Categorías
Artículo

StreetPass, la gran característica «escondida» de Nintendo 3DS

Nintendo 3DS Streetpass

La gran característica que Nintendo publicitaba en el lanzamiento de Nintendo 3DS era la capacidad de mostrar el efecto 3D estereoscópico sin necesidad de gafas especiales, el primer dispositivo de consumo masivo que tendría esta única característica. La gran sorpresa que nos llevamos varios fue que al final, otras funciones como el StreetPass, se convirtieron en los puntos mas fuertes de Nintendo 3DS, incluso superando el impacto que el 3D debía tener.

Para los que no están muy puestos, el StreetPass es una tecnología de comunicación que permite la transferencia de datos entre varias Nintendo 3DS, lo interesante es que estos datos se envían y reciben solamente cuando las portátiles, físicamente, están cerca. Datos de varios juegos y aplicaciones se transmiten cuando tu 3DS está en modo “sleep” mientras, en el tren por ejemplo, pasas a la par de otra persona con otra portátil. Tu y esta otra persona intercambiaran time trials de Mario Kart 7, coleccionables de Kid Icarus, piezas de puzles para completar rompecabezas, notas creadas en Swapnote e incluso los mismos Miis que viajan a tu  3DS pueden ser utilizados para un RPG simple pero adictivo.

Ahora mismo la gran “moda” es lo social y la interconexión, esta simple mecánica no podría haber llegado en mejor momento. Lo interesante es que Nintendo ha sido “social” desde siempre, impulsando el juego cooperativo desde NES y cuando sus competidores entraron al campo online, la compañía seguía manteniendo como prioridad el multijugador en la misma habitación (algo bueno y al mismo tiempo malo). StreetPass es una muestra mas de esta filosofía de experiencia social “física”, hay un sentimiento emocionante ver que el LED a la derecha se ilumina de verde, significa que alguien con 3DS pasó cerca de nosotros.

Inicialmente no había experimentado con el StreetPass, en el área donde vivo hubiera sido un milagro pasar a la par de una alma con la portátil (tampoco es que haya ido de paseo con mi 3DS). La revelación llegó cuando participé en un torneo de Mario Kart 7, era una alegría ver cada dos minutos la lucecita verde que indicaba la transmisión de datos de cualquier software de la consola. Logré obtener un poco mas de 30 diferentes tipos de comunicación, mis favoritas siendo las que se realizan en la plaza Mii: aparte de obtener detalles un poco mas personales de cada Mii (juego favorito, hobbies, etc.), la colección de puzles y el minijuego por turnos que les comenté antes son realmente atrapantes, a pesar de su concepción y diseño simple. Ahora que no he streetpasseado por varias semanas, se siente bastante la ausencia de esta característica.

No es algo que solo he sentido yo, diferentes convenciones de videojuegos ahora mismo son el punto central donde la gente puede hacer StreetPass, hasta hay áreas dedicadas a esto según me contaba Marcos en su visita al Tokyo Game Show 2012. En la Penny Arcade Expo (PAX) la congregación de 3DS es enorme y uno de los grandes atractivos para asistir. En eventos de prensa como el E3, las grandes personalidades de Nintendo van por la convención con sus 3DS para darle a los mortales sus Mii personales, diferenciados del resto con pantalones dorados.

Las posibilidades en verdad están limitadas a la imaginación de los desarrolladores (y a la densidad de Nintendo 3DS en tu localización). Una manera diferente de disfrutar el concepto social que ahora parece estar limitado a las grandes redes sociales, Nintendo una vez mas demostrando como destacan del resto con ideas únicas.

Por Carlos Molina

Funde Blogtendo a petición de Satoru Iwata en un sueño (no es broma), así que podemos decir que somos los elegidos. Si, me gusta Nintendo. En realidad me gustan todos los videojuegos, pero la innovación de la compañía me atrae como mosca a... la luz. Aquí me llaman cartendo.