“Lo importante no es solo llegar a destino, sino, disfrutar el camino”.
¿Qué es Nintendo NX? ¿Qué hubo antes de él? Repasemos un poco de historia gamer en «El camino a NX»!!!
Desde el último E3, se nos ha bombardeado constantemente con rumores con respecto a la NX y lo que podríamos esperar. Pero, ¿cómo fue que llegamos hasta ella? ¿Qué ha hecho Nintendo en sus últimos 30 años, que lo han lanzado a lo más alto en el mundo de los videojuegos?
En «El camino a NX», iremos revisando una a una las consolas que Nintendo nos ha entregado. Iremos pasando desde las consolas más antiguas, hasta llegar finalmente a la tan esperada Nintendo NX (o como quiera que se llame cuando salga al mercado). Pero también, iré dejando por aquí algunos de los rumores que han aparecido (y que seguirán apareciendo) sobre esta consola. Pero primero, lo que nos convoca, revisemos la consola que inicio todo: la NES.
La NES fue la consola que salvó al mundo de los videojuegos, esto es innegable, por más que ames u odies a Nintendo. A finales de los 70, la industria del videojuego entró en una importante crisis, ya que los jugadores preferían piratear o comprar los juegos que habían en las recreativas, en vez de gastarse el dinero en ellas, por otro lado, la calidad de los títulos comenzó a decaer.
La solución: crear consolas caseras o desarrollar software para estas. En ese contexto nace la NINTENDO ENTERTAINMENT SYSTEM, o NES, una consola de 8-bits lanzada inicialmente en el año 1983 en Japón, con el nombre de FAMICOM, diminutivo de FAMILY COMPUTER. Tras algunas correcciones menores y gracias al gran éxito en el mercado asiático, Nintendo decide, en 1985, lanzarla en América del Norte, Asia, Europa, Oceanía y África. En América del Sur, se lanzaría al mercado en marzo de 1990 (tarde como siempre).
Se vendieron alrededor de unas 60 millones de estas bellezas alrededor del mundo.
Pero, ¿por qué decimos que la NES salvó a los videojuegos? Pues porque ayudó a definir varios estándares de la industria, como por ejemplo, la calidad de un juego. Para lograr su objetivo de calidad, Nintendo tenía un control absoluto sobre los cartuchos de juego, con un chip que obligaba a la compatibilidad previa autorización de Nintendo. Los desarrolladores, además, tenían un número limitado de títulos al año. Ante esta realidad, Nintendo se despachó un título que cambio para siempre la forma de ver y jugar videojuegos: Súper Mario Bros. “El juego de plataformas” que definitivamente revolucionó la industria con una historia simple, pero con personajes entrañables, con los cuales el público se podía identificar y a la vez emocionar (un fontanero ítalo-americano en busca de una princesa en un mundo de tortugas malignas, o sea, creatividad pura).
Hablando del hardware, también hubo modificaciones con respecto a anteriores intentos de consolas caseras de otras marcas que ayudaron a su popularidad. Por ejemplo, fue la primera consola de sobremesa en utilizar el pad del GAME & WATCH como sistema de control, y gracias a su popularidad, sirvió de base para todos los controles de consolas posteriores (y que hasta el día de hoy se utiliza en los controles de cualquier consola). También, en su versión occidental, gozó de la primera pistola de luz con la que se podía apuntar a objetos en la pantalla del televisor, permitiendo juegos tan populares como Duck Hunt, gracias al accesorio denominado Nintendo Zapper. Como dato interesante, la NES, fue la primera consola que aprovechó la tecnología de juegos on-line (aunque claro, no con juegos como los de hoy). Como internet era distinto en esos tiempos, tan solo se utilizaba para pasar datos o texto sin mucho formato y también para consultar datos de la bolsa de Japón. Finalmente la idea no prosperó y jamás salió de Japón. Pero es una interesante curiosidad, y como muchas veces pasa, Nintendo no desechó la idea, sino que la guardó y la trabajó hasta un tiempo más conveniente.
Nintendo ZAPPER en su caja original.
Hablando de juegos, otro muy destacado, aparte del clásico Mario, fue Metroid, que entre sus aspectos destacados, podemos decir que fue el primer juego en el que su protagonista era mujer. Su estilo de juego era distinto a lo que se ofrecía para aquel entonces, permitiendo que el jugador se dedicara a explorar y buscar ítems que le permitieran aumentar las habilidades de la heroína SAMUS, logrando de esa forma acceder a áreas antes inaccesibles. El juego fue un total éxito y hasta el día de hoy, la saga goza de gran popularidad entre los fanáticos.
Hubo muchos otros juegos que lograron éxito, como el mítico “The Legend of Zelda”, Mega Man y muchos más, los cuales ayudaron a que la consola gozara de gran popularidad.
NES es y será una consola de culto, ya sea por su diseño clásico o por la calidad de sus títulos. Es por eso que muchos jugadores aún la siguen adorando , que permitió, entre otras cosas, llevar el entretenimiento de calidad de las salas recreativas directamente a la sala de tu hogar.
Este fue el primer gran paso de Nintendo, en el mundo de los videojuegos, pero aún quedan muchos más por dar en “El camino a NX”. En el próximo capítulo, veremos algunos detalles interesantes de otro bombazo de Nintendo, el legendario GAME BOY.
¡Nos leemos pronto!
MATMAN
Rumor NX: En el último Nintendo Direct, hizo aparición un personaje que volvió loco a todo internet: Cloud Strife. Al parecer, la relación de Nintendo y Square Enix, la cual se disolvió en la era del N64, podría retomarse. Y si los rumores son ciertos, Nintendo NX contaría con el remake de Final Fantasy VII. Claro, porque si todos los rumores son ciertos, Nintendo estaría apostando nuevamente por el poder, y NX sería más poderosa que PS4 y XBOX ONE ¿Qué les parece esta noticia?
© 1997 SQUARE ENIX CO., LTD. All Rights Reserved.