ACTUALIZACIÓN: Hemos actualizado nuestros TOP 10. Aquí está el nuevo artículo con los 10 mejores juegos de Game Boy Advance.
Todo el mundo que sigue a Nintendo desde hace mas de 10 años recordara las consolas portátiles anteriores a la Nintendo DS. Allá lejos y hace tiempo cuando una consola era mas fácil y tenia solo una pantalla… Solo bromeo, todos saben que tanto la DS como la Nintendo 3DS fueron un boom para la industria de las portátiles. A pesar de esto, las consolas anteriores eran geniales, desde el Game Boy sin color hasta el GBA SP. Por esto mismo, estaré mostrándoles los mejores (no necesariamente mas conocidos) juegos de Game Boy Advance. Se sabe que no son juegos nuevos, algunos fueron bastante poco conocidos en su momento, pero tenían que estar en tu colección si los podías conseguir. ¡He aquí la lista señoras y señores!
Sonic Battle
Si bien muchos de los que lo jugaron piensan que fue el primer juego de lucha de la recordada mascota de Sega, no lo es. Si nos remontamos al año 1996, existía un juego arcade llamado Sonic the Fighters. Lamentablemente no llegue a jugar ese, pero espero hacerlo en un futuro cercano. Volviendo a lo que nos incumbe, en este gran juego de lucha podías jugar con 9 personajes diferentes e incluso modificar las habilidades del robot Eren. Se pueden jugar batallas one-on-one o en equipos y también se podía jugar hasta de a cuatro jugadores con el mismo cartucho a través del ya difunto link cable. No podría decirles exactamente la cantidad de horas que me he pasado jugando a este juego, incluso después de haberlo terminado. Era inevitable que este estuviera entre lo 10 mejores juegos de Game Boy Advance.
The Legend of Zelda: Minish Cap
¿Como no recordar este gran juego de las aventuras de Link? ¿Y como no recordar a la gorra parlante que a mas de uno nos ha vuelto locos? Yo por lo menos no olvido este juegazo. A día de hoy que siguen saliendo juegos de la saga del Zelda, me pregunto, ¿como pueden ser todos excelentes? y este, como era de esperars, no era la excepción. Cuando lo jugué por primera vez, y ví que era un mundo diferente y tan grande con tantos lugares para recorrer, me dieron ganas de jugarlo todavía mas. Tener que buscar las Kinstones por todos lados, achicándose con el poder mágico de la gorra/pajaro acompañante de Link, que le permitía hacerse chiquito e interactuar con los Minish y resolver diferentes puzzles. No hace falta ni mencionar la gran cantidad de items que se podían conseguir en los diferentes castillos. Claramente el Minish Cap, es un MUST HAVE.
Mario Tennis
Sin ninguna duda, este juego no podría faltar en nuestra lista de mejores juegos. Tiene todo lo que le faltaba al Mario Tennis de Nintendo 64, y todo lo que esperaba que fuera el de 3DS. Simplemente tenía una historia y era lo suficientemente larga como para no aburrirse y podía configurarse en súper difícil, para nosotros los hardcore gamers. Estupendo, creo que es la mejor palabra para describirlo, solamente estupendo. El jugador elegía si era hombre o mujer y a partir de ahí era jugar partidos de tenis para mejorar y mejorar y perder y seguir tratando de mejorar. Sin ninguna duda llegar a desbloquear los tiros especiales era lo mas esperado ya que se podían usar tanto en partidos de exhibición como en los partidos de singles y dobles de la historia. Lástima que en la época del GBA aún no estaba instaurado el online, que hubiera sido épico.
Golden Sun: Lost Age
Para empezar, les digo, si pueden conseguir tanto este como el primero, háganlo, ya que al terminar el primero y empezar el segundo, puedes utilizar el save data para conservar todos tus Djinns. ¿Que qué es un Djinns? Eran las pequeñas mascotas de los 4 diferentes elementos, que hacían a tu personaje increíblemente poderoso y con habilidades nuevas dependiendo de las combinaciones de elementos que se hicieran. Claro que encontrarlos no era nada sencillo, sino, el juego hubiera sido demasiado fácil. Pero volviendo al juego en si, consistía en un RPG donde el jugador controlaba a cuatro guerreros de diferentes lugares del planeta con habilidades diferentes, uno que controlaba la piedra, el viento, otro el fuego y el agua. Sin embargo no terminaba ahí, había que resolver laberintos usando las habilidades diferentes de cada personaje. Y les repito, si los pueden conseguir, háganlo. El de la Nintendo DS (Golden Sun: Dark Dawn) tampoco tiene ningún tipo de desperdicio.
Digimon Battle Spirit 2
Personalmente, este juego siempre me pareció fascinante. Fue el primer juego que tuve para mi Game Boy Advance SP, y a día de hoy lo sigo jugando de vez en cuando, a pesar de que tengo tanto la Nintendo Wii U, como la 3DS. La razón principal por la que está en esta lista, es por la jugabilidad. Consistía en peleas de uno contra uno, en amplias arenas, donde uno tenia que golpear al oponente y obtener unas esferas y/o diamantes. La animación en si era excelente, los sprites eran bien detallados, tanto de los personajes principales como de las evoluciones, y los ataques estaban bien diseñados. Ni es necesario hablar de la dificultad de este juego, ya que podía llegar a ser MUY difícil, y ni hablar si uno quería desbloquear a todos los personajes. Incluso después de haber desbloqueado todo lo desbloqueable y haber tenido que pasar el juego de 20 a 50 veces para lograrlo, daban ganas de seguir jugándolo, nunca te terminaba de cansar.
Megaman Battle Network 6
En la humilde opinión de un simple aficionado de Nintendo y también de Mega Man desde sus inicios, debo admitir que de la saga de Battle Network este fue mi favorito. La saga en si siempre fue muy buena incorporando el RPG, siempre en una muy larga aventura llena de acción. Pero este en particular, no solo tenia una gran historia, sino que también una enorme cantidad de personajes, principalmente enemigos, cuyos diseños, a pesar de no ser los mas detallados, eran excelentes. La cantidad de chips para usar en las peleas era INMENSA, creo que era literalmente imposible conseguirlos todos. Cada Mega Man en cada juego era único. Cada jugador podía customizar su personaje con el navicustomizer. Después de vencer a cada boss, Mega Man obtenía la posibilidad de hacer una fusión con el personaje derrotado en cada pelea que lo decidiera, para poder sacarle el jugo a los chips de la mejor manera. Cada versión del juego tenia 5 bosses diferentes, y por supuesto 5 transformaciones diferentes, ademas de las transformaciones con la «Cybeast». Aparte de todas estas cosas que tenia este gran juego, estaba la posibilidad de jugar multiplayer, tanto para hacer peleas como para tradear. Por todas estas razones y muchas mas este gran juego forma parte de mi top 10.
Pokémon Ruby/Sapphire
El gran RPG de los mega populares monstruos de Nintendo volvieron de la mano de Gamefreak para el GBA. Gracias a la mejora de hardware de la consola portátil, pudieron hacer en el clásico juego de Pokemon una inmensa cantidad de mejoras, desde sus gráficos hasta la jugabilidad. El personaje principal viaja por la región de Hoenn, donde habitan mas de 100 Pokemon nuevos. Creo que principalmente lo que lleva este a ser uno de los mejores de Game Boy Advance, es la introducción de las batallas dobles, que significaban mas diversificación y estrategia, y que se pudieran jugar en el multijugador..
Medabots Matabee/Rokusho Version
Para los que conocían el anime, este juego contaba su historia. Uno jugaba con nuestro protagonista Ikki Tenryo, en el año 2122, donde tanto los adultos como los niños, controlaban a unos robots llamados Medabots. Estos servían tanto como compañeros y como peleadores de las divertidas Madapeleas. Nuestro personaje con muy poco dinero compra un Medabot y le regalan una medalla muy especial, como es de esperarse. Hablando del juego en si, uno empezaba solo con su Metabee o su Rokusho e iba ganando partes en las peleas para poder armar otros robots. Las batallas consistían en equipos de uno a tres medabots, donde corrían de izquierda a derecha con diferentes velocidades, que dependían de que piernas le pusiera cada uno a su robot. Una vez que llegaban a la mitad atacaban y el objetivo era destruir al otro equipo. Dependiendo del lugar en donde estuvieran peleando y contra quien, dependía de la forma que cada uno armaba sus medabots, cosa que creo yo, lo hacia un juego donde había que usar la cabeza constantemente.
Dragon Ball Z: Buu’s Fury
Este gran juego de Dragon Ball es el ultimo juego de la trilogía de Game Boy Advance, que empezaban con Legacy of Goku 1 y 2, donde se contaba la historia de nuestros héroes a medida que vencían a Frieza y a Cell respectivamente. En esta entrega, como lo dice el nombre, el objetivo es vencer a Buu. La historia empieza con Goku en el torneo del otro mundo y en el juego pasa todo lo que sucede en la serie. Este juego es un RPG de pelea en tiempo real, y lleva a los jugadores a sentir la emoción de los momentos finales de Dragon Ball Z. Los mejores momentos de este gran juego son las muy difíciles peleas que con diferentes personajes uno tiene que llevar a cabo, y sube de nivel y gana experiencia para desbloquear cosas ocultas.
Metroid Fusion
Claramente, además de los juegos de Mario y Kirby, la SNES siempre fue muy recordada por el Super Metroid del 1994, uno de los mejores juegos 2D jamás hechos, y un clásico scrolling shooter, donde el nivel de detalle y estilo era algo nunca visto ni nadie lo hubiera pensado para un juego de su estilo. Mientras que el Metroid Prime de la Gamecube era una ambiciosa forma reinventada de la serie en 3D, el Metroid Fusion era la vuelta al clásico de SNES, ofreciendo las mejores cualidades de este gran juego pero en una aventura completamente nueva. La única cosa negativa que podría encontrarle a este gran juego, es su longitud, se termina muy rápido. Igualmente, esto tiene una explicación: una vez que lo empiezas, es muy difícil dejar de jugarlo, es altamente adictivo. El juego tiene un gameplay genial, luce aun mejor, tiene una historia atrapante y un ritmo tan veloz, que siempre vas a querer saber que hay adelante hasta que lo terminas. Y es literal, en un par de sentadas se puede terminar. Si tienen la suerte de conseguir este gran juego (yo vengo tratando desde hace un rato largo ya) y ademas tienen su contra parte de la GameCube, pueden conectarlos para desbloquear algunas cosas increíbles en el Prime, cosa que no agrega nada al Metroid Fusion en si, pero le da un valor agregado que vale la pena destacar.
No se que opinarán ustedes, pero como saben, siempre estamos dispuestos tanto a criticas como a sugerencias. Espero haberlos ayudado, y si es que están buscando alguno de estos juegos, espero que lo consigan.
7 respuestas a «Los mejores juegos de Game Boy Advance (Top 10)»
Excelente lista Federico! Recuerdo mucho el Sonic Battle y las horas que pasaba jugando, como también el Zelda y el Golden Sun. Un terrible Flashback!
Muy de acuerdo excelente articulo
Buen top! Me ha encantado que incluyeras el Mario Tennis y Mega Man Battle Network. Mi primera portátil fue Nintendo DS, así que no pude disfrutar correctamete de GBA, pero esos que mencioné fueron los slot 1 y 2 del emulador xDDD.
y los castlevania? donde estan los castlevania?
Jajajaja tenes toda la razon, algun castlevania podria haber puesto, pero la lista tenia que ser dentro de todo acotada… Creo que es una de las mejores consolas portatiles esta y si hubiera sido por mi hacia una lista con los mejores 50 juegos jaja… Y que juego no hubieras puesto vos para poner al castlevania?
hola, despues de revisar muchas paginas me quedo con este top, algunos no los jugue per la mayoria estan muy adictivos XD me pasaba horas en el Mario tennis,
tome tu top para mi pagina, ya que con ese motive me la paso leyendo muchisimos blogs XD agrego de donde saco la inf.
dejo enlace por si quieres hecharte una vueltecita :3
https://www.facebook.com/Gamerslovelite/?ref=hl
saludos.
jajaja muchas gracias dianittadentec, me enorgullece mucho que pienses que es el mejor top 10, sentite libre de citarnos como fuente de informacion cuando gustes.
¿tenes algun tema en especial del que te gustaria leer?