Regresamos con nuestros amados top, y en esta ocasión con uno muy especial dedicado a todas esas noticias o momentos de Nintendo que más nos han marcado durante 2016. ¡Aquí va nuestro top 10!
10. Los juegos de Nintendo 3DS y Wii U
Aunque a estas alturas ya no nos acordaremos, durante 2016 han salido grandes juegos para las plataformas de Nintendo.
En el caso de la Nintendo 3Ds, podemos destacar joyas como Fire Emblem Fates, Kirby: Planet Robobot, Zero Time Dilemma, Phoenix Wright: Ace Attorney − Spirit of Justice, Shin Megami Tensei IV: Apocalypse, Dragon Quest Monsters: Joker 3, Bravely Second: End Layer, Hyrule Warriors: Legends, Super Mario Maker for Nintendo 3DS y Metroid Prime: Federation Force (sí, el título que nadie quiso, ¡pero eh! Algunos lo defienden).
Tampoco me puedo olvidar de Yo-Kai Watch ni de Pokémon. Sobre el primero, aunque si bien es cierto que su primer juego se lanzó en América en Noviembre del 2015 (en Japón ya ni os cuento), en Europa se tuvo que esperar hasta abril para poder disfrutarlo. Además, recién en 2016 pudimos ver los «primeros éxitos» de la saga en occidente. En cuanto a Pokémon, nadie duda que 2016 fue su año con Sol y Luna, y Pokémon Go, pero de todos ellos ya hablaré más adelante.
Siguiendo con los juegos, y en este caso con los de Wii U, podemos destacar Star Fox Zero, Star Fox Guard, Tokyo Mirage Sessions #FE, Pokkén Tournament, The Legend of Zelda: Twilight Princess HD y Paper Mario: Color Splash.
Pocos títulos, pero de gran calidad. Tal vez vaya siendo hora de hacer un top 10 sobre Wii U…
9. Miitomo
El primer resultado de la colaboración entre Nintendo y DeNA se llamó Miitomo, y tuvimos que esperar hasta marzo para poder disfrutarlo.
Al tratarse de la primera aplicación móvil de Nintendo (de toda su historia), la gran repercusión que tuvo fue enorme, convirtiéndose en la más descargada durante sus primeras semanas de vida. Después, su uso empezó a bajar, debido en mi opinión, a que se convirtió en demasiado monótono debido a sus escasas opciones.
Aunque actualmente su número de usuarios es bajo, las nuevas actualizaciones y su posible conexión con Nintendo Switch (una idea mía), puede hacer que retome la popularidad perdida.
8. Super Mario Run
La segunda aplicación / juego de la colaboración de Nintendo con DeNA, lo tenemos muy fresco, y es que el mes pasado se publicó Super Mario Run.
Al igual que con Miitomo, su éxito durante estas primeras semanas ha sido enorme, superando los 50 millones de descargas. Aunque eso sí, la cifra sobre cuantas veces ha sido comprado no lo tenemos y es que parece que no son muy favorables.
Recordemos que estos datos son solo en iOS, habrá que ver cuanto aumentan con la llegada a Android.
7. Pokémon Go
Más que un juego, se convirtió en una revolución, y es que Pokémon Go consiguió algo impensable, hacer que durante unos meses el mundo entero girase en torno a él. Y cuando digo todo, es absolutamente todo.
Se convirtió en normal escuchar su nombre en las noticias de la televisión, en programas de entretenimiento, en los artículos de la prensa (ya no solo en la especializada en los videojuegos, sino en general), en las reuniones familiares, en el trabajo, en la calle, entre amigos…
Incluso se crearon puestos de trabajo como conductores que te llevaban a sitios donde poder capturar pokémon más fácilmente o personas que te enseñaban a jugar.
Su éxito real duró 3 meses (julio, agosto y septiembre), justamente coincidiendo con las vacaciones de verano de los niños europeos. Después, fue bajando poco a poco, hasta llegar a una base de jugadores, que aunque ya no es tan elevada como antes, siguen siendo fieles al juego.
6. Pokémon Sol y Luna
Las cifras de ventas de Pokémon Sol y Luna han sido espectaculares en los diferentes territorios, batiendo todo tipo de records. Pero su éxito no se debe únicamente a Pokémon Go, como se puede llegar a pensar (el juego solo ayudó a recordar la existencia de la saga), sino también a los cambios que se han hecho respecto a las anteriores ediciones. Y es que sin duda, para beneficio de nosotros, vamos a tener Pokémon para rato.
5. The Legend of Zelda: Breath of The Wild – E3
Y mientras muchos llorábamos porque no íbamos a conocer la NX en el E3, Nintendo nos maravillaba enseñándonos el siguiente título de la saga de Zelda, Breath of The Wild, a través de diferentes sesiones de Treehouse Live.
Lo gracioso de todo, es que Nintendo únicamente llevando Zelda como título jugable, consiguió mayor repercusión en las redes y prensa que el resto de compañías.
4. Breath of The Wild en Nintendo Switch
Tanto en el E3 como en otros gameplays, habíamos visto Breath of The Wild funcionar en Wii U, pero nunca en Nintendo Switch. Todo eso cambió cuando por sorpresa, en el programa de Jimmy Fallon (después de jugar a Super Mario Run y de que Miyamoto nos diera envidia con su camiseta de Mario Samurai), nos lo mostraron.
3. Nintendo Classic Mini: Nintendo Entertainment System
El gran éxito de ventas de Nintendo en 2016 ha sido sin duda la NES mini, una versión pequeña que simula su primera consola, la NES.
Su precio y sus 30 juegos, la convierten en un tesoro que todo amante de Nintendo debería tener. Lástima que esté agotada en la mayoría de los países, por no decir todos. Aunque desde Nintendo prometen renovar el stock de las tiendas con nuevas unidades, pero no se sabe cuando exactamente.
2. Tráiler preliminar de Nintendo Switch
Uno de los momentos claves del año fue cuando por fin vimos el aspecto de la próxima consola de Nintendo, aunque de forma breve y sin entrar en detalles técnicos.
Por otro lado, también descubrimos su nombre definitivo, Nintendo Switch (adiós NX).
1. Anuncio del evento de Nintendo Switch
Pero sin duda, el momento álgido del año llegó meses después del tráiler preliminar, con la confirmación de la fecha de presentación de Nintendo Switch, esta vez si dando todos sus detalles, incluidos los juegos de lanzamiento (o eso se espera).
Como habréis notado, 2016 no ha sido un año tan malo para Nintendo, incluso diría que ha sido bueno.
¿2017 será mejor? Lo lógico es pensar que si, pero eso lo descubriremos a finales de año, aunque dentro de pocos días tendremos un adelanto del camino que va a tomar la compañía.
1 respuesta a «Los 10 mejores momentos de Nintendo en 2016»
Te ha faltado lo de los juegos olímpicos 🙂
Es de los mejores años en cuanto a presencia, eso seguro. Inolvidable.