Categorías
Artículo

La alianza de Nintendo y Sony, el origen del PlayStation

Todos sabemos que la SNES fue un tremendo éxito, pero muy pocos saben cómo continuó su desarrollo y que podemos decir que dio como resultado dos consolas de dos empresas: Nintendo continuó con la mítica Nintendo 64, y la otra implicada uso todo lo aprendido con la gran N para adentrarse por sí sola en el mundo de los videojuegos. Y esta otra empresa implicada es ni más ni menos que una de las rivales actuales, Sony, y la otra consola que salió de esta unión no es otra que la Playstation. ¿Qué que paso? Bueno, aquí estoy para explicar un poco esta historia muy interesante pero muy poco conocida.

playsnes

A finales de los 80, la SNES se pegaba en los mercados con la Mega Drive de Sega. Pero como todos sabemos, la tecnología avanza a pasos agigantados, el CD empezaba ganar terreno a los demás soportes. Para adaptarse a los nuevos cambios y mejorar la consola, a principios de 1990 Sega empezó a desarrollar el Mega-CD, un add-on para la Mega Drive que servía tanto para mejorar la capacidad de Mega como para reproducir CD-ROMs, pudiendo así desarrollar títulos de mayor calidad que serían imposibles de realizar con los antiguos cartuchos.

Pero Sega no fue la única. Poco después, en ese mismo año, Nintedo anunciaba una colaboración con Sony para crear su propio reproductor de CDs para SNES. Por un lado Nintendo buscaba una empresa con experiencia, por otro Sony buscaba introducirse de lleno en el de nuevo rentable mercado de los videojuegos.

Pero como se suele decir nunca llueve a gusto de todos, y las relaciones no llegaron a muy buen puerto. Entre todos los acuerdos firmados entre las dos empresas había uno según el cual Sony tendría la licencia de todos los juegos que fueran a salir en para este “SNES-CD”. Cuando Hiroshi Yamauchi se dio cuenta se negó en rotundo a aceptarlo y empezaron a negociar con la alemana Philips. Aun así, en 1991 la propia Sony anunciaba que estaba desarrollando  el lector de CDs “PlayStation” para Snes en el Consumer Electronics Show.

articulo-snes

Dos años después, debido a que ninguna de las compañías quería dar su brazo a torcer, se rompe el acuerdo entre ambas empresas y se cancela definitivamente el proyecto. Sony utilizaría todo lo aprendido durante su relación con Nintendo para desarrollar su propia consola y en 1994 lanzaría la primera PlayStation. Nintendo, tras el fracaso de intentar algo con Cds y siguiendo su política de evitar a toda costa el pirateo, continúo confiando en los cartuchos y los usó para su siguiente consola, la Nintendo 64.

Pero el acuerdo con Philips no cayó en saco roto… por desgracia. A finales del 91 la empresa alemana sacaba al mercado un reproductor multimedia, el CD-i, como un primer acercamiento al mercado del entretenimiento digital. Aunque nunca se lanzó nada para la SNES, por los acuerdos alcanzados Nintendo cedió la licencia de algunos de sus personajes para que se desarrollaran juegos para la plataforma de Philips. Por suerte solo fueron cuatro juegos (uno de Mario y tres de la saga Zelda), pero decir que son malos es quedarse MUY corto. CD-i pasó sin pena ni gloria y engrosó la lista de fracasos comerciales, pero es ya otra historia.

Por cierto, hace poco Kotaku publicó un documento muy interesante con las especificaciones de lo que hubiera sido este SNES-CD, en el que vemos que los Cds que quería Nintedo no eran los normales sino unos especiales, con un revestimiento semejante al de un disquete de los antiguos que usaba la Famicom. Aunque sean especificaciones técnicas, es muy interesante y recomiendo al menos echarle un vistazo por encima.

Por Carlos Triviño

Hey! Soy Carlos, apasionado de los videojuegos, Nintendero desde hace mucho tiempo y el especialista en juegos retro de Blogtendo. Desde que se me ocurrió investigar sobre la historia de los videojuegos me enganché con lo retro y aún no lo he soltado.

2 respuestas a «La alianza de Nintendo y Sony, el origen del PlayStation»

Gran articulo si señor! Uno no va a la cama sin saber algo nuevo! Me apasiona este tipo de articulos que nos hacen saber los entresijos de la industria!

Los comentarios están cerrados.