Categorías
Artículo

Conferencia de Nintendo E3 2003

Nintendo E3 2003 Blogtendo

¡Empezamos nuestra cuenta atrás al E3 2013! La primera conferencia que tenemos a totalidad en video es la infame del 2003. Cuando se enumeran las malas conferencias esta sale en las primeras posiciones, pero ¿por qué? Siendo sincero, me parece la conferencia más infravalorada de la compañía, especialmente porque nunca se ha visto un apoyo de las Third Party tan fuerte como en ese año (hablando, claro, de los E3 que podemos ver).

La conferencia de Nintendo en el E3 2003 traducida al español con subtítulos.

La conferencia inicia con George Harrison, que en ese entonces era el director de marketing y comunicaciones corporativas. A el se le caracterizaba por hablar de los números de la compañía por mucho tiempo. Un claro ejemplo es el inicio de esta conferencia, tomando varios minutos hablando sobre como Nintendo GameCube no estaba tan doomed. También empezaba a sonar la palabra que caracterizaría a la conferencia: conectividad, la gran mayoría de juegos presentarían la opción de conectividad con un Game Boy Advance. Luego la primera bomba de la mañana: Mario Kart: Double Dash y un montaje con el lineup, incluyendo el primer vistazo en video de Star Fox que había sido anunciado un año antes siendo co-desarrollado por Namco.

Es el turno de Satoru Iwata que hace su debut en un E3 como presidente de Nintendo. Según menciona el, no fue el «momento más feliz de su vida». Y ciertamente, Nintendo estaba en muy malas condiciones con la situación de ventas de GameCube. Iwata mencionó estos problemas y procedió a dar soluciones: «mi mensaje el día de hoy es que ya empezamos a actuar».

300px-Triforce_logo.svgEmpezó a soltar bombas como sólo el sabe hacerlo: el anuncio de la expansión a Tokio (el equipo que ahora hace los Mario Galaxy), mención sobre la alianza «Triforce» entre Nintendo-Namco-Sega y el juego de F-Zero GX, Factor 5 trabajando en un nuevo Rogue Squadron, el primer vídeo de Resident Evil 4 (que en ese entonces era exclusivo de GameCube), Shinji Mikami hablando un poco sobre el título y mencionando Viewtiful Joe y Killer 7, el juego exclusivo Geist de n-Space y un Final Fantasy para GameCube desarrollado por Square Enix.

¿Se dan cuenta de la magnitud y cantidad de anuncios? Sería casi imposible repetir este número de anuncios de juegos de desarrolladores third en la actualidad. No me explico como la prensa en ese momento pensaba que la conferencia era mala o no mejoraba el panorama de GameCube… bueno, no me lo explicaba hasta ver el siguiente segmento.

Iwata menciona que desde la propia Nintendo también tienen anuncios importantes así que invita a Shigeru Miyamoto al escenario para presentar estos desarrollos. Miyamoto entra y dice algo que estoy seguro lamenta haberlas dicho: «espero sorprenderlos como lo hice el año pasado con Wind Waker, los que están hoy aquí son muy afortunados». Oh dios… que el mismo Shigeru Miyamoto diga eso en una conferencia del E3 significa que habrá noticias importantísimas.

Y esperen, que luego anuncia que tiene varios invitados. ¿Qué podría salir mal? Primero saca a Will Wright, creador de Los Sims para que presente un nuevo juego de Los Sims que tiene conectividad entre GameCube y Game Boy Advance. Luego Tōru Iwatani, creador de Pac-Man salé también al escenario a presentar junto a Miyamoto el juego principal de la conferencia: Pac-Man.   ….

Shigeru Miyamoto, Toru Iwatani, Will Wright y George Harrison jugando Pac-Man
Shigeru Miyamoto, Toru Iwatani, Will Wright y George Harrison jugando Pac-Man

Miyamoto, Will Wright, Iwatani y George Harrison se unen a jugar una partida del nuevo juego para GameCube de Pac-Man que es… esencialmente Pac-Man multijugador, un jugador utilizar la pantalla de Game Boy Advance y los otros tres miran al televisor creando un gameplay similar al que vemos ahora en Wii U. Esta bien, el problema surge en que ese ES el juego con el cual son afortunados los que asistieron. Ah…

Hideo Kojima con Shigeru Miyamoto
Hideo Kojima con Shigeru Miyamoto

Después sale Hideo Kojima, creador de Metal Gear, a presentar el remake del primer juego para GameCube llamado Twin Snakes con un súper trailer que supera expectativas hollywoodenses. Casi lo arregla, pero el WTF de Pac-Man aún sigue en la boca de todos. Si no hubiera sobrehypeado ese anuncio ahora mismo el E3 2003 sería mítico. Me recuerda mucho al final de la conferencia del 2008 con Wii Music.

Uno pensaría que teniendo a Will Wright, Tōru Iwatani, Hideo Kojima, Denis Dyack y al mismo Miyamoto, todos en un mismo escenario, sucedería algo sin precedentes, después de todo «eran bastante afortunados los que asistían». Por eso me encanta Nintendo, de algo que todos suponemos que pasará termina sucediendo lo contrario, nunca lo esperado. I love it, aunque sea para mal. Mi cara tiene forma de D: permanente.

En fin, Iwata regresa a dar unas últimas palabras y presentar un nuevo montaje donde se ve Metroid Prime 2 (alabado sea) y otros juegos con conectividad. Pero antes de irse suelta una bomba y algo totalmente inusual para una compañía. Dice que el sucesor de Nintendo GameCube ya se encuentra en desarrollo y esta vez no darán ventaja a la competencia. O sea, el pobre GameCube no llevaba mas de dos años en el mercado y ya se hablaba del sucesor. Y claro, todos sabemos la gran historia del sucesor: «Nintendo Revolution» y una serie de E3 que nos iban a destripar las mentes para quedar como estamos.

Recuerden, el próximo lunes subiremos la conferencia del E3 2004 subtitulada (una de las míticas) y su correspondiente artículo, mientras nos vamos acercando al E3 2013.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.

2 respuestas a «Conferencia de Nintendo E3 2003»

Excelente Articula y Blog!

La verdad es que no fue para nada un mal E3 salvo por lo de pacman que a todos tenían con el hype al máximo… pero si lo comparamos con ahora solo bombazos third para la consola… Nunca me explico como gamecube vendió tan poco su catalogo es impresionante.

Gracias por tus comentarios! Sii, el cátalogo de GameCube es buenísimo. Hubo muchos factores que contribuyeron al «fracaso» de la consola pero creo que el mayor fue PS2, digamos que fue la Wii de esa generación. Y bueno, tan malo no fue ya que si examinamos los números financieros de ese periodo vemos que Nintendo fue la única compañía sin perdidas 😛

Los comentarios están cerrados.