Como comentaba el compañero Cartendo, Nintendo ha tenido más de una presentación del E3 que pasó a la historia por su calidad, lo que no quita que de vez en cuando no haya estado a la “altura” de lo que se le exigía.
En este top, el cual hasta me duele hacer, vamos a recalcar tres conferencias del E3 que les falto magia y encanto para ser recordada en los anales del evento. Ninguna de las conferencias que conforman el artículo fueron malas ni mucho menos, lo que pasa que otras han marcado a más de un Nintendero (incluido un servidor), de por vida
Me gustaría hacer un último inciso una presentación “no buena” no significa mala materia prima, ni mucho menos, simplemente que no se midieron adecuadamente los tiempos, la forma de presentar ciertos productos no fue la acertada, etc…
E3 2007
Se podría decir que este E3 fue la resaca del éxito. Wii estaba arrasando figurada y literalmente, una auténtica revolución como se jactaron de decir en más de una ocasión.
Aprovechando como la marca Wii era sinónimo de ventas, anunciaron productos con su nombre: Wii Zapper y Wii Wheel. Ambos periféricos venían acompañados de un puñado de juegos que hacían uso. Llama la atención como shooters third parties on-rails ocuparan una parte importante del evento, todos ellos de dudosa calidad. Si echáis un vistazo al Medal of Honor y al Ghost Squad entenderéis de qué hablo.
Se presentaron grandes juegos para Wii, como fueron el caso de Mario Kart o Wii Fit con sus Balance Board (que ocuparía demasiado tiempo de la conferencia), naciendo en este evento el famoso My Body is Reggie…digo Ready.
¿Qué le paso a esta conferencia? Pues que entre juego y juego había videos (muchos) del exitazo que estaba siendo Wii que rompían el ritmo de la presentación, además de ponencias bastante largas donde no se veía ni un solo título. Por último que muchos juegos que no tenían la calidad necesaria para estar allí, nos lo mostraban como grandes alternativas, y si…todos eran third parties.
E3 2008
El mito de que las conferencias de los años pares son las buenas y la de los impares las malas es una gran mentira. El E3 de 2008 arrancaba en junio (tras varios años siendo en mayo) con las ganas de siempre que nos volvieran a sorprender.
Esta conferencia peco de lo mismo que la anterior, mucho juego de terceras compañías, algunos con buena pinta, otros sin ella, ocuparon gran parte de la conferencia de prensa. Algunos incisos y de nuevo, mucho intervalo entre juego y juego.
Animal Crossing Wii y el todopoderoso Wii Motion Plus fueron las grandes apuestas de la ponencia, dejando para acabar Wii Music que dejo un mal sabor de boca debido a su estrambótica presentación…
E3 2012
Las ventas de Wii U han dado que hablar muchísimo, esta presentación tiene una “pequeña” parte de culpa. La entrada fue fuerte con un majestuoso Pikmin 3, aunque si es cierto que fue un poco larga. Posteriormente se pasó a enseñar con todo lujo de detalles las bondades del Gamepad, y luego que paso…salieron del escondite third parties por doquier (y luego dicen que Nintendo no las apoya…). Que si Batman, que si Lego City, que si Zombi U, etc… ojo ninguno de estos títulos eran malos, pero entre que presentaban al presidente de turno y la persona que iba a jugar se iban quemando minutos aburridos.
La última conferencia como tal de nuestra querida compañía finalizaba con el señor Eguchi (con un traductor evidentemente) intentando explicar el minijuego de Luigi´s Mansion del NintendoLand. En defensa al desarrollador, es complicado de explicar estas mecánicas y menos si no eres un gran orador. Finalmente no nos enteramos de cómo iba este, ni ninguno de los juegos de NintendoLand, el cual lo considero un auténtico juegazo. Lo que no logro a entender como no se dieron cuenta en los ensayos…
Pero el fallo principal era el siguiente, Wii U ¿es un mando o una consola? Para mí no había dudas, era una consola, pero a mi izquierda estaba un familiar (que aguanto ver el evento por mí, ya que lo que estaba viendo no le interesaba para nada) que creía que era un mando.
¿Qué significa esto?, mensaje al gran público fallido, un mal endémico que arrastro los primeros compases de esta grandísima consola. Es impresionante que esto siguiera ocurriendo un año después de su presentación oficial.
Hay que añadir que cuando se presenta una consola hay que enseñar una batería de títulos aún más amplia de la que se mostró, cosa que particularmente no me gusta, pero que hace que una consola se consolide rapidamente entre los aficionados.
Hay que destacar una de las frases del Reggie Zombi diciendo que le gustaba la comida francesa…
Lo importante de una buena presentación
Nintendo siempre ha demostrado una gran soltura a la hora de presentar sus productos, si es cierto que a veces le ha faltado ese “algo más”. También hay que entender que estas conferencias son para la prensa, no para el jugador (demos gracias a las Nintendo Direct). Una mala decisión para el aficionado puede ser buena para los medios tanto “especializados” como generalistas.
No obstante una buena presentación solo puede tener efectos positivos. Las gloriosas presentaciones y Nintendo Direct que Nintendo nos ha dado las tendremos en nuestros más felices recuerdos y ademásla mayoría incidieron en las ventas. Hay que destacar que nunca se nos ha engañado en ninguna, añadiendo además que la mayoría de las cosas presentadas salen en un periodo de tiempo asumible desde su anuncio, salvo Zelda…en alguna ocasión.
Por ultimo darles las gracias a Nintendo por estos momentos y no preocuparos que aunque este E3 sea algo descafeinado, volveremos a vivir más y mejores eventos, aunque bien es cierto que a lo mejor no serán precisamente en el E3.
2 respuestas a «Los tres peores E3 de Nintendo»
Tampoco considero malas las conferencias del 2007 y 2012, pero no me puedes decir que la del 2008 no lo fue! xD es legendaria lo terrible que fue. Tan mala que el año siguiente Cammie cambio totalmente de tono. Dios ese si fue un mal periodo para ser fan de la compañía.
Es que la del 2008 tenia el Wii Motion Plus y eso para mi, ha sido de lo mas grande en la industría 🙂
Ahora la presentacion del Music con el «bateria» seguramente sea de lo mas bochornoso de todas las conferencias.
Como puse antes, no considero mala ninguna, ahora si es verdad que la del 2008 y la de 2012 me dejaron reflexivo durante horas. Las expectativas fueron bastante altas y claro me metí una leche importante.
Quitando la de 2008 cuales seguirian el top de «no mejores» XD