Categorías
Artículo

La verdad de las palabras de EA

Como se suele decir, después de la tormenta, llega la calma. Días después de los rumores que han estado circulando por la red en torno a Nintendo, poco a poco se han ido desmintiendo cada uno de ellos, y es que después del anuncio de la caídas de sus acciones, no se ha parado de recibir buenas noticias. Primero, las acciones volvieron a subir hasta situarse a donde estaban hace una semana, luego las buenas palabras de Peter Moore, para terminar con la confirmación de que Watch Dogs si va a salir para Wii U.  ¿A ver si al final va a resultar que Nintendo no estaba tan mal como decían?

Precisamente de lo segundo que he dicho os quería hablar. Justo el día después de la noticia de Rob Crossley en la cual se contaba que según una fuente anónima, EA había dejado de desarrollar para Nintendo debido a que la habían dado por muerta ya que consideraban que se había convertido en una plataforma para niños y que ellos no desarrollaban juegos para pequeños, Peter Moore, jefe de operaciones de EA, salió a la defensa de Nintendo para decir en su twitter que es una gran socia, y que no ha estado ni estará muerta para ellos, aparte de que no hay que confiar en fuentes anónimas.

Por supuesto, ante sus palabras, Rob insistió en defender su artículo diciendo que su fuente anónima era un trabajador de EA y que no le agradaba que se cuestionara su trabajo.

https://twitter.com/Rob_Crossley_/status/426446164016529408

Peter le contestó que como jefe de operaciones, conoce a su empresa y sus relaciones con otras compañías (refiriéndose a Nintendo) a pesar de lo que diga su fuente anónima.

Para finalizar con la conversación, Rob le volvió a responder diciendo que estaba de acuerdo con sus palabras, pero que no le gustaba que se hubiera puesto en duda su honestidad.

https://twitter.com/Rob_Crossley_/status/426449263376486400

Vamos, Peter Moore viene a decir lo que cualquier otra compañía hubiera dicho en su lugar, porque aunque fuera cierta la noticia de Rob Crossley, serían respetuosos en no reconocer ese tipo de cosas en público.

Sinceramente las palabras de Moore no vienen a solucionar nada en relación a la situación que vive la Wii U. La verdad es que EA la tiene abandonada, sin fecha de regresar a confiar en ella. Pero, ¿por qué dejaron de lanzar juegos? ¿Fue realmente por las bajas ventas de la consola? En parte si y en parte no. Es cierto que las malas cifras tuvieron gran parte de culpa, otras third-parties dejaron de sacar títulos precisamente por esta razón, pero hay un motivo más del cual apenas se ha hablado, y es que EA tiene un «maravilloso servicio» llamado Origin, que para los que no lo conozcan, es como la eShop, y que según dicen, Nintendo no les dejó implantarlo en la Wii U debido a que no hubieran recibido dinero con las ventas (Nintendo no es tonta, por algo ya tiene su propia tienda). Debido a esa razón, EA enfadada decidió abandonarlos.

Sea cual sea la razón, a fecha de hoy seguimos sin tener noticias de un próximo juego de EA para la Wii U. Esperemos que la situación se arregle pronto, porque aunque tal vez Nintendo sea capaz de sacar a flote la consola con su propios títulos, los juegos de las third-parties siempre harán falta.

1 respuesta a «La verdad de las palabras de EA»

Los comentarios están cerrados.