Categorías
Artículo

Análisis de Super Smash Bros. para Wii U

Analisis Smash Wii U

Si han jugado Super Smash Bros. y les ha gustado, ¿qué hacen leyendo esto? ¡Vayan a comprarlo! Bueno… seguro ya llevan varios días de vicio. Y si no lo tienen, aquí estoy yo para convencerlos.

Empezando a hablar sobre la parte técnica, el juego se ve gigante y fluido en la gran pantalla. No hay bajas en el framerate en ningún momento, ni cuando hay 8 jugadores estallando con un Smash Final. El HD le hace bien a Smash, las animaciones se ven tan detalladas que es más fácil apreciar el esfuerzo atómico de los diseñadores.

El sonido es lo que esperan, lamentablemente no puedo conectar mi Wii U al equipo surround para escuchar, pero con estéreo basta. Eso si, el catalogo musical es el mayor que ha puesto Nintendo en un juego, con las melodías mas icónicas de los juegos representados.

El control con el Gamepad ha sido toda una sorpresa, tanto que ahora dudo si es una buena inversión el adaptador de controles de GameCube. Si ya tienes la versión de Nintendo 3DS, el control será automáticamente familiar. De lo contrario tal vez necesites unas horas de adaptación.

Aunque ya sabemos el feeling del juego gracias a la versión de Nintendo 3DS, la versión para Wii U tiene bastantes novedades, les voy a enumerar las tres cosas que más me gustaron, sin ningún orden en particular:

 1) 8 jugadores

Solo falta el caparazón azul (disponible como item) y tenemos Super Mario Kart Bros.
Solo falta el caparazón azul (disponible como item) y tenemos Super Mario Kart Bros.

¿Han escuchado cuando alguien dice “este -algo- es legítimo”? Yo nunca entendí la expresión… hasta ahora. El modo de 8-jugadores en Smash Bros. para Wii U es legítimo. En los trailers todo indicaba que iba a ser un caos sin sentido… hasta que tomas el control y empiezas a batear a varios fuera de pantalla.

Finalizando la primera partida lo primero que pensé fue “Mario Kart 8”, y es precisamente asi como se siente el modo de 8 jugadores. Es un derroche de diversión donde ganar no es el objetivo (principal), sino divertirte. Ser el primero requiere habilidad, pero la mayor parte es suerte porque los golpes lloverán y los ítems seguirán cayendo. For Fun.

2) Online

Si te encuentras a Peach en un juego online... ¡CUIDADO!
Si encuentras a Peach en un juego online… ¡CUIDADO!

Aunque no es una “novedad” (Brawl ya incluía un modo online) diremos que es nuevo porque estaba tan quebrado que era como si no existiera.

Este tal vez es el modo que mas he utilizado (¡ya mas de 100 batallas!) y estoy seguro que es el mas popular entre todos. Cuando estés cansado de derrotar a tus amigos, puedes obtener verdaderos retos aquí con gente de cualquier parte del mundo. Nunca creí que King Dedede podría derrotarme tan fácilmente.

La ausencia de lag es lo que mas me ha sorprendido. Del centenar de batallas que tuve, solo en un par se ralentizo por unos segundos. Puede ser porque solo he luchado con personas de mi región, ya que el juego no había sido lanzado en Europa/Japón.

Con mi hermano hemos hecho un equipo y hemos batallado en el modo de 2 vs 2 de For Glory, 4 jugadores sin lag alguno. Es muy interesante ver las diferentes estrategias que las otras dos personas utilizan, es obvio que están en la misma habitación por la sincronía de las acciones.

3) Nuevos Personajes

Los más grandes íconos de la industria en un juego
Los más grandes íconos de la industria en un juego

Créanle a Sakurai cuando dice que necesitan mucho tiempo y esfuerzo para crear un nuevo personaje. Cada uno tiene sus pros y contras, pero lo mejor es que están completamente basados en sus juegos. Aunque debí haberlo notado mucho antes, al jugar con Mega Man empecé a apreciar que cada personaje se siente como debería sentirse: el peso, las animaciones, altura de salto, velocidad de ataque y sonido. Mega Man se siente mas autentico aquí que en los últimos juegos de la misma Capcom.

Pac Man, otro ícono de los videojuegos, se une a mi lista de mains junto a Zelda y ROB. Y aunque el es una bola comecocos, nuevamente esa atención al detalle esta muy bien cuidada: sus ataques poseen el sentimiento del personaje. Duck Hunt, Little Mac, Bowser Jr., Wii Fit Trainer… todos tienen algo único que ofrecer.

Un análisis no alcanza para la cantidad de contenido

Smash Bros es un juego muy raro. Es un juego de luchas que no parece de luchas, no tiene mucho que ver con el género. Es muy adictivo y divertido, el director ha logrado una experiencia única que no se puede replicar, no se le puede comparar a nada.

Es inmenso, incluso con tres días no me ha alcanzado desbloquear ni probar todos los modos. Smash Tour es un tipo de juego party multiplayer sobre el cual aun no tengo opinión, todo pasa muy rápido y no me he acostumbrado aun a las reglas ni objetivos. Los amiibo es otra nueva adición que no he podido probar, pero según comentaba un amigo, es mucho mas fascinante y profundo de lo que se podía esperar.

¿Y lo mejor de todo? El juego sigue creciendo. Aún falta que nos den la actualización que incluye al modo de torneos y claro, el esperado DLC de Mewtwo. Y a quien engañamos, segurísimo que habrá más personajes y tal vez hasta escenarios en el futuro.

Wii U se esta llenando de juegazos y Smash Bros es la fiesta de reunión de todos los legendarios protagonistas, una verdadera celebración de la diversión.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.