Esta vez les traigo un tutorial para limpiar sus mandos/controles y consolas. Tal vez pensándolo así rápido no parece algo que necesite mucha ciencia, un paño y fin al polvo, ¿no? Bueno, yo he ido un poco mas allá: le vamos a dar una limpieza profunda a nuestro equipo.
Específicamente este tutorial se centrará en quitarle ese aspecto amarillento que van adquiriendo los plásticos con el tiempo. Y aunque parezca lo contrario, ese desagradable tono se adquiere con el paso del tiempo, no es una insignia del uso que le has dado a tus dispositivos.
Para enseñarles los resultados que he conseguido decidí utilizar un Classic Controller de Wii que casi nunca fue usado, pero tanto el D-Pad como los sticks han adquirido el desagradable color con el tiempo.
Materiales
Para quitarle el aspecto amarillento van a necesitar dos materiales (aparte de los algodones y paños que no los listo aquí por ser muy… ¿lógicos?)
- Destornillador Tri Wing o Gamebit
- Cloro o Agua Oxigenada


Tal vez lo mas difícil de conseguir son los destornilladores ya que tienen formas especiales para evitar que cualquiera pueda acceder a las viseras de nuestros aparatos. Necesitarán un “Tri Wing” si quieren abrir las consolas mas recientes de Nintendo o un “Gamebit” si quieren ir mas retro. Estas herramientas se consiguen fácilmente en internet (les recomiendo DealExtreme para estas cosas). También pueden usar el método del bolígrafo derretido, aunque con muchísimo cuidado porque yo deje medio lapicero quebrado dentro de mi antiguo GameCube cuando traté de hacerlo.
Para poder remover las partes tendrás que abrir tus mandos o consolas, no lo explicaré aquí porque hay muchísimos dispositivos como para centrarnos en uno. Para el Classic Controller no necesité ningún tutorial (es bastante simple, pero tal vez necesiten ayuda para abrir un Wiimote o una consola). Que mejor que YouTube para una guía visual paso por paso.
¿Agua oxigenada o Cloro?
Investigando encontré dos agentes químicos que ayudarán a blanquear tu plástico, tu puedes escoger cual te conviene mas. Personalmente, encontré que el cloro (blanqueador/bleach) funcionó mucho mejor que el agua oxigenada (y el olor que deja no es tan desagradable). El problema con el plástico amarillento es que en la mayoría de casos es permanente así que tienes que atacar con todo.

La diferencia es mucho mayor en la realidad.
Lo mejor de todo es que esto no afecta la tipografía que tengan tus plásticos. Por ejemplo, el D-Pad del Classic Controller estuvo sumergido en cloro durante 5 horas y no afecto en nada las líneas grises sobre la cruz. Otra de mis preocupaciones fue el material de los joysticks, por alguna razón tenía miedo que se derritiera o algo, pero quedo como nuevo, sin matar la textura ni nada.

un buen baño de cloro.
Una vez escogido el líquido, preparen un recipiente del tamaño de la pieza que quieran blanquear (uno grande si quieren poner la carcasa de un NES, una taza si solo quieren sumergir partes de controles). Asegúrense que cuando sumerjan los plásticos quede cubierto completo o algunas partes quedarán con manchas menos blancas. Leyendo por internet, casi todas las instrucciones decían una parte de agua con una parte del líquido blanqueador. Yo como soy impaciente no lo mezcle con agua y no sucedió nada, creo que el proceso fue mas rápido.
Dejen sus piezas un par de horas y vayan sacándolas hasta que encuentren que ya no cambian. También lo pueden dejar toda la noche, que es lo que hice con el agua oxigenada (aun así tuve mejores resultados con solo 5 horas en el cloro). Cuando las retiren definitivamente, denles un último baño de agua para quitarle cualquier residuo del líquido que haya podido quedar y póngalas a secar un par de horas más. NO las regresen a su lugar hasta que estén 100% secas.
Recuerden que esto sirve para blanquear, no recomendaría meter un GameCube negro a la solución…
Lo que falta
Mientras se están duchando las piezas con un algodón pueden limpiar los bordes de los controles, que estos sí se llenan de polvo y suciedad humana (aquí no está la excusa del tiempo). No creo que haya necesidad de explicarlo, pero si alguien necesita una enciclopedia sobre como utilizar un algodón ya deberían estar posteando el link en los comentarios.
Una vez limpio todo, solo deben poner todo nuevamente en su lugar y cerrar el dispositivo. Me cuentan si les ha servido. Yo al final abrí todos mis Wiimotes y Nunchucks que después de 7 años se empezaba a notar la edad, han quedado PRISTINOS.

2 respuestas a «Como limpiar nuestros mandos/controles y consolas»
Gracias por el aporte.
Una pregunta, en el proceso si sumerges toda la pieza afecta a las calcas que vienen en la parte de abajo por ejemplo de una Dreamcast?
Saludos.
Aun asi y con cloro se siguen viendo amarillos los (STICKS) yo tengo pensado pintarlos a pistola con pintura de carrocero de seguro que aparte de tapar los poros no volverán a ponerse amarillos jejejeje Ahi lo dejo….