Categorías
Artículo

¿Juegas al Monster Kong?

Hoy es miércoles, ¿sabéis que significa eso? Pues si, tenéis razón, es el día perfecto para un nuevo Game & Talk y por la imagen de la cabecera os podéis hacer una idea del cuál va a ser el tema principal de hoy.

El domingo pasado, como no tenía nada mejor que hacer (mis vacaciones son así de aburridas), decidí ver la direct dedicada a Monster Hunter 4, y la verdad es que estuvo bastante emocionante con los anuncios del traje de Link (Zelda) y sus armas, como la espada maestra o el escudo Hyliano, eso sin hablar de los trajes de Mario y Luigi para los felynes, entre otras novedades.

La verdad es que nunca he sido un gran seguidor de esta saga, mi primer y único contacto fue con el MH3 de la Wii, el cual lo jugué durante un tiempo, pero luego dejé de hacerlo ya que me acabó aburriendo (me pasa con varios juegos). Por supuesto, con esto no quiero decir que el juego no valga la pena, todo lo contrario, me parece un buen juego, pero que a mi personalmente no me llama la atención.

Sé que con las últimas entregas, tanto para Wii U como para 3DS, la saga ha incorporado nuevos enemigos y más armas que han hecho que los juegos sean más emocionantes y más entretenidos. Han mejorado tanto, que incluso después de ver el vídeo de introducción del MH4, me han dado ganas de comprármelo, aunque no lo voy a hacer, no os voy a mentir.

La única contra que veo, son los gráficos. Todos sabemos que la 3DS gráficamente no puede dar mucho en comparación a la otra consola portátil de la competencia. Todavía recuerdo el revuelto que causó entre los fans cuando Capcom anunció que la saga MH se publicaría en las consolas de Nintendo (es algo parecido a lo que ocurrió con Bayonetta, pero sin tantas amenazas de muerte). Seamos sinceros, los juegos en HD se ven mejor, sino preguntárselo a los que tienen MH3 para Wii U.

Recientemente, se le preguntó a sus creadores las razones de publicar en la 3DS, los cuáles contestaron diciendo que lo hacen porque piensan que es la consola adecuada para la saga, dado que les da ventajas que otras no pueden darle. Con esto queda claro que tenemos MH para rato en nuestra portátil.

Si tienes una 3DS y te gusta cazar bichos, Monster Hunter 4 es tu juego (solo tienes que esperar un «poquito» para que salga en occidente, no todo podía ser perfecto).

Es el momento de hablar de otros temas.

Sí, lo confieso, Kamiya es mi amigo y por eso cada semana tengo que hablar de su juego, ¿pero qué queréis que haga si a cada rato sale un detalle nuevo? En esta ocasión, resulta que The Wonderful 101, fue creado al principio pensando en ser publicado para Wii, aunque luego cuando decidieron usar superhéroes y desechar la idea de los personajes de Nintendo, se decidió publicarlo para Wii U.

Si la semana pasada hablé de Mighty No. 9 contando que les faltaba como medio millón para conseguir su principal objetivo (ser publicado para las consolas actuales, entre ellas Wii U), hoy tengo que contaros que la cifra se ha reducido a $250.000 (casi nada). Como no podía ser de otra manera, Inafune, al darse cuenta del éxito, ha decidido ampliar sus horizontes y por ello ha incluido en su lista de objetivos de Kickstarter, el posible lanzamiento de su juego para las consolas de nueva generación (las de la competencia). Así que nada, si eres millonario y tienes un alma caritativa, ¡dona! (como curiosidad, si das $10.000, tienes derecho a cenar con Inafune, aunque el viaje y la estancia a Tokio te lo pagas tú XD)

Regresando al tema de las portátiles, Scott Moffitt, el ejecutivo de marketing de Nintendo (ya sabéis como se llama el responsable de que la Wii U se venda tan mal), comentó que la idea de la consola portátil de la competencia (aquella empresa cuyo nombre se parece al de Sonic, aunque sustituyendo «-ic» por «y»), es la de llevar las sensaciones y experiencias de los juegos de las consolas de sobremesa, a los usuarios de las portátiles, mientras que la de Nintendo es crear experiencias nuevas y únicas para los usuarios que tienen un tiempo limitado para jugar.

Ante estas declaraciones pienso que por una parte, la idea de Nintendo está bien, por ejemplo sería raro y difícil sacar un Pokémon tipo portátil para la sobremesa (los de la GameCube se acercan, pero no llegan a ser iguales), pero por otro lado, poder llevar esa emoción de un buen juego casero a una portátil, estaría bastante bien (imaginaros el Skyward Sword o el Xenoblade en la 3DS). Supongo que el nuevo Super Smash Bros, es lo que más ser acerca a jugar en casa.

Nolan Bushnell, el fundador de Atari, declaró hace unos días que Nintendo está a camino de convertirse en una compañía irrelevante. Piensa que uno de sus puntos fuertes, las portátiles, han dejado de interesar al público infantil, que según él era el principal sector a los que se dirigían estas consolas, ya que ahora el futuro está en las tablets y en los teléfonos inteligentes (se puede jugar y hacer muchas más cosas con ellos).

Sus declaraciones se contradicen con los últimos informes que dicen que la 3DS es la consola más vendida durante varios meses seguidos y todo parece indicar que va a seguir siendo así durante mucho tiempo.

Sinceramente, pienso que cada cosa sirve para lo que sirve, jugar en un teléfono o en una tablet nunca será igual que jugar en una portátil, por mucho emulador que le pongas, las sensaciones siempre serán distintas.

Hace unos meses, Ian Livingstone, presidente vitalicio de Eidos, comentó algo parecido a lo de Nolan, diciendo que de seguir así Nintendo, enclaustrado en su filosofía y en sus consolas, sus juegos podrían dejar de ser jugados por las futuras generaciones. Su solución, según él, sería que la compañía nipona publicara sus títulos en múltiples plataformas y no solo en las suyas (y esto amigos, es a lo que yo llamo un suicidio).

Recordemos que durante el 2011, uno de los inversores de la compañía, pidió que se empezaran a desarrollar juegos para móviles, ya que era un campo todavía por explorar y de dónde se podría ganar mucho dinero (como se nota que era inversor). Iwata le contestó diciendo que si hicieran eso, Nintendo dejaría de ser Nintendo (gracias Iwata, gracias). Por supuesto, esto ocurrió cuando recién la 3DS había salido y apenas vendía.

Por muchas declaraciones de personas «importantes», sean quienes sean, siempre la última palabra la vamos a tener nosotros. En nuestra mano está comprar o no sus productos. Por suerte, Nintendo tiene un presidente que se preocupa por lo jugadores y no por el dinero, como hacen otras compañías.

Dicho esto, me despido hasta la próxima semana, que por cierto, no hará falta que esperéis hasta el miércoles para un nuevo Game & Talk, ahora publicaré los lunes 🙂

Saludos