¡Hola a todos! ¿Cómo estuvieron estas horas loquísimas para todos ustedes? Yo todavía no puedo creer lo que se vivió aquí en Los Ángeles. Les empezaré a contar un poco al respecto de cómo se fue dando el día, pero primero antes que nada, tengo que agradecerle a la gente de Zimat y de Golin, porque me atendieron tanto a mí como a Gaby de una manera fantástica, así que GRACIAS TOTALES a ellos.
La segunda cosa que quería comentarles es: sinceramente creo que estamos en presencia del GOTY (Game of the Year o juego del año) del año que viene. Mis impresiones de Zelda: Breath of the Wild no podrían ser mejores.
El día empezó bien temprano (6 am de aquí de Los Ángeles), nos preparamos y nos fuimos derecho a eso de las 8 para el Convention Center en el centro de la ciudad. Ni bien llegamos nos sentamos al igual que el año pasado en el suelo en frente a la entrada del West Hall (donde adentro estaba Reggie y todos sus amigos, preparando todo para la primera presentación digital del nuevo Zelda).
Nueve en punto de la mañana arrancó el «direct» con un sonido malísimo ahí mismo, pero lo importante se veía bien. No les puedo explicar las reacciones de la gente cuando se vio ese hermoso juego. Ver las imágenes de Link trepando y talando árboles, parecía de ensueño. Obviamente todos lo vimos, así que es inútil que se los cuente devuelta. Lo peor fue tener que esperar desde las 10 hasta las 12 para poder entrar a jugar al Zelda. Saber que estaba del otro lado, pero que había que esperar dos horas era una tortura (la misma que siento ahora a tener que esperar hasta mañana para volver a jugarlo).
A las 11 volvimos al Convention Center con un par de compatriotas argentinos a hacer la fila que ya tenía algo así de 400 personas formadas. Una vez que se abrieron las puertas y todo el mundo entró corriendo, fuimos hacia el booth de Nintendo donde se veía el escenario del treehouse, y detrás, una caja gigante donde estaba la imagen de Link en su nuevo artwork. Por las «puertas» de salida se podía ver dentro del booth, la decoración con pasto y plantas, como si estuvieras dentro de las ruinas de un templo.
Inmediatamente buscamos el final de la fila (que daba toda la vuelta al booth de Oculus, aproximadamente 600 personas que no se ni de donde habían salido). Literalmente hubiéramos estado ahí 4 horas, pero teníamos acceso al área VIP.
Rompiendo «convenciones» en Zelda: Breath of the Wild
Vayamos a lo importante: el Zelda Breath of the Wild. ¡Qué bien que se siente jugarlo! Realmente la gente de Nintendo se lució esta vez. No hay nada que reprocharle a nadie, lo único que puedo decir es que me gustaría tenerlo en mi casa ya mismo. Para jugarlo ya.
Los controles son muy fáciles, la mayoría es a lo que estamos acostumbrados, y los movimientos que se pueden hacer con Link son estupendos, se siente que responde mucho mejor que cualquier otro juego de la saga. Me costó un poco acostumbrarme a los saltos ya que Link no salta automáticamente en los bordes, todo se hace con el nuevo botón de salto. Pueden ver al final del siguiente video los errores que cometo por la falta de costumbre.
Los gráficos y el aspecto artístico de todo el mundo que te rodea es sin lugar a duda escalofriante, pero de lo lindo que se ve. La segunda vez que pude ponerme a jugar el juego, me detuve aproximadamente durante 5 minutos a mirar alrededor y nada más.
Lo más sorprendente de todo es que lo que se mostró del juego, que era imposible de ver en su totalidad dentro de los 35 minutos totales de la demo, ¡era solamente el 1% del juego! Eso muestra lo grande que es Breath of the Wild en su totalidad. Ni hablar que tiene más de 100 shrines (mini-dungeons) para ir en ese hermoso, enorme escenario. ¡Ah! Hablando del mundo. Todo lo que se ve en la pantalla, se puede alcanzar y explorar, y cuando digo todo me refiero a TODO.
Como pueden ver en los videos de arriba, Link tiene algunas habilidades particulares en este juego que se pueden elegir con la Sheikah Slate, el nuevo ítem estrella. La primera de ellas es una bomba remota redonda, que puedes lanzar y detonar con el botón L. Estas bombas, ruedan por el terreno creando una mecánica muy interesante, donde uno decide cuando explotarlas (aunque le quita un poco el tema de tener que tomarles el tiempo).
La segunda de estas habilidades son unas bombas cuadradas que se quedan fijas y no ruedan por ningún lado, y sirve para poner alguna trampa a algún enemigo.
La tercera que me pareció la más interesante es una llamada «magnetize» o magnetizar. Link puede levantar objetos metálicos y moverlos de aquí para allá creando puentes y atajos (con cuidado porque muchas de estas cosas se rompen o se hunden como me paso a mí).
La última de estas habilidades que pude probar es la posibilidad de usar amiibos. No sabemos qué es lo que hacen todos los amiibos nuevos que se vieron hoy, pero vimos que el Wolf Link (del Twilight Princess) hace que aparezca el lobo, y ayuda a atacar a los enemigos y a encontrar objetos que el jugador no había visto.
Por último me gustaría hablar de una mecánica nunca antes implementada en un Zelda. Cocinar la comida. Quizás en el tráiler que todos vimos no se apreciaba la inmensidad que esto introduce al juego. Lo que si se vio era que Link podía tener frío y que necesitaba diferentes prendas para diferentes climas. Pero se preguntarán, ¿qué tiene que ver esto con la comida? Aquí se pone interesante: dependiendo de las cosas que mezcles con la comida, el producto final tiene diferentes efectos en nuestro personaje. Si le pones más pimientos, el bocadillo le aumenta la temperatura corporal a Link haciendo que este no sufra del frío. Ya mismo quiero ver hasta donde se puede llevar esta mecánica.
Creo que no me estoy olvidando de contarles nada… mis primeras impresiones de Zelda: Breath of the Wild no podrían ser mejores, simplemente quiero que sea marzo del año que viene. Si esto fue Zelda, no puedo esperar más a ver como nos va a sorprender Nintendo con la NX.
¡Espero escuchar sus comentarios! Saludos desde Los Ángeles.