Este es el último artículo de impresiones del E3 2013 que tengo para ustedes y quería cerrar nuestra cobertura con broche de oro, así que aquí va. Super Mario 3D World no es un Mario 3D tradicional en el sentido de que no han introducido nuevas mecánicas con un twist original, es una continuación de las ideas propuestas en Super Mario 3D Land de Nintendo 3DS. Sé lo que muchos han estado pensando: ¿esto es todo? Y la respuesta a la pregunta es si, eso es todo. Pero también es muy cierto que Nintendo esta creando una continuación a uno de los juegos más grandes de los últimos tiempos, en mi opinión. Digamos que es algo muy parecido a la situación de Galaxy 2, sólo que esta vez el segundo juego salió en diferente consola.
Sabiendo lo mucho que me gustó 3D Land (en serio, es uno de los pocos Mario que he completado con todas las cosas ocultas) pueden imaginar mi cara de felicidad cuando en el Nintendo Direct un aspecto artístico muy familiar empezó a aparecer. Oh dios mio, se que medio mundo esta escaldándose en ese momento de la rabia y yo sólo quería tirarme del carro a saltar de la alegría. La música, los colores, MARIO GATO, el multijugador, la música, los niveles, el arte, la música!! Les dejo el trailer para que lo vuelvan a ver y se pongan alegres.
Fue el primer juego que probé en todo el E3 y uno de los pocos a los que quise volver. El primer nivel que jugué fue precisamente el primero del juego que sirve para familiarizarse con todo. Una de las cosas favoritas del título de Nintendo 3DS es la densidad de los mundillos, que allí eran compactos por el tamaño de la pantalla. Bueno, en 3D World los niveles son ahora mucho más grandes pero siguen teniendo una cantidad increíble de cosas por hacer y explorar, en cada rincón hay algo escondido (y eso se puede ver muy bien en el trailer). El multijugador es similar al de la serie «New», puedes cargar a otros jugadores, ayudarlos o incluso bloquearles el paso. Al final de cada nivel saldrá un marcador mostrando la cantidad de puntos que cada jugador marcó lo que dará un sentimiento mucho más competitivo que otros Marios, todos compitiendo por hacer más puntos.
No tuve ningún problema controlando a mi personaje con el d-pad con el Wii Remote de forma horizontal, pero espero que den soporte para el Nunchuk y el Pro Controller que estoy seguro será bastante cómodo (Actualización: Confirmado que hay soporte para el Pro Controller). Cuando juegas con el GamePad, aparte de controlar a tu personaje puedes revelar cosas ocultas en el escenario tocando cualquier lugar sospechoso o ayudar a los demás bloqueando a los enemigos y plataformas que se mueven.
Cada personaje tiene ahora sus propias habilidades: Luigi puede saltar más, Toad puede correr rápido, Peach flota en el aire por unos segundos y Mario es el balanceado. Yo seleccioné a Toad la mayor parte del tiempo por mi afinidad con el personaje, pero cada uno con sus habilidades aporta algo diferente al juego. El nuevo power-up esta vez es Cat Mario, que te hará convertirte en un felino veloz y ágil. Cuando estás en modo gato puedes correr más rápido, golpear a los enemigos ágilmente y escalar paredes hasta cierto punto, permitiendo la exploración de los niveles más a fondo para descubrir secretos. El segundo nivel que probé jugaba con este concento poniendo bandas que se movían en las paredes. Era difícil coordinarse con los otros ya que las bandas cambiaban de dirección y chocabas con los demás haciendo que todos cayeran.
Un jefe final del demo era una especie de dragón con varias cabezas alargadas a las cual podías escalar como Mario Gato para luego saltar a la cabeza principal y golpearle. Aquí morí varias veces por que no era nada fácil, sumado al hecho de que estaba tan concentrado en los hermosos gráficos que no podía ubicar a los personajes.
Otro nuevo elemento que me pareció genial fueron las tuberías transparentes. ¿Y por qué son tan divertidas? Pues a veces hay tuberías extendidas con diferentes salidas en las que tendrás que seleccionar una dirección para no caer al vacío, ir directo a chocar con un enemigo o conseguir más monedas/estrellas y esto lo tienes que pensar rápido ya que son 4 jugadores y seguro alguien más querrá robarte el premio.
El aspecto técnico es SUBLIME, no le hagan caso a los trailers ni videos mal codificados de YouTube, tienen que verlo en persona para verdaderamente apreciar el juego. El HD y las capacidades de Wii U le han dado a Mario nueva vida tanto a sus amigos y enemigos como al escenario. Sólo el pasto me dejo con la boca abierta, ya se pueden imaginar los modelos de los personajes. Las texturas están muy bien hechas y representan perfectamente el material de las plataformas (recordarán en 3D Land como la textura del plástico se miraba muy real, con un efecto sutil). La música no la pude escuchar detenidamente por el bullicio del show, pero el tema principal del trailer ya me ha sacado las lágrimas un par de veces.
En fin, uno de los juegos del E3 para mi. En una palabra puedo describir a este hermoso juego: alegría. Es demasiado alegre que ya tengo diabetes. Les pido a los «OMGZZ donde esta Mario U revolutionnsss» que no se preocupen, este juego será fenomenal y estoy seguro que el próximo Mario con concepto original ya se esta gestando en los HQ de Nintendo. Ahora alégrense que una de las piezas más magníficas de Nintendo esta próxima a ser lanzada este diciembre para Wii U.