Categorías
Artículo

Kamiya, un enamorado de Nintendo

Hola a todos, un miércoles más estoy aquí para fastidiaros alegraros la vida 😀

Comenzaré haciendo hincapié en las noticias de la semana pasada que como muchos ya sabréis, durante el miércoles, Nintendo le dio por anunciar varias cositas como la 2DS, las diferentes formas de conseguir The Wind Waker y la bajada de precio de la Wii U.

Lo de la nueva portátil fue sin duda una sorpresa mayúscula, nadie se lo esperaba y las primeras impresiones fueron malas (las acciones de Nintendo cayeron), pero luego con calma y después de mucho reflexionar, empezaron a llegar buenas opiniones e incluso llegaron a alabar a la empresa nipona.

En mi caso, a pesar de que a simple vista no me atrae (¿¡por qué no se dobla!?), hasta que no la pruebe, no voy a opinar mucho, aunque he de decir a su favor, que su precio la hace muy apetecible.

Wii-U-Zelda-45

La idea de vender The Wind Waker de diferentes formas es muy buena (la de la figurita de Ganondorf, la mejor), pero no me gusta el hecho de que en el bundle de la Wii U no venga el juego físico, no se, por lo menos a mi me gustaría tenerlo en caja y colocarlo en mi estantería. Ya sé que estamos en crisis y tenemos que ahorrar, pero, ¿qué les hubiera costado ponerlo? Si lo han hecho en el pack de Lego Undercover, ¿por qué no también en este?

Sobre la bajada del precio de Wii U, pues bueno, ¿qué queréis que os diga? No me parece ni bueno ni malo, por una parte, pues si, es de agradecer, cuanto más barato esté un artículo pues mejor, y supongo que las ventas aumentarán (ya veremos en navidades), pero por otro lado me pregunto si realmente esa bajada va a favorecer las ventas. En mi opinión, son los juegos los que determinan el futuro de la consola. Como he dicho antes, ya veremos que ocurre en navidad.

Ahora vamos con noticias «frescas», que de eso vive mi sección.

Cuando anunciaron la venta de la Wii U en dos packs diferentes, me entró un poco el pánico por pensar en las diferencias que habría entre uno y otro (pensaba en el dinero). Al final me tranquilicé al descubrir que tan solo habría 50€/$ de distancia entre ambas versiones (sin contar los cachivaches que trae el pack premium/deluxe). Pues bien, casi 1 año después de su lanzamiento, corre el rumor de que Nintendo estaría planeando la desaparición del pack básico, por lo menos en Europa y en América han decidido vender únicamente los que hay en stock.

Sinceramente, desde el principio he pensado que Nintendo tuvo una mala idea al sacar dicho pack, hay que ser un poco tontuco para comprarlo si por 50€/$ más puedes conseguir un pack mejor (sin ánimo de ofender a los que lo tengan).

Mighty No. 9 tiene toda la pinta de que se va a convertir en el juego revelación del año y no precisamente porque vaya a salir en el 2013 (hasta el 2015 nada), sino porque va a superar todos los records de Kickstarter. Se nota que había muchos fans de Megaman que tenían ganas de un juego nuevo, aunque este sea protagonizado por un robot con nombre y aspecto diferente (vale, se parece a Megaman, pero no se lo digáis a Capcom). De momento, el dinero recaudado ya ha llegado para su versión en ordenador, aunque todos desean que llegue para las consolas de sobremesa (falta algo más de medio millón para conseguirlo).

Relacionado con esto, durante estos días, ha salido el rumor de una posible aparición en la 3DS/2DS fomentado por la propia cuenta oficial de twitter del juego, debido a que aparecen dos huecos en interrogación en su lista de logros de Kickstarter. Como se desconoce de qué se tratan, muchos han barajado con la idea de la consola portátil entre otras. Por si acaso, Renegade Kid, ya se ha ofrecido para hacer el posible port para la portátil de Nintendo.

Así que ya sabes, si eres seguidor del robot azul, ¡colabora!

Ahora hablaré del juego de siempre, ¿lo adivináis? ¡Sí! ¡Habéis acertado! ¡Se trata de The Wonderful 101! (al final de tanto hablar de él, me lo acabaré comprando y eso que no tengo la Wii U).

Recientemente, durante el PAX Prime de Seatle, Kamiya habló sobre el desarrollo de este juego y dejó varios detalles interesantes como la idea original del juego, que consistía en qué los protagonistas fueran los personajes nintenderos más conocidos (cuenta que enseñó una imagen a Nintendo de una posible hectofusión en puente de Peach y Yoshi), como la idea no cuajó, tuvieron que pasar a los superhéroes. ¿Os imagináis cómo hubiera sido el juego si hubieran seguido el proyecto original?

Otra de las cosas que comentó (porque se lo preguntaron), fue el hecho de que le gustaría trabajar en la consola portátil haciendo spin-offs de Okami (imposible debido a que pertenece a Capcom) y de Bayonetta (protagonizado por Jeanne).

Decir que ha Kamiya le gusta Nintendo, no es ninguna novedad, pero tal vez el hecho de que confirme que sería un placer que su empresa uniera fuerzas con Nintendo, si lo sea. Por supuesto, para los jugadores, esta unión sería estupenda, porque eso significaría que veríamos buenos juegos en nuestras consolas.

Vamos con Rayman Legends.

rayman_legends_03

Hace unos días, sus creadores, en una entrevista, reconocieron que vender el juego es un riesgo, debido a que los jugadores estamos acostumbrados a jugar a los mismos juegos de siempre y a no probar otros nuevos por desconfianza. Sin duda tienen razón, el mejor ejemplo está en Call Of Duty, que ponen un arma más en un nuevo juego y ya está todo el mundo comprándoselo.

A pesar de como ya comenté en otro Game & Talk (la versión de Wii U costará más), parece que esto no ha sido un impedimento para que sea la edición más vendida de entre todas las plataformas y no solo eso, incluso entre las puntuaciones se lleva la más alta (solo GameStop, que como siempre le gusta llevar la contraria, le pone una calificación inferior).

Y ya para terminar (sé que lo estabais esperando), voy a hablar de las declaraciones de Bethesda y Gearbox en las que explican el porqué de su falta de apoyo a Wii U.

La primera excusa que ponen es que Nintendo no se puso en contacto con las third party para pedir opiniones sobre el desarrollo de la consola. Supongo que pretendían que Nintendo se arrodillara ante ellos.

Lo segundo que critican es la falta de jugadores online y el poco uso de esas opciones como si lo hacen las nuevas consolas rivales. Me da que no se han enterado que esta excusa no vale, más que nada porque esas nuevas consolas todavía no han llegado al mercado. En fin, más «pelotas» no pueden ser.

Y lo tercero y más «gracioso», no les gusta el público que usa Wii U, ya que les considera niños debido al catálogo de juegos que según ellos son para «infantiles». Pobres, no se pusieron las gafas para verlo. Yo, como si me las pongo, veo claramente un catálogo variado sin apenas diferencias con los de las demás compañías (los juegos exclusivos de cada consola no cuentan).

Aparte de estas declaraciones, Bethesda afirmó que no piensa desarrollar para Wii U debido a que su momento ya pasó. Pobre de nosotros, ¿qué vamos hacer sin ellos? 🙁 (ironía).

Y después de esto, ¿alguien se apunta para ir a quemarles las oficinas? No, en serio, ¡vamos a quemarlas!

Me despido hasta la próxima semana. Si tenéis ideas pirómanas, podéis ponerlas en los comentarios.

¡Hasta pronto!

1 respuesta a «Kamiya, un enamorado de Nintendo»

Los comentarios están cerrados.