Categorías
Artículo

Lunes/killachaw/الاثنين/понедельник/月曜日

Lunes, oh si, lunes. ¿Acaso no son hermosos los lunes? (no me peguéis).

Como ya comenté la semana pasada, la sección Game & Talk pasa a ser publicada a este día. ¿Los motivos? Pues que tengo miedo a la polillas (ya se que no tiene sentido, pero oye, mirad el lado positivo, ya sabéis de lo que tenéis que disfrazaros en halloween para asustarme).

Dicho esto, vamos a lo que me interesa, ¿las mujeres? Pues si, pero no es eso de lo que voy a hablar, lamentablemente.

Como muchos ya sabréis, Disney Infinity es la nueva franquicia estrella de Disney Interactive Studios (la división de videojuegos de Disney). Se cuenta que durante su desarrollo, se cancelaron varios proyectos como Iron Man o varios de Star Wars para poder destinar el dinero en este juego. Son tantas las esperanzas que tienen puestas para que funcione, que incluso se ha dicho que si llegara a fracasar, probablemente la división desaparecería (acumulan millones de dólares en pérdidas).

A simple vista podéis pensar que se trata de una copia de Skylanders, yo lo pensé, pero después de ver algunos gameplays, me di cuenta que no era así. Es cierto que comparten cosas en común como el hecho de que funcionen con figuras y la tecnología NFC (¿algún día las compañías harán uso del NFC del gamepad?). La diferencia está en que, en el caso de las figuras, estas no se basan únicamente en personajes como pasa en el Skylanders, sino que prácticamente todas las cosas (escenarios, objetos, personajes, etc.) lo son. Ahí veo el principal problema, el hecho de que para jugar, haga falta comprarse objetos por separado (el precio es económico, hay que decirlo. Por 10€ te puedes hacer con una figurita de personaje).

De momento hay opiniones contradictorias, por un lado los fans de Disney dicen que es un buen título (como era normal), pero un «experto» que lo ha probado, comenta que la idea del juego está bien, pero que la ejecución es malísima. Eso de que dicen que puedes crear tu propio mundo con tus normas, es falso, lo único que modificas a tu gusto son los escenarios. Sus gráficos son buenos, pero no están bien optimizados y frecuentemente sufre caídas de frames. Existen varios bugs. La cámara es un problema dado que es manual y a cada rato tienes que estar moviéndola. En el caso de la Wii U, el juego no aprovecha las características del gamepad, tiene algunas funciones táctiles, off-tv y te deja entrar en Miiverse, pero no te permite compartir capturas de pantalla (curiosamente la versión para esta consola según dicen es la mejor).

Ahora bien, la pregunta es, ¿funcionará el juego? Yo creo que sí, si Skylanders funciono, ¿porqué no lo podrá hacer Disney Infinity? Aunque eso si, hay que mejorar muchas cosas. Supongo que la compañía ya estará trabajando en futuras actualizaciones para arreglar estos fallos. Recordar también, que próximamente sacarán muchas más figuras que harán que vivamos infinitas aventuras (nunca mejor dicho).

El juego ya lleva varios días publicado en Europa y en América. Falta Japón que será distribuido por Nintendo y en exclusiva para sus consolas (lo mismo ha ocurrido con Rayman Legends).

Bien, aunque parezca raro, todo esto lo he escrito para introducir el tema del que realmente quería hablaros, de cómo surgió la idea de este super proyecto.

No se si recordareis cierto título que salió allá por el año 2011 llamado Disney Universe. Pues bien, ese es el juego en el que se inspiró Disney, ya que ese fue su primer intento para crear un mundo en dónde todos sus personajes se conectaran. Una vez más, la idea del juego era buena, pero no tuvo el éxito que los desarrolladores esperaban, con lo cual se tuvo que reinventar todo y de ahí surgió Infinity.

En mi opinión, Disney Universe es un buen juego o por lo menos a mi me lo parece (lo he jugado así que sé de lo que hablo). Tiene un buen modo multijugador, escenarios coloridos, varios disfraces con los que vestir a tu personaje (esa es la gracia del juego) y una jugabilidad que lo hace diferente. Sin embargo, es esa misma jugabilidad lo que lo condenó. A medida que vas pasando fases te das cuenta que todo es muy monótono, tienes que buscar piezas, derrotar enemigos, usar cañones, etc. y al final te acabas aburriendo del juego. También, otros de sus puntos flacos, fue que lo inspiraron demasiado para ser jugado por lo niños, si su marketing se hubiera centrado en el público en general, probablemente hubieran tenido más éxito, más que nada porque su nivel de dificultad no es tan sencillo para un niño (lo reconozco, morí varias veces).

Si te gusta Disney, Universe e Infinity, son dos juegos que te recomiendo (Mickey Mouse me está apuntando con una pistola en la cabeza, ¡auxilio!).

Es el momento de hablar de otras cosas.

Para los que daban por muerta a la Wii, estaban muy equivocados, Nintendo no se ha olvidado de ella y para demostrarlo ha decidido reeditar 4 juegos en su versión económica (Nintendo Selects). Los juegos en concreto son: Mario Kart Wii, Donkey Kong Country Returns, Super Smash Bros Brawl y PokéPark Wii: La gran aventura de Pikachu. Cada uno de ellos costará alrededor de unos 24,99€ y serán publicados el día 18 de octubre. Sin duda, el más interesante y el que en mi opinión merece la pena comprar, es el Smash Bros.

Por otro lado, también se ha anunciado un bundle de la Wii Mini con el Mario Kart Wii instalado que saldrá, por lo menos en España, el 25 de octubre. Sin duda, todo esto pertenece a la estrategia de Nintendo para su campaña navideña.

Tomoya Asano, el productor de Bravely Default, comentó hace unos días en la revista Famitsu, que le gustaría que el juego se convirtiera en una franquicia con entregas anuales. Éstas, no necesariamente tendrían que tratarse sobre la continuación de la historia principal, sino que podrían ser spin-offs o historias alternativas.

Parece que la moda de las entregas anules se está extendiendo a todos lados. Hace unos meses, Ubisoft confirmó que harían lo mismo con Assassin’s Creed.

Para finalizar mi artículo de hoy, hablaré sobre un «invento revolucionario que cambiará el mundo de los videojuegos». ¡El gamepad!, perdón el Cross Plane, al ser tan parecidos uno se confunde.

Por el «módico» precio de $349,99 (lo que cuesta/costaba el pack premium de la Wii U), podrás conseguir una copia falsa del mando de la consola de sobremesa de Nintendo. Su funcionalidad es la misma, poder jugar con él sin necesidad de usar la tele. En realidad es lo único que hace dado que las demás funciones del original (pantalla táctil, cámara, NFC, etc.) no las tiene.

Lo más interesante de este objeto, es que será compatible con el PC y con cualquier consola con entrada HDMI. Por lo demás, no le veo una gran utilidad.

Pues nada, eso es todo amigos. Nos vemos la próxima semana.

¡Ah! Ya me estaba olvidando, ¿pensabais que no iba a hablar de The Wonderful 101? Pues estabais equivocados. Resulta que ayer fue lanzado para América, así que si vives ahí, te recomiendo que te lo compres, ¡es un juegazo!

Saludos

P.D.: el cambio de la sección a los lunes se debe a que empiezo a estudiar y mi tiempo pasa a ser limitado. No quería dejaros con la duda 😀