La moda ahora es hablar sobre el supuesto debilitamiento de portátiles dedicadas a juegos. Distintos blogs parecen estar encantados escribiendo artículos sobre como supuestamente Android y iPhone están devorando el mercado de juegos portátiles que Nintendo domina. Este tema surgió (nuevamente) en una entrevista que Kotaku tuvo con Satoru Iwata, presidente de Nintendo.
Con hechos y estadísticas, Satoru Iwata habla desde su posición sobre la situación con un sentido común que hace falta en esta industria.
Creo que si somos capaces de proveer experiencias en portátiles dedicadas que los usuarios no puedan conseguir en otros dispositivos, entonces continuaremos creando software y hardware en el futuro, y si llega un punto donde no seamos capaces de hacer eso, yo creo que si, veremos el como las consolas portátiles se extinguen, supongo.
Durante el periodo de Game Boy Advance había personas que decían «hey, ahora somos capaces de jugar en teléfonos móviles, así que puede que la era de las portátiles haya terminado.» Ya que entendimos la situación, eso fue lo que nos condujo a crear Nintendo DS. Y creo que fuimos capaces de ofrecer en Nintendo DS una experiencia que no podrías obtener en los teléfonos disponibles en ese tiempo… después de DS ese tipo de pensamiento se esfumó en el fondo. Habiendo dicho eso, con mas smartphones y tablets disponibles en el mercado ahora y volviéndose bastante populares, esa conversación ha surgido de nuevo. Obviamente es un hecho que la tecnología de los smartphones esta avanzando bastante rapido y las cosas que puedes hacer en un smartphone son bastante diferentes a las que se podían hacer en un teléfono celular antes. Creo que mucha de esta discusión esta basada en la premicia que el mercado de las consolas portátiles se esta reduciendo o desapareciendo y yo no creo que eso sea verdad y me gustaría hablar de eso.
Algo que Reggie dijo en el E3 fue que el hardware de Nintendo 3DS estaba vendiendo más rápido que el de DS, y creo que eso es algo… de lo que varias personas están conscientes. Pero algo que Reggie también dijo es que el software de 3DS estaba excediendo en ventas a los números de DS. Creo que esto es prueba que aunque vemos un incremento en smartphones, tablets y yo que sé, y obviamente hay un desborde de juegos en el mercado, yo creo que las ventas de software que Reggie mencionó realmente prueban que, incluso con este desborde de juegos gratis y más para estos dispositivos no dedicados a juegos, no están impidiendo que la gente compre software para consolas portátiles dedicadas.
Desde la semana pasada, las ventas de 3DS en Japón han alcanzado los siete millones, y esa es la 77ava. semana desde el lanzamiento. Si miramos a DS y DS Lite donde la gente estaba diciendo «oh dios esta cosa esta vendiendo como hotcakes, ¡es una locura!», alcanzó los siete millones en la semana número 72. Y para Nintendo DS eso fueron dos navidades. Para Nintendo 3DS sólo ha sido una. Y también tuvimos un gran terremoto en Japón. Y claro, ahora es el boom de los smartphones en Japón, donde estamos ahora.
No estoy diciendo que haya gente que no vayan a comprar una consola dedicada apoyandose en la disponibilidad y el factor diversión de sus smartphones. Los ejemplos* que me has dicho son reales. No estoy diciendo que no sea verdad. Yo quiero decir que hay gente que aún esta comprando nuestros dispositivos y esto también es real. No creo que no haya un gran futuro para nuestras consolas portátiles pero entiendo que la competencia, nuevamente con el incremento de smartphones, es diferente, y reconozco eso.
Anteriormente teníamos que pensar, ok, ¿cómo vamos a competir con Sony? ¿cómo estamos compitiendo con Microsoft? ¿cómo competimos con todos los juegos disponibles y desarrolladores? Ese ambiente ha cambiado. Y los juegos disponibles para smartphones, no estoy diciendo que ninguno sean interesantes, ricos en contenido ni divertidos, por que yo sé que hay varios. Y una forma de asegurar que hay un mercado para consolas portátiles dedicadas es continuando en lanzar software entretenido y atractivo que proveerá a los usuarios experiencias que no pueden conseguir en otros dispositivos.
Creo que en los videojuegos, hay dos tipos que la gente necesita. Una es para pasar el tiempo. Otra para obtener una experiencia mas completa utilizando tiempo dedicado. Son dos necesidades separadas, creo yo.
Otra cosa es cuanto los consumidores están dispuestos a pagar por jugar. Creo que los usuarios que están dispuestos a pagar dinero por una experiencia de videojuegos están buscando algo que es mas profundo y están dispuestos a utilizar parte de su valioso tiempo en esa experiencia. Yo creo que así como los ambientes cambian y el mundo progresa, vamos a tener diferentes maneras en las que la gente utiliza su tiempo. Habiendo dicho eso, no creo que vayamos a ver el deseo de tener experiencias ricas y profundas… no creo que vayamos a ver eso esfumarse. Eso no va a desaparecer.
* El entrevistador dio ejemplos sobre niños usando smartphones en buses y lugares públicos.
Con esta tesis queda clara la posición de Satoru Iwata sobre esta cosa tan absurda. Cada vez queda más claro que los argumentos utilizados por la otra parte van quedando atrás con evidencia y hechos. Compañías de juegos «sociales» y para smartphones no están pasando por buenos tiempos (por ejemplo, Zynga), como dirían en términos financieros, «la burbuja esta explotando».
Como dato curioso, el entrevistador comenta que las estadísticas a las que Iwata hacía referencia las leía desde su MacBook Air, a la cual estaba conectado un iPhone. Si alguien duda de la honestidad de Iwata…