Categorías
Artículo

Impresiones de Mario & Luigi: Dream Team

Me estoy dando cuenta que me encanta lo absurdo y ridículo, justo como Bayonetta 2. Pero en este E3 hubo otro juego cuya historia es el sinsentido. Mario & Luigi: Dream Team es uno de mis juegos del show y el que más sonrisas me sacó en los tres días.

Nuevamente hay que rescatar a Peach pero no de las garras de Bowser (que se le nota bastante confundido ya que el es quien se dedica a secuestrarla). Mario, Luigi, Peach y los Toads viajan a la isla de los Pi’llows (juego de palabra de almohada en inglés) aparentemente por una invitación de los cúbicos habitantes. En el recorrido por el lugar Luigi encuentra una almohada en el escenario y se pone a dormir, naturalmente. Esta almohada es especial, ya que cuando empieza a dormir se abre un portal al mundo de sus sueños, que es donde el nuevo enemigo principal del juego secuestra a Peach.

La historia no suena tan disparatada en el canon usual de los juegos de Mario, lo diferente del juego fusiona esta absurda situación con gameplay para dar lugar a situaciones que no había visto en un videojuego antes. La sección que yo jugué transcurría en el sueño de Luigi: Mario se introducía a este Dream World mientras su hermano dormía. Ya dentro, la acción de la pantalla de arriba mostraba a Mario explorando los surrealistas sueños de su hermano y la táctil muestra a Luigi durmiendo en pantalla completa. La combinación de ambas cosas crean el nuevo gameplay novedoso del juego ya que manipulando lo que pasa con Luigi durmiendo así afectará al mundo de los sueños.

Mario Luigi Dream Team Impresiones 2

En la sección del E3, la cara de Luigi aparecía en el fondo del escenario de la pantalla principal y los bigotes parecían un tipo de ramas que, cuando se jalaban en la pantalla táctil, se movían de igual forma en el mundo de los sueños lo que ayudaba a Mario llegar a otros lugares. Básicamente puedes manipular a Luigi como la cara de Mario al inicio de Super Mario 64. En el tráiler hay mas muestras de lo que se puede hacer con esta combinación, todo muy original.

Las batallas tienen sólo a Mario en el Dream World, contrario a la mayoría de juegos de la serie, pero diferentes representaciones de Luigi en sus sueños aparecerán ocasionalmente. Cuando saltas sobre enemigos y tienes un buen timing con el botón, aparecerán más Luigis que multiplicarán el daño ocasionado. También están los Special Moves donde también aparecen multitudes del verde para hacer un daño de tipo especial, por ejemplo ir recolectando a Luigis en el camino, moviendo el 3DS, hasta formar una pelota gigante de ellos para luego tirarla al enemigo. Todo siempre con el humor característico de esta saga.

Estos clones también te ayudarán a moverte por el mundo de los sueños, haciendo barreras gigantes de Luigis para alcanzar nuevos lugares o comprimiéndolos a todos para formar una especie de resorte. El gameplay en el “mundo real” parece ser igual a los juegos de la saga, no puedo asegurar muy bien porque no me tocó esa parte, pero en los videos se ve así.

También hay una parte donde tendrás que controlar a un Luigi gigante para derrotar a otro enemigo gigante, muy similar a Bowser’s Inside Story: utilizas la pantalla táctil para los diferentes movimientos de ataque y defensa dibujando ciertos movimientos similares a la acción que realizara tu personaje. Mario se subirá a Luigi para ayudarlo en diferentes ocasiones.

Mario Luigi Dream Team Impresiones 3

Todo el humor de la saga esta presente, recuerdo haber soltado varias risas en el tiempo que me tocó. Había una escena particular donde le pasa algo a Mario en el mundo de los sueños y Luigi durmiendo se empieza a reír. Son detalles pequeños que hacen la diferencia en el juego.

El aspecto artístico se ve sublime en las pantallas 3D, oh dios. Trasladaron perfectamente el aspecto artístico en 2D y le dieron nueva vida con el 3D estereoscópico. Los fondos se ven muy detallados y, valga la redundancia, en el fondo. Se notan mejor las diferentes animaciones de los modelos y en las batallas cobra especial importancia el efecto cuando se necesita precisión. El mundo de los sueños luce un poco psicodélico como se podía esperar y las batallas están llenas de efectos visuales. En la eShop hay un video en 3D para que puedran apreciar muy bien el efecto positivo que tiene la profundidad.

Estoy bastante seguro que este fue mi juego favorito para Nintendo 3DS en el E3, incluso un poco más alto que Zelda, tuve una gran sonrisa desde el principio hasta el final de lo que pude jugar. El juego afortunadamente sale este año, el 11 de agosto para ser más preciso. A empezar a ahorrar monedas porque la segunda mitad de este año está absolutamente bestia para nosotros los consumidores hiperactivos de Nintendo.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.