Categorías
Artículo

El camino a NX: Game Boy

Amigos, en esta oportunidad seguiremos avanzando en nuestro camino hacia la Nintendo NX. El día de hoy, hablaremos de la primera portátil que realmente hizo historia en el mundo de los videojuegos. Hablamos de la legendaria Game Boy.

La Game Boy es la tercera consola más vendida de la historia de los videojuegos. A pesar de este  logro, el primer año fue relativamente flojo en ventas, pero gracias a la llegada del videojuego Tetris, licenciado por Nintendo, y el gran apoyo de otras compañías que trabajaban para NES y Super Nintendo (Capcom, Konami, etc), ayudaron a que las ventas se dispararan.

Entre el modelo clásico y la versión con color, se llegaron a vender 118,69 millones de unidades. La Game Boy Advance terminaría con más de 81,51 millones. En total, más de 200 millones de sistemas con la marca ‘Game Boy’ se han vendido desde principios de los 90 hasta mediados de la primera década del siglo XXI.

Como ya hemos mencionado, Game Boy tuvo una larga vida gracias a distintas modificaciones  y revisiones en sus modelos.

Game Boy

Dispuesta en el mercado japonés un 21 de abril de 1989, fue una clara muestra del aprendizaje adquirido por Nintendo con Game & Watch. Aunque técnicamente inferior a las consolas de sobremesa, supo posicionarse como un producto portable, con juegos exclusivos o diseñados especialmente para sus capacidades, y varios títulos llamativos para los usuarios.

Contaba con una pantalla LCD de 2,5 pulgadas, resolución de 160 x 144 píxeles y dimensiones de 148 x 89 x 32 mm, con cuatro tonos de gris. Vendió 118.69 millones de unidades incluyendo los modelos Play It Loud!, Pocket, Light y Color, siendo descontinuada un 23 de marzo de 2003.

1931203

Game Boy Pocket

Presentada como una modificación de la consola original, fue dispuesta en el mercado en agosto de 1996.

Más delgada, y con una mejora de hasta 10 horas de juego continuo, pasó de una pantalla negra y verde, a una blanco y negro, y podía conectarse con su antecesora por medio de un cable. Tuvo un regular éxito en ventas, con 10 millones de unidades, y fue descontinuada en el año 2000.

1931204

Game Boy Light

El 14 de abril de 1998, Nintendo decidió probar con un modelo pensado sólo en usuarios de Japón, llamada Game Boy Light y que contó como gran novedad, con un sistema de retroiluminación de color azul para jugar en condiciones de poca luminosidad.

Casi del mismo tamaño de su antecesora, mejoró la capacidad de la batería a las 20 horas de juego con la luz apagada y 12 con la luz encendida. A pesar que sólo fue lanzada oficialmente en el país oriental, vendió 56,32 millones de unidades.

Game Boy Color

Lanzada al mercado un 21 de octubre de 1998, la consola fue más allá e incluyó una pantalla a color para disfrutar de los juegos, aunque mantuvo su clásica resolución de 160 x 144 píxeles.

Aunque lejos de las prestaciones gráficas de su competencia directa, Neo Geo Pocket, llegó a vender 20 millones de unidades y fue descontinuada en 2003.

1931206

Game Boy Advanced

Ya con la sexta generación de las consolas portátiles, Nintendo lanzó el 21 de marzo de 2001, la Game Boy Advance, un completo rediseño del dispositivo que aumentó su pantalla a 2,9 pulgadas y sus píxeles a 240×160, incluyendo un sistema para visualizar los juegos anteriores con un leve cambio en su potencial gráfico.

Más delgada que sus antecesoras, podía alcanzar las 15 horas de juego, aunque extrañamente no se implementó la retroiluminación para ambientes oscuros. Vendió 35,5 millones de unidades.

1931207

Game Boy Advanced SP

El 14 de febrero de 2003, Game Boy Advance salió al mercado con un nuevo re-diseño «shell» o concha, muy típico de los teléfonos celulares de la época, recibiendo el nombre de Game Boy Advance SP.

Disminuyó su tamaño, su pantalla era más resistente y se incluyó la retroiluminación, alcanzando 18 horas con la luz apagada y 10 con la luz encendida. El detalle, es que en esta oportunidad, se eliminó la salida de auriculares estándar, obligando a los usuarios a comprar un adaptador especial, y ante las críticas, en una posterior revisión, Nintendo nuevamente integró este elemento.

Como curiosidad, contó con un accesorio que posibilitó jugar títulos de esta consola en una TV, por medio de un complemento de GameCube llamado Game Boy Player.

Vendió 43.52 millones de unidades.

1931208

Game Boy Micro

Lanzada un 23 de septiembre de 2005, fue el último modelo de la serie, que luego continuaría con Nintendo DS.

Más pequeña y delgada, contó con una pantalla de 2 pulgadas, iluminación regulable y compatibilidad con los títulos de Nintendo DS mediante su cable Link (solo en las consolas japonesas).

Debido a su incompatibilidad, entre otros factores, con los juegos de la primera Game Boy y Game Boy Color, fracasó en ventas, con sólo 2 millones de unidades.

1931201

 

En la próxima entrega, repasaremos parte de la historia de la que para muchos, es la mejor consola de todos los tiempos. Por supuesto, hablamos de la Super Nintendo (SNES).

Nos leemos pronto!!!

MATMAN