Categorías
Artículo

Impresiones de The Legend Of Zelda: A Link Between Worlds

Zelda ALBW

En el booth de Nintendo, justo en la mitad de todo, había un curioso stand donde se podían jugar todos los juegos de Nintendo 3DS y aparte llevarte un premio elegido al azar. Estuve a UNA PERSONA de ganar un Nintendo 3DS XL. A UNA. Ah bueno, mañana probaré de nuevo mi suerte. Lo que si puedo hacer ahora mismo es contarles como se juega la secuela de ALTTP para Nintendo 3DS, The Legend of Zelda: A Link Between Worlds.

La vista es la de ave a la que estamos acostumbrados de los Zelda 2D, se controla con el Circle Pad y los botones, así que no más horrible sistema de los juegos de DS. Lo importante del juego es el efecto 3D que en verdad le da bastante sentido al juego. Muchos de los enemigos y niveles del juego juegan (redundante redundancia) bastante con esto.

¿Se recuerdan de los niveles de 3D Land donde la cámara se ponía arriba para enfocarse en la verticalidad? Es muy similar aquí. Por ejemplo unos enemigos araña saltan y con los efectos de profundidad se puede apreciar bien donde van a caer, sin necesidad de las sombras. También esta el diseño vertical de los niveles y las diferentes capas de profundidad que esto habilita: subí varios níveles en este «templo» y en el fondo se iba viendo, entre unas rejas, como me iba alejando del primer piso. Hay switchs y enemigos que sólo se pueden ver desde cierta perspectiva y cosas por el estilo. No me puedo imaginar que mas cosas tienen planeadas los del Zelda Team ya que esta sólo es una pequeña sección de todo el juego.

El punto clave de A Link Between Worlds es que Link se puede transformar en dibujo (y según Aonuma, tiene mucha relación con el Dark World), esto abre demasiadas posibilidades de puzles bastante bien diseñados. Alcanzar una llave en el demo me tomó bastante, aunque estuviera a simple vista, ya que uno no piensa en todas las posibilidades que hay cuando te conviertes en dibujo. Tuve que hacer una «maniobra» para obtener la llave bastante curiosa y sentí esa satisfacción «Zelda» de haber logrado algo. No les digo como exactamente para no darles spoilers, pero los desarrolladores se están esmerando bastante en confundir a los jugadores. No había tenido esta sensación de un puzle tan bien hecho en un Zelda en mucho tiempo, y eso que es uno de los sencillos al principio del juego.

Zelda A Link Between Worlds Impresiones 2

Así es como tenemos dos elementos que serán esenciales para los nuevos puzles: los interesantes juegos de perspectiva con el 3D estereoscópico y el aporte de Link dibujo, pudiendo explorar otra dimensión antes no explorada. Les puedo decir, con lo poco que jugué, que este será uno de los Zeldas más interesantes en cuando a gameplay y dificultad si mantienen la misma línea de acertijos.

El juego se ve bastante bien en el Nintendo 3DS XL, muy, MUY colorido. Tal vez un poco pixeleado, pero es porque no estoy acostumbrado a jugar en el XL. El arte es espectacular a pesar de que cuando se reveló no estaba totalmente convencido del diseño de Link, si ven el artwork están tratando de regresar a un look retro muy bueno. Música: la típica alta calidad de Zelda con sus icónicas melodías en los dungeons y los clásicos efectos de sonido.

Este será el gran juego de Nintendo 3DS para navidades en América y Europa, recuerden ver el video 3D de la eShop para apreciar el impacto de la profundidad. A Link Between Worlds se puede jugar sin el efecto 3D pero la verdad es que añade ese componente extra que vuelve al juego totalmente único.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.

1 respuesta a «Impresiones de The Legend Of Zelda: A Link Between Worlds»

Algo que no entiendo de Nintendo es porque no lanzó esta demo por tiempo limitado en la Eshop, así los que no asistimos al E3 hubiésemos tenido la oportunidad de probarlo.

Los comentarios están cerrados.