Categorías
Artículo

Análisis de Wii U: el Hardware

Analisis Wii U Hardware

No hay mejor día que un lanzamiento de consola, ¿no? Bueno, después de haber esperado un mes, ya que no me atrevía a comprarla con los precios locales (demasiado cara), la importé a un costo sustancialmente menor. El 15 de diciembre fue para mí el lanzamiento de Wii U y déjenme decirles que la consola es ESPECTACULAR; ya he tenido el sistema por cinco días y puedo hacer un análisis digno. Lo que les escribiré a continuación son mis impresiones de la consola y el GamePad, las siguientes partes son sobre el sistema operativo (sí, necesita un apartado especial) y Nintendo Land.

Y bueno, yo soy algo (bastante) desquiciado en estos asuntos: arreglé mi habitación como nunca antes, quité el poco polvo de todas las consolas y dejé el espacio listo para el nuevo miembro de la familia. Ya en la tienda veo en el fondo la consola y les comento a los empleados sobre mi orden.  Sacan la caja y lo primero que pienso es que es más pequeña de lo que imaginé, o por lo menos esa es la impresión que me da después que el paquete de Wii fuera bastante más «alargado» o «rectangular».

Wii-U-Hardware-1Lo que siempre me ha gustado de las consolas de Nintendo es lo bien empacadas que vienen; recuerdo abrir Xbox 360 y PS3 en un acomodamiento completamente genérico, pero desde Wii todos las sistemas de Nintendo se han sentido “sustanciales”, uno abre el paquete y van apareciendo mil accesorios, manuales y bienvenidas. Con Wii U, y especialmente la configuración Deluxe, esto se intensifica con dos bases para el GamePad (una siendo un cargador), base para la consola, dos adaptadores AC, un cable HDMI (¡la primera vez que un cable HDMI viene incluido con una consola!) una barra de sensores, la consola, el GamePad y varios manuales de instrucciones. Pueden ver el unboxing que hizo el mismo presidente de Nintendo, Satoru Iwata.

LA CONSOLA, UN SENTIMIENTO FAMILIAR

Tal vez puede ser el único aspecto que no me sorprendió de todo el paquete, es que básicamente la consola es un clon de Wii más largo y con bordes redondeados de color negro.

Después de una historia de diseños icónicos y bastante diferentes de cada uno, me pareció raro que Nintendo se haya saltado un poco este aspecto en la creación de la consola. Entiendo que quieran hacerlo reconocible y familiar para las personas que compraron Wii, pero creo que están quedándose en el mismo problema que con 3DS: la gente no sabe que es una nueva generación, piensan que es un nuevo modelo rediseñado (en esta ocasión un nuevo control), hecho que les está afectando bastante en el marketing y en las ventas, pero esa es charla para otro artículo.

Las entrañas de Wii U no las conocemos a detalle, pero las gráficas que muestra son lo que se esperaba en la entrada de Nintendo a la alta definición: mundos coloridos, gráficos claros y sin molestos jaggies, modelos con bastantes polígonos muy bien diseñados e iluminación bastante prominente. La consola no hace ningún ruido aparte del lector del disco; y es completamente sorprendente que los ventiladores no suenen y la consola no se ponga demasiado caliente, confirmando que consume muy poca energía.

Wii U Hardware Consola

La consola cuenta con 32 gb de espacio, suficiente para descargar unos cuantos juegos completos de la eShop; aunque siempre se le puede añadir un disco duro de cualquier capacidad para aumentar el espacio de guardado.

LA REVOLUCION DEL GAMEPAD

Ahhh, no saben el sentimiento que es tener el GamePad en las manos. ¿Recuerdan la primera vez que tomaron un control de GameCube? Porque la sensación es muy similar, los dedos y la forma de la mano encajan MUY BIEN. Ya nos describió nuestro corresponsal japonés sus primeras impresiones del GamePad en su viaje al Tokyo Game Show, pero ahora es mi turno.

Lo primero que noté es que se siente “caro”, de tamaño grande, pero aceptable, bien construido; esa sensación de tener algo que parece tener todos los tornillos bien puestos y que la ingeniería detrás de su creación es de última generación: “robusto”. Es ligero si se sostiene con las dos manos, pero si sólo se utiliza una mano para agarrarlo y la otra para utilizar la pantalla táctil/stylus, puede llegar a cansar después de un tiempo.

Wii U Hardware GamePadLa sensación de los botones se siente muy similar a Nintendo DS Lite, una de mis configuraciones favoritas: el presionado es bastante suave y confortable. Los stick muy buenos y por primera vez en la historia de la compañía “cliquean”; nuevamente me recuerda al control del GameCube y la cómoda posición de todo.  El D-Pad está muy bien posicionado, es grande y responde perfecto. Uno podría pensar que sería incomoda la posición del D-Pad, pero la verdad es que, contrario a lo que transmiten las imágenes promocionales, se puede “bajar” fácilmente para usar sólo la cruz y botones para jugar, por ejemplo, un plataformas 2D sin necesidad de tener la mano en una posición rara. Esto es porque la parte trasera permite tomar el GamePad de diferentes formas sin sacrificar la comodidad. Los botones “Z” también son muy suaves y se ajustan a cómo sostienes el control.

Ya encendiendo Wii U y viendo la pantalla, se nota primero que la resolución y definición están obviamente actualizadas (viniendo de Wii…); seguramente la mejor pantalla que Nintendo ha puesto en cualquiera de sus sistemas. Brillante, con buenos colores y de un buen tamaño. Contrario a lo que decía una web por allí, no se nota ningún artefacto de compresión, la tecnología de transmisión de imágenes al GamePad necesita comprimir las imágenes para que no haya lag, pero todo se ve exactamente igual que en la TV. La rapidez de transmisión puede ser comprobada con este experimento: Wii U transmite las imágenes más rápido al GamePad que al Televisor. Una tecnología que, a mi entendimiento, es la primera vez que se utiliza en cualquier dispositivo del mercado. La pantalla táctil, como todas las de Nintendo, responde perfectamente al stylus y a cualquier cosa con que toques la pantalla. Nintendo ha optado por una pantalla “resistiva” que responde a la presión, como con sus portátiles. Los que hemos comprado estas portátiles sabemos que el touch es de altísima calidad y es la tecnología idónea para poder dibujar o poder tocar con precisión, así que no se porque hay infinidad de críticas sobre la elección de esta tecnología; Miiverse no sería lo mismo sin el stylus por ejemplo.

No se cómo describir el sensor de movimiento, que esta vez combina acelerómetros, giroscopios y un magnetómetro para tener mayor precisión. Funciona muy bien, no hay ningún problema con esto, las direcciones y los giros los detecta perfectamente, aunque dudo mucho que se vaya a utilizar prominentemente en los juegos, sobre todo por el tamaño del control.

Ahora, una cosa que en realidad no tenía expectativas por lo secundario que resulta: el sonido del GamePad. Me quedé muy gratamente sorprendido por la calidad y el volumen de las bocinas, pero más impresionante fue cuando empezaban a sonar cosas solo en el control, creando un efecto “surround”. En los menus la música suena en las bocinas del televisor o su equipo de sonido, pero se complementa con otros instrumentos que solo salen por el GamePad con un volumen significativamente alto que crea esta sensación tan buena de ¿abundancia? No se pueden comparar a las bocinas de calculadora que tenían los pobres WiiMotes: las bocinas del GamePad, me atrevería a decir, son de más alta calidad que incluso las portátiles de la gran N.

Wii U Hardware GamePad 2

La única pequeña decepción que tengo con el GamePad, y en realidad no se le puede atribuir a Nintendo sino al estado de la tecnología, es la duración de la batería. Con una carga de 2.5 horas el GamePad puede durar 3 horas con la brillantez máxima y 5 con la mínima. Tal vez ahora se siente “duro” porque claro, he estado viciado por horas al sistema, pero a veces es molesto conectarlo al cargador. Lamentablemente no se podría haber aumentado la duración sin haber hecho al control más pesado (y sumamente incomodo) o haciendo el control mucho más caro.

Lo más importante del hardware son las nuevas experiencias que aporta. Les digo, Wii U se siente como algo totalmente diferente en el mundo de las videoconsolas y no solo por los juegos, el sistema operativo construido alrededor de Miiverse es en verdad algo completamente novedoso. Se ha criticado a Nintendo constantemente por lo apartados que han estado de Internet. Bueno, ahora no han dado solo un paso, sino un salto olímpico a su competencia. Les explico esto en el siguiente artículo centrado en el sistema operativo.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.