Creo que leyendo el título sabéis perfectamente de lo que voy a hablar, y es que marzo se resume en esto: Miitomo, Nintendo NX y Pokémon Go (pero tranquilos, que también hablaremos de más cosas). ¡Bienvenidos a Game & Talk #3!
Empezaré hablando sobre la Nintendo NX, ya que ha sido la que más repercusión ha tenido durante estos últimos días, y es que el pasado 18 de marzo, «se filtró» la posible imagen del mando de la NX (en color blanco), y pronto las opiniones empezaron a circular por la red (99% en contra). A esto hay que sumar que días después, salieron nuevas imágenes del supuesto mando, aunque esta vez en color negro, con lo cual las especulaciones empezaron a crecer y muchos ya lo daban como verídico, entre otros motivos porque coincidía con una patente de Nintendo.

Hasta aquí todo bien, por decirlo de una manera, y digo bien porque tenía pensado escribir un párrafo en el que os contaba que en caso de ser verdad, se trataría de un prototipo, ya que es lo lógico a estas alturas del proyecto. Aunque también os iba a comentar que con dinero, un poco de imaginación y mucho tiempo libre (y con ganas de trolear, porqué no decirlo), es posible crear todo tipo de cosas, pero he tenido que cambiar mis planes porque el jueves y el viernes pasado se reveló, que en realidad estás imágenes eran falsas (por algo en nuestra nueva sección SELECT opino que el hype es malo).
Pero esta no es la única «novedad» en relación a la próxima consola de Nintendo, y es que aunque han quedado eclipsados por las imágenes fake, marzo nos deja más rumores:
- Luigi’s Mansion 3 saldría como título de lanzamiento junto a la consola, o al menos eso asegura la web Dual Pixels que cuenta que la información vendría de Geno, un insider de la industria que habría acertado anteriormente con información respecto a Call of Duty o Pokémon X/Y. Según esta web, el juego contaría con una gran calidad gráfica y un modo multijugador, aparte de contar con varias mejoras respecto a anteriores entregas, gracias a las funciones del mando de la NX, como por ejemplo los botones analógicos, que se «resistirían» al intentar capturar los fantasmas (debido a los motores hápticos que ya os comenté el mes pasado).
- La Nintendo NX podría utilizar funciones parecidas al Kinect de Microsoft. Según una patente difundida por NeoGAF, el mando de la consola incorporaría una cámara con un sistema de infrarrojos, capaz de reconocer gestos, calcular distancias y seguir los movimientos.
- Siguiendo con el mando, y en relación con las falsas imágenes, surgió el rumor de que usaría la tecnología Tactus, que consiste en unos microfluidos que se expanden por una capa de polímeros, para mostrar u ocultar botones físicos en una pantalla táctil plana (aquí podéis ver un vídeo de ejemplo). El efecto sería similar a lo que usa Apple con su Taptic Engine.
- Según Orgen, un miembro de NeoGAF que predijo Pokémon Blanco y Negro antes de ser anunciados, vamos a tener noticias sobre la consola antes del E3 de este año. Al parecer, podríamos tener novedades en la próxima reunión de inversores o por separado (supongo que se refiere a una posible Direct pre-E3).
Por último y ya para terminar con esta parte sobre la Nintendo NX, os dejo con dos «regalos»:
- Clicar aquí si queréis saber cómo podría haber sido jugar en el falso mando.
- Entrevista de IGN al creador del fake (merece la pena leerla).
Dejando a un lado la próxima consola de Nintendo, centrémonos ahora en Pokémon Go, que también ha tenido repercusión estos días, por un vídeo mostrado en una conferencia de Niantic en la SXSW 2016.
Supongo que en vista de que ya no tenía sentido ocultar la información, y más teniendo en cuenta que a finales de este mes llegaba la beta del juego a Japón, decidieron la semana pasada publicar varias novedades sobre el título. No os las voy a contar porque las podéis leer en la página oficial de Pokémon, pero si quiero destacar algunas ideas:
- «Los entrenadores suben de nivel y cuanto mayor sea, más pokémon poderosos y mejores objetos se podrán conseguir»: personalmente no me agrada que para capturar no haya que luchar con tus Pokémon, creo que ahí se pierde un poco el espíritu de la saga.
- «Para evolucionar a un pokémon hará falta capturar a varios de su misma especie»: me ocurre lo mismo que en el punto anterior. La parte buena es que por lo menos cuando entremos en una cueva, ya no nos vamos a cansar de los Zubat.
- Los gimnasios me parecen un gran acierto al igual que las Poképaradas, aunque ya veremos donde las montan.
- Claramente se nota que el juego está hecho para socializarse y para «salir de casa en busca de aventuras», y eso me gusta, lo que no sé es si realmente va a tener tanto éxito como The Pokémon Company pretende, al ser algo totalmente nuevo para los fans de los juegos, aunque supongo que sí, ¡es Pokémon! (espero que las compras in-app no sean necesarias)
De momento las imágenes que hemos visto hasta ahora, tan solo son una muestra de lo que va a ser el producto final (lo digo por si hay alguno preocupado por el diseño de la aplicación). No sé a vosotros, pero a mí me ha convencido. Sin duda lo probaré (y si me gusta me compraré el Pokémon Go Plus).
Pasemos ahora a hablar de Miitomo, mi nuevo juego/aplicación favorita. ¿Cómo he podido vivir tanto tiempo sin ella?
Aunque en occidente a fecha de hoy (lunes 28 de marzo) todavía no ha sido publicada para Android e iOS, podéis descargarla e instalarla en vuestro móvil gracias a nuestra guía.
En teoría el juego tiene que salir durante esta semana, ya que Nintendo dijo que a lo largo del mes de marzo iba a ser publicada en todo el mundo (al igual que My Nintendo). Aunque durante las últimas horas está circulando el rumor de que tal vez se retrase su lanzamiento, debido a que han quitado en su web el anuncio de su llegada, es posible que no signifique nada, o puede que si y pronto tengamos alguna noticia anunciándolo.
En cualquier caso, lo que está claro es que Miitomo va a ser un gran éxito (solo hay que fijarse en Japón, en donde en sus tres primeros días de lanzamiento superó el millón de descargas, y actualmente es el número uno del App Store y del Play Store japonés).
Os dejo un vídeo con algunos de los «secretos» del juego, por si alguien lo quiere probar.
Una vez hablado de los tres temas importantes del mes, pasemos a cosas más random.
La semana pasada, el periódico Nikkei, publicó que Nintendo iba a dejar de fabricar la Wii U a finales de año, y que incluso ya se habían dejado de producir algunos periféricos. Todo esto, según ellos, se debía a que Nintendo quería centrarse únicamente en la NX, aparte de que no tenía sentido «fabricar algo que no se va a vender». Al día siguiente de la publicación, Nintendo lo desmintió en la revista Famitsu, anunciando incluso que la seguirán fabricando el próximo año fiscal, dejando entender que siguen pendiente de su actual consola casera (tampoco nos fiemos de estas declaraciones, porque luego siempre acaban haciendo lo contrario. ¿Juego móviles? Eso no existe en Nintendo ;)).
El pasado 10 de febrero (aunque se descubrió el 22 de marzo), Nintendo presentó en la oficina de patentes japonesa, el expediente para registrar el sonido de las monedas de Mario Bros. Aunque todavía no es seguro que se lo vayan a aceptar, lo lógico es pensar que sí (por si acaso, ir quitando el sonido de vuestras notificaciones móviles, no vaya a ser que un día os llegue una denuncia a vuestra casa de parte de Nintendo).
Famitsu publicó que la saga principal de Pokémon había superado los 201 millones de juegos vendidos, y si sumamos todos sus spin-off, nos sale un total de 279 millones (casi nada). Y pensar que todavía faltan por llegar más títulos…
Continuo hablando sobre Famitsu, ya que Eiji Aonuma reveló en una entrevista para ellos, que los fans de Zelda deben esperar cosas nuevas en la próxima entrega de la saga y que el juego va progresando positivamente. También dijo textualmente: «Creo que la base de nuestra salsa secreta siempre ha sido Ocarina of Time. Pero esta vez, el cambio en el sabor será como pasar de la comida japonesa a la comida occidental.» (¿Existe un doble sentido en sus palabras? ¿Puede que nos esté diciendo que piensa añadir características de los juegos occidentales?)
Como veis, marzo ha sido un mes bastante movido en cuento a noticias y rumores (y parece que abril también lo va a ser, después de haberse confirmado que Junichi Masuda, Shigeki Morimoto y Shigeru Ohmori estarán en el próximo programa de Pokénchi (domingo 3), para hablar de Pokémon Sol y Luna).
Por último, me quiero despedir de vosotros, con el tributo que le hicieron los del GDC a Satoru Iwata.
¡Nos vemos en el próximo Game & Talk!
2 respuestas a «Miitomo, Nintendo NX y Pokémon Go [G&T #3]»
hola! tengo una duda acerca de mynintendo…para poder obtener monedas de oro tengo qe vincular mi NNID a mi cuenta Nintendo, pero mynintendo no esta disponible en mi pais, consegui una cuenta usando tunnelbear…si llego a vincular mi NNID con mi cuenta nintendo, se pueden llegar a dar cuenta qe mi consola no es de estados unidos y que no puedo tener mynintendo en mi pais? tengo miedo que me baneen la consola o la NNID ya que tengo mucha plata en la eshop para comprar juegos :S
Hola, para dudas con My Nintendo pásate por este artículo:
http://blogtendo.com/my-nintendo-miitomo-latinoamerica/
Saludos!!