Madrid Games Week 2014 se despidió el pasado 19 de octubre, dejándonos algunos detalles curiosos. ¿Quieres conocerlos todos? ¡Entra y descúbrelos!
Como si se tratara de la película de Clint Eastwood, Madrid Games Week 2014 nos dejó varios detalles discutibles, muchos buenos, otros feos y algunos cuantos malos. ¡Empecemos!
Lo bueno
Sin duda, lo primero que hay que decir, es que Madrid Games Week 2014 ha sido un éxito rotundo, contando con un total de 55.000 asistentes, unos 3.000 más respecto al año pasado, que fueron 52.000. Esto indica, que ha pesar de que en esta ocasión no había la novedad de las nuevas consolas, el público ha correspondido correctamente a la llamada de los próximos juegos de lanzamiento, cosa que es muy de agradecer, ya que así la feria se seguirá realizando y mejorando cada año. Pero este es no es el único punto positivo, ya que también se mejoró la cantidad de expositores, la variedad de temáticas de cada uno y el número de títulos que probar.
Aunque vamos a lo que realmente nos importa. Nintendo sorprendió con su stand, primero por su localización, que esta edición estaba nada más entrar a la feria, en concreto al lado derecho, justo enfrente del stand de Sony, que se encontraba en la parte izquierda. Pero ahí no quedó la novedad, ya que en esta ocasión, decidieron colocar una enorme pantalla en donde se pudo disfrutar de partidas libres, y de fases de torneos de Super Smash Bros for Wii U y Mario Kart 8.
Aparte, también hubo otras sorpresas, como la presencia en medio del stand del dragón negro protagonista de «Cómo entrenar a tu Dragón 2», que estaba para promocionar su juego de Nintendo 3DS; la espada maestra con un Link de gran tamaño, en donde uno se podía tomar fotos, y que aunque el año pasado también estuvo, en esta ocasión era para hacer promoción al nuevo título de Tecmo Koei; y varias consolas para realizar diversos torneos y probar una gran cantidad de juegos. Pero lo mejor de todo, fue que por primera vez los asistentes pudieron ver de «cerca» a los amiibos, esas nuevas «figuritas» que están destinadas a conquistar el mercado de los videojuegos.
En cuanto a títulos, Nintendo decidió llevar algunos de la pasada E3: Yoshi’s Woolly World, Captain Toad: Treasure Tracker, Splatoon, Mario Party 10, Kirby and the Rainbow Curse, Monster Hunter 4 Ultimate, y Sonic Boom: El Ascenso de Lyric; y otros juegos ya publicados como: Super Smash Bros for Nintendo 3DS, Hyrule Warriors, Lego Undercover, Kid Icarus: Uprising o Super Mario 3D World.
Para terminar con la parte de cosas buenas, quiero destacar «Wii U a la carta», la fantástica idea de hacer que el público disfrute de varios títulos de la consola sentado en un cómodo sofá, que sin lugar a dudas, para mí siempre será lo mejor de cada edición de Madrid Games Week.
Lo feo
Recuerdo que cuando empezaron a publicar noticias acerca de la Madrid Games Week 2014, uno de los primeros anuncios fue que Polonia iba a ir como país invitado. Cuando lo leí, sentí cierto miedo, porque pensé que se centrarían más en enseñar sus juegos que en los de las otras compañías. Craso error, al final sus títulos apenas tuvieron presencia. El gran fallo de la feria fue ponerles en un lado marginado, por el que muy poca gente pasaba, y claro, entre eso y que apenas se les publicitó (solo ese día del anuncio de la invitación), y que los de The Witcher no fueron, pues el stand prácticamente estuvo desolado. Eso sí, las manzanas que regalaron, si que tuvieron éxito.
Si Madrid Games Week pretende dar una buena impresión a nivel europeo e internacional, no puede permitirse no tener moqueta, y sé que puede llegar a sonar una tontería, pero es que se vio horrible estar caminando por un suelo gris lleno de basura, porque ese fue otro problema, ¿tanto costaba limpiar cada día? Y sí, seguramente cueste mucho, ¿pero acaso no valdría la pena, en vez de ver papeles y bolsas por el suelo, y cubos de basura llenos?

Por otro lado, si tienes una feria con una temática determinada, que en este caso es de videojuegos, lo lógico es decorarlo, poniendo luces y decorados llamativos. Entiendo que cada stand es un mundo en el cual cada empresa gestiona el suyo, pero si tú eres la encargada de organizar todo, ¿acaso no es lógico que ayudes a crear ambiente de evento importante? Y con esto no digo que no hubiera decoración, pero se hubiera agradecido ver más.
Madrid Games Week debe aprender de las grandes ferias como Gamescom, Tokio Games Show o E3, en el que el aspecto cobra una gran importancia. E incluso deberían fijarse en otras Games Week, como las de Milán o París, en donde todo está mucho mejor organizado.
Lo malo
Una de las cosas que se le pidió a la edición de este año, fue que hubiera más stands, cosa que se ha cumplido, ahora bien, para mi gusto estaban mal situados. Con esto me refiero a que entre un stand y otro, a veces había una separación muy grande en donde tranquilamente podía entrar un camión, mientras que en otros apenas se podía pasar. Lo bueno hubiera sido que hubieran repartido mejor los espacios, porque muchas veces era imposible caminar por la feria.
Cuando uno piensa en una sala de prensa dentro de una feria de videojuegos, se la imagina como un sitio totalmente cerrado, en donde los periodistas pueden estar tranquilamente trabajando, o por lo menos eso debería ser la idea. Bien, pues parece que para Madrid Games Week, una sala de prensa es una especie de «espacio cerrado» por unos «muros» de un 1m de altura, en donde no solo pueden entrar los periodistas, sino también los youtubers, y claro, como que no es muy cómodo estar trabajando a la vista de todo el mundo, y menos que te estén constantemente mirando para ver si eres youtuber o no. En serio, ojalá lo arreglen para la siguiente edición, aunque sinceramente dudo mucho que lo vayan a hacer. Así es España amigos.
Como veréis, Madrid Games Week es una feria en proceso de aprendizaje que poco a poco va mejorando, pero que todavía le queda mucho trayecto para que sea considerado un evento importante, eso sí, por lo menos le ponen ganas.
Por último, no me quiero despedir sin dejaros nuestro vídeo de despedida de la feria. ¿Qué nos habrá parecido?
[ATENCIÓN] Podéis encontrar más imágenes y vídeos en nuestros perfiles de Instagram y YouTube