¡Hola a todos! Como ya sabréis, la semana pasada estuvimos en la Madrid Games Week, y aunque mi compañero Carlos ya os hizo la crónica, os pienso contar mis impresiones.
Primero, antes de empezar, quería pediros disculpas. En el último Game & Talk dije que íbamos a hacer una buena cobertura sobre la feria, y no ha sido así, no porque no quisiéramos, sino porque fue imposible. Sin duda el mayor fallo que tuvimos fue en las fotos, y es que tenía pensado publicar varias durante el evento, pero parece que mi móvil, o mejor dicho, mi paquete de datos, no estuvo de acuerdo conmigo, y se propuso complicarme la vida. Por otro lado, entre juegos, filmaciones (pasaros por nuestro canal de youtube para ver los vídeos) y más juegos, no tuvimos mucho tiempo de twittear. Espero que estos problemas no vuelvan a repetirse en futuros eventos.
Y dicho esto, ahora sí, ¡vamos con el artículo!
Como viene siendo habitual en toda feria, siempre hay un día que lo dedican a la prensa, y en este caso, ese día fue el pasado jueves 7, así que como no podía ser de otra manera, nosotros fuimos con mucha ilusión (era la primera vez que íbamos los dos como prensa a una feria). Pero lo que parecía que iba a ser un buen día, se torció nada más llegar.
Tal y como se comentó en la crónica, tuvimos problemas con las acreditaciones, o mejor dicho, Carlos lo tuvo (a mí me la dieron rápido), y es que los encargados de repartirlas, tuvieron dificultades en dárselas a varios medios especializados. Al parecer, la empresa encargada de ellas, no les había facilitado los datos de varias acreditaciones, con lo cual no aparecían ni en sus listas ni en su sistema. Después de mucho sufrimiento (nos pidieron que les enseñáramos el correo de confirmación de las acreditaciones, cosa que fue imposible desde mi móvil por el mismo problema que el de la fotos), finalmente nos la dieron y pudimos acceder al pabellón 8.
Por otro lado, y en relación con lo anterior, el mismo día, cuando ya me iba a marchar (tenía clases), me pasé a hablar con el hombre que nos había atendido sobre las acreditaciones para preguntarle si con ellas podíamos entrar los demás días (Trivi me dijo que se lo preguntara porque no le había quedado muy claro que fuera así), y bueno, creo que no me equivoco en decir que es la primera vez que alguien me trata tan mal. Imaginarios, voy yo tan normal a hablar con él y de repente me empieza a vacilar cuando se lo pregunto, en plan: «¿Entonces con la acreditación puedo entrar los demás días?», y el hombre me contesta con: «Si señor Julio» (recordaba mi nombre) con una sonrisa tonta mientras negaba con la cabeza, a lo que yo se lo vuelvo a repetir, y esta vez me dice: «Si, bueno, no se, puede» con la misma sonrisa tonta afirmando y negando con la cabeza mientras sus dos compañeras que estaban a su lado se reían (se lo pregunté como unas 4 veces). En vista de que no me decía nada claro y de que se estaba riendo en mi cara, decidí marcharme no si antes decirle: «Vale, gracias» (yo por lo menos si soy educado). Por suerte no tuve que volver a verle ningún día más, ya que al final la acreditación si valió para el resto de días.
Aparte de ese fallo con las acreditaciones y mi problema con el hombre (no se lo había contado antes a nadie, así que sois los primeros en saberlo), hubo otros como por ejemplo que faltó llevar más stands (al ser un sitio muy grande, había muchas partes vacías), que no hubiera Wi-Fi (ojalá hubiera habido, porque había poca cobertura dentro), poca presencia de la zona retro (fue una gran decepción que llevaran tan pocas cosas), comida y merchandising barato (se pasaron un montón con los precios), las colas larguísimas para probar los juegos (aunque nosotros con el pase de prensa nos podíamos saltar la cola, eso lo averigüe muy tarde) y muchos más juegos (en un par de horas ya te los veías todos).
En cuanto a los juegos, los que más me gustaron fueron Bravely Default (¡JUEGAZO!), Pokémon X/Y (no me impresionó tanto como pensaba, pero igualmente se nota que es un gran juego), Fire Emblem: Awakening (aunque salió hace varios meses, era la segunda vez que lo jugaba, y nada más tocarlo me quedé prendado de él durante varios minutos), y Lego Undercover (lo probé en la 3DS y me quedé con ganas de jugarlo en su versión de Wii U. Os lo recomiendo).
Como habréis notado, solo he mencionado juegos de la portátil y es que de la Wii U, a pesar de que hubo varios títulos como Bayonetta 2 (el juego es muy bueno y gráficamente es hermoso, pero es demasiado rápido para mi gusto), Super Mario 3D World (no me canso de repetirlo, ¡el control con el Wiimote es feísimo!), Mario Kart 8 (desde Double Dash, no han hecho otro igual de bueno), y Donkey Kong Country: Tropical Freeze (mira que lo he intentado, pero soy muy malo jugando al Donkey), ninguno me impresionó lo suficiente.
Y ya para finalizar, me queda contaros que la feria ha sido un gran éxito, consiguiendo que asistan un total de 52.228 personas y el aforo completo (se agotaron las entradas) para el sábado y el domingo. Con estos datos tan favorables, se da por hecho una segunda edición (eso espero) y también su confirmación como una de las grande citas del sector de los videojuegos en el panorama internacional.
Pues nada, eso ha sido todo. La verdad es que quitando los problemas, la feria estuvo bastante bien y estoy deseando poder asistir el próximo año. Cruzaré los dedos para que nos vuelvan a dar las acreditaciones.
P.D: esta semana tampoco habrá Game & Talk, la resaca de la feria todavía me dura. Os prometo que el próximo lunes 25 ya estaré de vuelta como siempre.
¡Hasta otra!