Categorías
Artículo

Análisis: Pokémon X e Y

Ya ha pasado una semana (y un día para ser exactos) que Pokémon X e Y irrumpieron en el mundo, y un servidor ha tenido la oportunidad de jugarlo durante todo este tiempo. El objetivo de esta reseña es comentaros mis impresiones del juego y aquellos aspectos que no suelen hablarse holgadamente en los análisis de otras web. Comencemos:

Gráficos

Empezaré por los gráficos. Todo fan de Pokémon de portátil siempre ha tenido la ilusión de ver a sus «criaturillas»  en 3D poligonal (en este caso también en esteroscópicas, pero ya lo comentaré mas adelante), pues bien, este título cumple con creces este deseo. Los combates son muy fluidos y rápidos, con unas animaciones dignas de destacar (ataques como Paz Mental son buenísimos) y lo mas importante, no se hacen para nada pesados (yo soy el típico de quitar las animaciones en las entregas anteriores y en esta edición no lo he hecho).

vlcsnap-2013-01-08-11h55m03_24338.nphd

Fuera de los combates, como ya sabréis, el jugador es libre de recorrer todo tipo de rutas y ciudades; en este aspecto, esta entrega ha mejorado mucho de sus predecesores, ya que abusa de cambiar las perspectivas de las cámaras, haciendo que no se nos haga monótono el ir viajando de un sitio ha otro (hay lugares con cámaras en segunda persona que quedan genial). Y otra cosa, el diseño de los gimnasios (en ideas me refiero) es simplemente impresionante (el 7º gimnasio es digno de ver).

pokemon-xy-embed-02

Como aspectos más criticables, que ya comentan en otros análisis, es que existen ralentizaciones (bajadas de FPS) notables en ciertas zonas del juego, y no es porque algunos pokémons sean de gran tamaño, como he leído por ahí, sino que depende del lugar donde se realice el combate (en rutas suele ser insufrible, pero en lugares cerrados no suele haber ningún problema). Todas estas bajadas se dan con el 3D activado, si juegas en 2D no habrá ningún problema. En mi opinión, el juego debería de haber estado más optimizado para su lanzamiento.

Otro aspecto que no me ha gustado, es que las zonas de exploración solo permiten visionado en 2D, cosa que no tendría mucha importancia si no fuera porque existen secciones en las que sí se usa el efecto esteroscópico y se puede observar lo bien que le sienta al juego. Estas partes en 3D supondrán momentos importantes en la aventura como los enfrentamientos como el Team Flare.

Sonido

En el aspecto sonoro seré más breve porque solo serán halagos. La saga ha mejorado muchísimo según han ido apareciendo secuelas, pero en Pokémon X e Y, han dado un gran salto. El juego tiene una gran selección de piezas con una calidad que destaca frente a varios otros del genero. Tararearas las canciones constantemente y cada tema te recordará de forma instantánea a la ciudad o ruta de donde procede. Complicado de mejorar este aspecto en entregas posteriores, aunque todo es posible, claro está.

Aquí va uno de mis temas favoritos (Layton total):

Jugabilidad y Diversión

Estos son los aspectos más importantes de todo videojuego, y es aquí donde el juego destaca. Para los que habéis probado las entregas anteriores, la forma de jugar no ha cambiado ni un ápice, siguen habiendo combates por turnos, cuatro ataques etc. Pero lo que si ha ganado es en posibilidad y no solo porque tengamos más de 700 «bichos» para elegir, o por las Megaevoluciones, que son capaces de inclinar una batalla de un lado hacia otro; sino porque se han realizado muchos ajustes para equilibrar las batallas en varios aspectos.

Los cambios son tantos que me sería imposible enumerarlos todos, pero para que me entendáis, os pongo algunos ejemplos: todo aquel ataque con una potencia por encima de lo normal, tendrá una penalización (un turno sin poder atacar, que te disminuya el ataque o  el PS), así como, si un ataque no es efectivo al tipo del pokémon, será muy complicado de dañar mucho al rival, aunque tengas muchos niveles por encima de éste. También es cierto que estos ajustes no solo son de esta entrega ni mucho menos, es la depuración de varios años que hace que la estrategia sea cada vez mas importante según avanza la saga.

Hay que destacar que no solo ocurre en los ataques, sino también en los objetos que obtenemos durante el desarrollo de la aventura, donde algunos items modifican su función de otras entregas. Las MO y MT se pueden eliminar y usar ilimitadamente, además, se podrán aprender los ataques olvidados (todo esto ya se impuso desde Blanco y Negro).

En cuanto a la dificultad, quisiera hacer un inciso porque en esta versión la cosa cambia drásticamente. Como comento en el párrafo anterior, los objetos clave del juego han cambiado, como el Repartidor de Exp, que ahora les afecta a todos los integrantes del equipo y no solo ha uno, como ocurría en casos anteriores. Esto provoca que subir de nivel sea muy sencillo, provocando que seas mucho más fuerte que tus rivales. Consejo que doy, si queréis que el juego sea como en ediciones anteriores (donde la dificultad estaba muy ajustada si no te parabas a entrenar), que lo desactivéis.

En mi caso, no lo he quitado en la mayor parte del juego, porque esta característica hace que se fomente el entrenar a muchos pokémon distintos que nunca hubieras tenido en tu equipo. En este aspecto veo una mejora brutal, ya que se adapta a todo tipo de usuario, y no es necesariamente más fácil, os lo dice uno que no ha repetido equipo en ninguno de los gimnasios.

El juego dispone de side-quest entre medalla y medalla, lo que le da un gran dinamismo al juego para que no aburra. Además, el guión de los NPC ha mejorado un poco (ya no te dicen cosas tan obvias, ahora te dan información interesante).

La diversión como siempre depende de cada uno, pero una cosa está clara, si os gustaron los juegos anteriores, esta entrega os va encantar.

Pokemon-x-y-wallpaper-01

Conclusión

Pokémon X e Y es un juego sobresaliente. Como todo, es cuestión de gustos, pero los veteranos de la saga tendrán el juego que querían, y para aquellos que no se han iniciado en este mundillo, es la mejor versión para empezar porque el nivel de dificultad está adaptado para todos. Si te llama la atención el título, cómpralo, y recuerda, ¡Hazte con todos!

P.D.: Si tenéis alguna pregunta, por favor, usar los comentarios. Os ayudaré en lo que pueda.

Nota: En Blogtendo no ponemos puntuación. Creemos que a los videojuegos hay que respetarlos y un número no representa lo suficiente como para definirlo y mucho menos para decidir la compra del mismo. Esperamos seguir creciendo para ofreceros los análisis antes y de mayor calidad.

1 respuesta a «Análisis: Pokémon X e Y»

se nota que es buen juego pero no me parece que sea un buen juego para estrenar un 3ds ya que creo que despues de la liga pokemon ahi tecnicamente se acaba el juego por eso ese no va ser el juego que pida y alguien tiene algun codigo de descarga para descargar el juego y yo probarlo?y cuando me van a responder el gmail que le emvie a carlos m. para hacer parte de blogtendo?

Los comentarios están cerrados.