Este año durante el E3, tuvimos la suerte de ir detrás de escenas varias veces, y esta última fue sin duda la más interesante. Después de jugar Zelda varias veces, pudimos sentarnos por 15 minutos a hablar con Bernardo Guzmán-Blanco, subgerente de relaciones públicas y eventos de Nintendo para Latinoamérica. Aquí pueden leer de lo que hablamos. Queremos agradecer a Nintendo y Bernardo por la oportunidad de realizar esta entrevista.
¿En qué consiste tu trabajo?
Soy el subgerente de relaciones públicas y eventos para Latinoamérica de Nintendo y mi trabajo básicamente es la relación con los medios y liderar nuestra participación en eventos como este, tanto en Estados Unidos como en la región.
Para nosotros que somos fanáticos de toda la vida, ¿Qué se siente trabajar en Nintendo?
Increíble, para mí es una de esas cosas que yo me despierto y me pellizco en la mañana. Mi interior de vez en cuando sale a relucir y me dice “oye, estás trabajando en Nintendo”.
La reacción del juego ha sido tremenda, incluso se dice que es el que más se ha hablado en las redes sociales durante este E3. ¿Esperaba Nintendo este tipo de reacción?
No sé si la esperábamos, pero nuestra meta era que este fuera el juego en el que se enfocara la gente en el E3, no en vano por eso la estrategia fue enfocar todo el stand y la gran mayoría de las comunicaciones a ese juego específicamente.
El stand está totalmente ambientado como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el único juego que está jugable aquí en el E3. La gran mayoría de los contenidos del primer día y parte del segundo día del Treehouse Live han sido dedicados a este juego. Nos complace mucho que la gente haya tenido esta recepción tan fuerte.
En el momento que anunciaron que iba a ser solo Zelda, hubo gente que estaba muy decepcionada, gente que no sabía que pensar al respecto. Por lo menos, yo puedo decir que salió fantástico. El booth en sí hace parecer que estás en un templo, es increíble.
Esa era la idea y de hecho el stand está todo a escala para que sientas que en verdad estás dentro del mundo de Breath of the Wild. El guardián, los Bokoblin, todo está a la escala de una persona como tú, como yo. La idea es que Link estuviera a la escala de un ser humano y el resto del stand está a la escala de Link, así de verdad te sientes como si estuvieras dentro del mundo del juego.
¿Qué nos puedes comentar de los otros juegos que Nintendo ha presentado a través del treehouse?
Para nosotros este año la parte de las portátiles es muy importante y hemos presentado varios juegos portátiles que ya estaban anunciados o que se anunciaron por primera vez en este E3. Una de las estrellas, por supuesto, es Pokémon Sun y Moon, que vienen este año, la séptima generación de juegos de Pokémon. Redefinen y mejoran todos los aspectos de los juegos. Hay nuevas mecánicas de combate, hay nuevos Pokémon como los iniciales y legendarios. Se ambienta en una nueva región, la región Alola que está inspirada en islas tropicales.
El Pokédex también ha sido renovado, ahora está habitado por un Pokémon, Rotom, que tiene personalidad propia. Han cambiado muchos elementos tradicionales de la serie Pokémon para mejorar todos los aspectos que se pudieran.
Sabemos que siempre que sale un juego de Pokémon hay una mecánica nueva. Recién vimos lo de las mega-evoluciones y así a lo largo de las siete generaciones. ¿Qué mecánica nueva dirías que es “la mecánica” de estos nuevos juegos?
Como te dije son varias cosas. Del lado del combate hay mecánicas nuevas y recomendaría que quien quiera mas detalles de como funciona el combate ahora, vaya al segmento del Sr. Masuda que dio al principio del Treehouse Live en el primer día. Allí explica como funcionan las nuevas funciones del combate. Vale la pena ver ese segmento con calma para ver todo lo que ha cambiado, ya que son varias cosas.
Saliendo un momento de Pokémon, con todo lo que viene además de Zelda: Breath of the Wild, también Yo-Kai Watch 2 sale este año, el 30 de septiembre. La serie animada de Yo-Kai Watch ya empezó a lanzarse en Latinoamérica el 13 de junio en Disney XD, la primera oleada de juguetes también viene este año.
Viene Monster Hunter Generations para los fans de Monster Hunter que, como sabes, son una fanaticada bien acérrima al juego. Viene también el remake de Dragon Quest VII, con nueva localización, nuevas funciones, solo para portátiles. BOXBOXBOY! Que lo anunciamos en este evento y también Mario Party: Star Rush.
Para Wii U tenemos, además de Zelda: Breath of the Wild, que sale el próximo año con lanzamiento simultaneo para Wii U y la próxima consola “NX”, viene Paper Mario: Color Splash y Tokyo Mirage Sessions #FE a finales de mes.
Muchas cosas para Wii U, para portátiles, para Amiibo. Es un año donde hay mucho para los fans de Nintendo.
Nos hemos dado cuenta que se han abierto fanpages de Facebook de Nintendo para Latinoamérica, también vimos que los Amiibo ocupan gran parte de varias tiendas y cada vez hay más eventos en nuestra región, ¿son estos signos de que Nintendo está aumentando las relaciones con fans latinoamericanos?
La intención es mejorar nuestra comunicación y buscar la mejor forma de estrecharla en Latinoamérica. De hecho, el año pasado lanzamos esa página dedicada [fanpage de Facebook] para América Latina.
Hace dos o tres años nosotros nada más que publicábamos en redes sociales en eventos grandes como el E3, a final de año o para ciertas campañas. Después empezamos a postear para América Latina con más regularidad, pero estábamos usando la página de las Américas y entonces había una mezcla de idiomas. El año pasado logramos lanzar una página dedicada solo para América Latina en español. Este fue para nosotros un gran paso para poder estrechar comunicación directa. La idea era, ¿qué podemos traerle a los fans de América Latina?
Relanzamos la página web para américa latina también, es.nintendo.com. Actualizamos el contenido, el look y feel, y por supuesto hemos ido ampliando nuestra presencia con la prensa, tanto aquí en eventos, como a través de información de los juegos. Estamos tratando de llegar más directamente al fan, siempre estrechando lazos con la región, porque es una de las regiones más importantes para Nintendo.
¿Está entre los planes de Nintendo abrir la eShop de Wii U y Nintendo 3DS a países latinoamericanos, aparte de México y Brasil, o es algo que están considerando para la siguiente generación de consolas?
Actualmente, si bien no tengo nada concreto que anunciar sobre expandir la eShop, como sabes, si hay acceso a contenido gratuito a la eShop en países que no son México y Brasil: demos, tráilers y cierto contenido descargable. No tenemos nada que anunciar en este evento, en parte porque está enfocado a Zelda: Breath of the Wild, pero sí seguimos evaluando el entorno, buscando que oportunidades hay para mejorar ese acercamiento con los fans, porque sabemos que hay apetito por contenido digital.
No me puedo despedir sin intentarlo, ¿Qué nos puedes adelantar de lo que viene, de Nintendo NX, alguna fecha, cuando podremos saber más?
Lamentablemente no tenemos nada que anunciar de la NX en este evento, estamos totalmente centrados a Zelda. Hemos anunciado que viene en marzo de 2017. Mas allá de eso no tenemos nada que compartir en este evento, pero si obviamente habrá más información más adelante.
Se habla mucho si la NX tendrá compatibilidad con los Amiibo. Creo que eso no lo van a dejar de lado, incluso se puede decir que hay una confirmación cuando salen los Amiibo de Zelda, sabiendo que sale para las dos consolas.
No tengo nada que compartir de NX. La versión que estamos mostrando aquí es la de Wii U. NX tendrá su momento. Sabemos que hay curiosidad, que hay apetito, pero quisimos dedicar este evento a The Legend of Zelda.
1 respuesta a «Entrevista con Bernardo Guzmán-Blanco, gerente de Nintendo para Latinoamérica»
Muy buena entrevista Fede, y desde luego gran disponibilidad y afecto por parte de Bernardo.
Vamos lo de las amiibo para la siguiente consola se puede dar por confirmado, sobre todo por el anuncio de la serie Zelda