Este año Wii U ha cumplido dos años entre nosotros. Han sido dos años de grandes juegos pero también con sus fallos y puntos negros. Y, ¿qué nos depara el 2015? Pues de eso va mi artículo de hoy, en breve repaso a lo que han dado de si estos dos años y el futuro que le espera a la sobremesa de la gran N.
De la revolución al café
Nos remontamos al E3 de 2011, cuando Nintendo aún hacía grandes presentaciones en la feria. Internet estaba lleno de rumores sobre cómo iba a ser la sucesora de Wii, con el nombre en clave de Proyect Café. Pero todo eran especulaciones hasta que el bueno de Reggi nos habla de lo que tenían entre manos y se presentó la consola oficialmente, no sin polémica. Y es que el tabletomando no llego a convencer a todos, y el que no enseñaran en si la consola dio lugar a especulaciones sobre si solo se trataba de un mero añadido a la ya conocida Wii. Pero la posibilidad de jugar sin necesitar la tele y el aluvión de juegos más “hardcore” parecía torcer la balanza a favor de la nueva consola. Cada vez había más ganas de poder probarla y de ver el nuevo Gamepad en acción, sobre todo para saber si realmente cumplía con las expectativas o se convertiría, como promulgaban los más catastrofistas, en la nueva Virtual Boy.
En el E3 del año siguiente, Ninti nos volvía a vender las bondades del mando y de la nueva consola, dejando claro que el estilo enfocado a os jugadores más casuales se había quedado en Wii y que esta nueva consola estaba dispuesta a todo: más juegos de otras compañías, al fin con hd, eliminar los códigos de amigo en favor del nuevo Miiverse y el Nintendo Network, la posibilidad de hacer videollamadas, las coñas con la non-specific action figure, ect. Pero aun así todo el mundo estaba un poco precavido, esperando a ver como iba a resultar realmente su lanzamiento.

Fue en el noviembre del 2012 cuando finalmente se puso a la venta, curiosamente se lanzó antes en Europa y América (en Noviembre de ese año) y más tarde en Japón. Yo la pude probar por primera vez ese año en un par de eventos que se organizaron aquí en Madrid. La verdad es que no tenía muchas esperanzas puestas en la nueva máquina de Nintendo, pero al probarla se me disiparon las primeras dudas. El mando era mucho más cómodo de lo que pensaba y la pantalla respondía a la perfección, tanto que algunas demos las podías jugar solo con la pantalla incorporada al mando. Sin embargo, la nueva sobremesa de la gran N no me convencia del todo.
La nueva Wii U parecía abandonar la senda más casual y volver a juegos más hardcore
Las ventas empezaron fuertes y la campaña de navidad fue muy positiva, pero aun así algo fallaba. Y es que durante el 2013 (y parte del 2014) Wii U ha tenido una serie de problemas que ha hecho que su vida en el mercado haya sido una constante de altibajos. Personalmente creo que ha habido tres grandes errores:
– Mala Publicidad: Si, Nintendo durante al menos el primer año de vida de Wii U no han hecho una gran publicidad, o por lo menos no la han enfocado bien. Recuerdo que en un evento me dieron un catálogo de juegos de la consola y lo que más me llamo la atención fue lo que ponía en la primera página: La nueva Wii. Y vender esta consola como si fuera casi lo mismo que la anterior para mí es un error. Y sobre todo la desinformación y la confusión que hubo al principio respecto al mando y a la consola y lo que tardo Nintendo en aclarar todo. Creo que al principio el marketing fue un poco desafortunado y ese fallo lo ha ido arrastrando durante un tiempo, hasta que la consola ya fue un poco más conocida entre el gran público.
– El catalogo: Los juegos de lanzamiento no estaban de todo mal, aunque bien es cierto que algunos eran versiones para esta nueva consola que ya habían salido en otras plataformas. El nuevo Mario estaba bastante curioso y el Zombi U por desgracia pasó con más pena que gloria (injustamente maltratado por la prensa, pienso yo). Pero el gran fallo está en la sequía que ha ido sufriendo de grandes juegos. No es que su catálogo esta tan vacío con el de Vita, pero se echaban en falta más triples A. Juegos que justamente han salido este año (Bayonetta 1 y 2, Mario Kart 8, Smash, Hyrule Warriros…) me hacen pensar que quizás la consola se lanzó un poco antes de que lo hubiera debido. Eso sí, ahora es el momento perfecto para hacerse con una, teniendo en cuenta lo que ya hay y lo que está por venir en el 2015.

– Las otras compañías: Lanzar una consola y que las compañías desarrolladoras se pongan en tu contra debe ser una pesadilla. Si con Wii ya se vivió, con Wii U se volvía a hacer realidad, pero esta vez de manera más injustificada. Antes podría “valer” (que ni eso) lo de que no tenía tanta potencia o que solo el control por movimiento era complicado, pero lo que han hecho con Wii U no tiene nombre. Poner todas las trabas posibles, capar las versiones para esta consola o retrasar porque sí los juegos son algunos casos. Pondré un par de ejemplo, los más sonados y quizás los más vergonzosos, ambos de la misma compañía. Si, justo la que estáis pensado, Ubisoft.
Las Third Party no han confiado en Wii U
Rayman Legends estaba previsto como exclusivo para Wii U y sería lanzado al poco de salir la consola. Un mes antes, se anunció que se retrasaba, y en Diciembre de 2012 llegó una mísera demo a la eshop y se fijó la fecha para febrero de 2013. Poco antes de esa fecha, fue retrasado una vez más, pese a estar terminado. ¿El motivo? Lanzarlo simultáneamente con las versiones de las demás plataformas, porque de la noche a la mañana había dejado de ser exclusivo. A cambio, los usuarios de Wii U recibirían otro demo especial a modo de compensación. El cabreo de los fans estaba totalmente justificado, pero lo gracioso es que a ellos se les unieron los propios desarrolladores, que se habían matado para poder tener el juego a tiempo y de pronto descubren que esas maratonianas jornadas de trabajo podrían haber sido más flexibles puesto que finalmente el juego dejaría de ser exclusivo y se retrasaba bastantes meses para poder el port a las demás consolas. El desplante de Ubi fue muy poco ético, tanto para los fans como para los propios trabajadores de la empresa. Se dice que fue por las malas ventas de Zombi U, aunque eso solo explicaría el que dejara de ser exclusivo. Pero no sería el último mal trago que le quedaba a Ninti.
Tras que muchas otras empresas despotricaran sin motivo alguno contra Nintendo (supongo que por la moda de que los juegos ahora son solo gráficos y cinemáticas, el jugar en si debe estar sobrevalorado), vino otra jugarreta por parte de la compañía francesa. Watch Dogs es otro de los casos de maltrato por parte de las third party. Si ya fue grave el downgrade que sufrió el juego al salir de verdad al mercado (aunque en la versión de pc se podía poner a tope para verlo como en los tráilers del E3), el que estuviera plagado de bugs y que no fuera como se vendía originalmente se le suma el que la versión de Wii U se quedó en un extraño limbo, pese a estar supuestamente terminada. Nada más y nada menos que medio año después llegó a la sobremesa de Nintendo una versión descafeinada (nunca mejor dicho) del juego, sin casi añadidos y sin mucho uso de las capacidades de la consola. Señores, si son ustedes mismos los que no hacen las bien cosas, luego no se quejen si no obtiene ganancias.
Lo gracioso es que cuando otra compañía si saca juegos para Nintendo parece que está haciendo algo malo. Solo hay que ver como la gran N salvó la secuela de Bayonetta del olvido, puesto que ninguna empresa quería el juego, y como respondieron los supuestos fans de la bruja. La verdad, cada vez entiendo menos el mundo de los videojuegos. Debe ser que me estoy haciendo viejo.
2014 y 2015, los años de Wii U
Los últimos meses de este año y el que viene son los grandes para la consola. Ya he hablado de los grandes de este año, a lo que sumar que parece que la política de Ninti con los DLCs es del todo positiva, aunque aún no soy muy fan de estos contenidos añadidos a posteriori, creo que es la forma correcta de hacerlo.
Respecto de juegos en si, 2015 está a tope. Captain Toad, Zelda Wii U (sin título aún), Devil´s Third, Xenoblade X son solo unos ejemplos de lo que está por venir ( y Fire Emblem X SMT, que no está cancelado!!!), y parece que la sequía sufrida los primeros momentos queda ya en el recuerdo. Muchos son los que dicen que pese a que 2015 va a ser un año genial, 2016 no tiene aún nada. Pero eso es, aún. Anda que no queda hasta entonces, y a saber la de juegos que quedan por conocer. Wii U tiene cuerda para rato, y aunque ya esten trabajando en su sucesora no creo que tenga los días contados, más cuando es ahora cuando esta recibiendo todo lo grande.
Bueno, y no tengo mucha más que decir. Solo me queda desearos un Feliz 2015 lleno de buenos momentos y de juegazos, y que sigáis disfrutando con nosotros.
¡Nos leemos el año que viene!