Me encantan las sorpresas, de todo tipo (¿vieron el último capítulo de Game of Thrones), así que no es tan sorprendente (vieron lo que hice allí) que tenga una obsesión un tanto irracional con el E3, después de todo es el evento videojueguil que encapsula la mayor cantidad de sorpresas/minuto del año.
Tanto me gustaba que me puse como meta acudir por lo menos una vez a la feria electrónica, por más imposible que fuera el pensamiento cuando me lo propuse. Y ahora estoy aquí, contándoles en mas detalle como fue mi viaje al E3 2013 que pude cubrir para Blogtendo. El año pasado estuve escribiendo mis impresiones de los juegos y alguna que otra bitácora corta, no tuve tiempo para ahondar en como fue toda la experiencia. Así que aquí esta, como cuenta atrás al E3 2014, la historia no contada en exclusiva Y sin censura.
¿Cómo ir al E3?

Era diciembre del 2009 y estaba a pocos días de cumplir 18 años, los requeridos para ser invitado al E3 y entrar al Convention Center. Ya cumplía la primera, más difícil, restricción. Ahora solo quedaba la pregunta, ¿cómo voy a ser invitado al E3? Resulta que el evento no es abierto al publico, para obtener una invitación al E3 tienes que ser parte de la industria de videojuegos, eso significa ser periodista, desarrollador, distribuidor o analista. Para mi la forma mas rápida era convertirme en periodista… así que eso hice y empecé a laborar en Ecetia.com.
En enero propuse al personal administrativo cubrir el E3 2010, una primera para la página. Fue aceptada inmediatamente y en junio ya estábamos viajando con un compañero a cubrir nuestra primera Expo. Esto lo digo de la forma más resumida posible, en realidad fue toda una aventura conseguir el viaje: cualquier circunstancia que me impidiera viajar se juntó en los primeros 5 meses del año, tanto así que 15 minutos antes de partir al aeropuerto, estaba aún haciendo las maletas. Otra aventura disfrutable fue la cobertura en si, pero la historia del 2010 la dejaré para otra ocasión, ya que no fui únicamente a Nintendo y no existía todavía Blogtendo.
Volvamos al 2013. Blogtendo ya era un medio relevante después de dos años de trabajo duro. Decidí crear este espacio y dejar Ecetia por el tiempo que me quitaba de la universidad, y además tenía mi visión sobre cómo llevar una web, algo que quería hacer desde que tengo memoria. Decidí probar mi suerte, y en abril recibo confirmación de que Blogtendo es un medio relevante y ha sido aceptado para el E3, vivo todos los gozos que se habían acumulado en el pozo. Así que ya saben, ¿cómo conseguir una invitación al E3? Pues conviértanse en periodistas (y si tienen talento pueden unirse a nosotros ya que planeamos futuras coberturas).
El Convention Center de Los Ángeles, la 8va maravilla del mundo
Pues llega el día del viaje y voy al aeropuerto, mucho más tranquilo que tres años antes. Me gusta tomar viajes con varias conexiones porque 1) me gusta fingir que soy un súper ejecutivo importante que debe tomar varios vuelos y 2) mi trasero no aguanta 5 horas de hacer nada. Una tradición (de dos años) que tengo es, cuando vamos encima de la ciudad de Los Ángeles, tratar de adivinar cuál de todos los edificios iluminados es el famoso Convention Center, ya icónico por ser la casa del E3.
La primera vez que vi el Convention Center me quede con la cara de pasmado más épica en la historia. Saben, es una cosa totalmente distinta verlo en fotos y estar enfrente: es un COLOSO gigantesco, hay MIL entradas por todas partes y el ambiente es de emoción con gente rara de todo el mundo que comparte el mismo gusto por los juegos. Si van al E3, les recomiendo viajar antes del inicio del show para familiarizarse con todo el lugar e imprimir su badge. Cualquier persona puede vagar por los lobby del Convention Center, pero para entrar en los Hall, que es donde están los booth, van a necesitar su cartoncito. Yo fui un día antes a hacer todo el proceso y reconocer los caminos, porque es muy fácil perderse.

Salgo del edificio a esperar a mi tía, que habíamos quedado en un lugar detrás del Convention Center para cuando terminara mis ocupaciones. Había una muy buena vista a Downtown Los Ángeles, con un clima de bastante sol y buen aire, todo normal… bueno, hasta que pasa el suceso más inesperado de mi entera existencia. Estoy yo allí, en la acera feliz como un pavito, cuando volteo la cabeza y en la esquina veo a alguien en un traje, no me importa y sigo en mi onda. Pasan un par de segundos y algo cliquea en mi cabeza, ME CONGELO, ahora giro todo el cuerpo y empiezo a distinguir la figura que venia hacia a mi. EL MISMO SATORU IWATA, caminando en las calles con un maletín, traje caro, pelo brilloso, junto a su asistente/traductor (supongo). Yo, naturalmente, empiezo a convulsionar internamente, pero mi exterior no muestra nada mas que la expresión de una estatua, no quería ni verlo directamente porque me sentía el stalker mas obsesionado del mundo (¡¿y quien en el mundo se altera con un presidente corporativo?!) Estaba tan estático que rivalizaba la actuación de Hayden Christensen en Episodio III, no tuve ni oportunidad de saludarlo. Incluso cuando recuperé los sentidos, traté de seguirlo, pero se me cayó el teléfono (y mi dignidad) y terminé viendo como se alejaba a una sección a donde yo ya no podía entrar.