Categorías
Artículo

¿Zelda ganó el E3 2016? [G&T #6]

Nintendo lo volvió a hacer, sí, una vez más volvieron a sorprender durante el E3, y eso que se suponía que su presencia en la feria iba a ser un fracaso al asistir con tan solo un título jugable, pero es Nintendo, y si por algo se caracteriza la compañía, es por asombrar cuando nadie se lo espera. En esta ocasión lo hizo con una nueva entrega de The Legend of Zelda, que aunque era de esperarse que iba a tener una gran repercusión, nadie podía imaginar que iba a ser un título tan bueno, que ya muchos lo consideran el gran ganador del E3 2016. ¿Pero cómo se ha conseguido esto?

Un Zelda que no parece un Zelda

Suena raro, lo sé, pero es verdad, The Legend of Zelda: Breath of the Wild seguramente pasará a la historia como la entrega que rompió (en cierta medida) con todo lo visto anteriormente en la saga, guste o no. Precisamente a mí, que no soy un gran seguidor de la franquicia, su nuevo juego me ha enamorado complemente, haciendo incluso que me entren ganas de comprarlo (probablemente lo acabe haciendo).

Mundo abierto (o mejor dicho Open Air como dice Bill Trinen), uso de diferentes armas y vestimentas, cambio de día y de noche, posibilidad de escalar, cocinar, variedad de enemigos…y esas son tan solo algunas novedades que conocemos por el momento. Su único punto negativo es que saldrá en marzo de 2017, y para ello, lamentablemente todavía queda mucho tiempo. No me quiero imaginar como será el resultado final cuando lo tengamos entre nuestras manos.

Zelda G&T 6

Cambiando de tema pero en relación a lo anterior, supongo que os disteis cuenta durante los gameplays del juego, el poco uso que se le hace al gamepad, eso aunque ya quedó claro que se hizo para no desviar la atención de la pantalla del televisor (dicho por Aonuma), también nos deja una posible incógnita, y es que si el título también va a salir para la NX, ¿es posible que su mando no incluya una pantalla? ¿O en su defecto una pantalla más pequeña con apenas uso? (suponiendo que se trate de una consola casera tradicional)

Estamos acostumbrados a que la siguiente plataforma de Nintendo siempre incluya la posibilidad de retrocompatibilidad tanto de los juegos como de los controles, ¿pero y si eso cambiara? Después del fracaso de la Wii U (por número de ventas), no sería raro que la compañía optara por un cambio radical, impidiendo usar el gamepad en la NX o evitando el uso de una pantalla extra al borrarlo de su mando (recordar también el rumor que existe sobre que sus juegos saldrían en cartuchos, con lo cual no tendría sentido que tuviera una unidad lectora de discos, siendo imposible por tanto ejecutar los títulos de Wii U si eso pasara).

En cualquier caso, lo que tenemos por ahora solo son rumores, tanto lo de los cartuchos (aunque tiene pinta de ser verdad), como lo de su posible potencia cercana a la PS4K Neo (suena gracioso porque también se desconoce como va a ser esta consola y dudo mucho que Sony haya dado información privilegiada a Nintendo), como lo de su posible revelación en el mes de septiembre en un evento paralelo al Tokyo Game Show. Lo único que parece creíble de todos estos últimos rumores de Gameblog, es que la consola pueda salir al mercado con un catálogo de por lo menos de 30 juegos, ya que desde Nintendo se viene avisando que harán todo lo posible para que la NX cuente con una gran biblioteca inicial.

E3 2016

Aparte de la nueva entrega de Zelda, Nintendo también sorprendió con más juegos, como Pokémon Sun and Moon o una nueva IP llamada Ever Oasis para la 3DS. Respecto al primero, la verdad es que me aburrió un poco el gameplay que enseñaron en el Treehouse, sobre todo al principio en donde no paraban de hablar. Me hubiera encantado ver más novedades, pero las que enseñaron fueron suficientes para demostrar que la saga todavía sigue intacta, a pesar de las pequeñas mejoras que siempre suelen añadir (¡quiero la RotomDex!).

En cuanto a Ever Oasis, probablemente no cumplió con las expectativas de los espectadores, no porque se trate de un título malo, sino porque la gente esperaba un RPG con un estilo mucho más «adulto».

El gameplay nos enseñó la dinámica del juego, que consiste en 2 cosas básicamente, en construir tu oasis y en matar bichos, y aunque suena muy simple, es todo lo contrario, el título nos hará exigirnos más de una vez, y lo mejor es que parece entretenido. Sin duda es un juego muy a tener en cuenta, sobre todo para los amantes de este género (su único punto negativo es que es de 1 solo jugador o al menos eso pone en la ficha de prensa).

Siguiendo con el E3 y pasando a hablar de las compañías rivales (tranquilos, no estoy loco. Seguimos siendo Blogtendo), la presentación de Microsoft me sorprendió tanto al principio como al final y no por sus juegos, sino por sus 2 próximas consolas: Xbox One Slim, que saldrá a finales de este año y Project Scorpio, su próxima plataforma que saldrá a finales de 2017.

Que conste que mi sorpresa no viene porque me parezcan grandes consolas o algo por el estilo, sino porque me parece muy raro que anuncien una nueva para este año y otra para el siguiente. Lo lógico hubiera sido esperar al lanzamiento de la primera, para luego anunciar la sustituta de la One, como venía haciéndose habitualmente.

Este cambio de estrategia puede sugerir 2 cosas, por un lado que sea un intento de demostrar a sus usuarios que no les pretenden engañar al comprarse la Slim, y por otro y que es por lo yo voto, se hayan decidido dar el primer paso para la próxima guerra de consolas que se avecina junto a Sony y Nintendo.

En cuanto a PlayStation, su presentación acabó de una manera muy extraña, enseñando un gameplay de su nueva IP, que por muy buen título que pudiera llegar a ser, no era el momento indicado para enseñarlo, ya que lo normal era terminar con alguna noticia bomba.

Recuerdo que hubo un rumor que decía que tenían preparado anunciar Red Dead Redemption 2, pero que debido al tiroteo que hubo en el bar de Orlando, decidieron no mostrarlo. Sinceramente desconozco que tan buena fue la primera entrega como para ansiar la segunda, pero me da que ese hueco estaba reservado para enseñar la sustituta de la PS4, como intento de boicotear la presentación de la NX, que era lo que todos pensábamos que iba a ocurrir durante este E3, pero como Nintendo decidió no hacerlo, ellos también desecharon la idea. Como curiosidad, existe un rumor que dice que la próxima consola de Sony puede que se anuncie a finales de este año. ¿Casualidad que coincide con el anuncie de la NX?


Miifoto del equipo de Blogtendo

Por último y ya para terminar de hablar sobre el E3 2016 y también para concluir este Game & Talk, quiero dar la enhorabuena a todos mis compañeros por el gran trabajo que han hecho durante nuestra cobertura por la feria. Espero que hayáis disfrutado al leer, tanto como nosotros al escribirlas, todas nuestras noticias sobre el E3 de Nintendo. La verdad es que este año hemos conseguido grandes logros que aunque ahora no os podemos avanzar nada, estoy seguro que os encantarán cuando los descubráis.

¡Nos vemos el próximo mes con más Game & Talk!

P.D.: Me acabo de dar cuenta que falta nuestro compañero Skyorz en la miifoto, pero ya no entraba. Desde aquí le pido disculpas. ¡En la próxima miifoto familiar seguro que estará!

Categorías
Noticia

Los desarrolladores de Monster Hunter Generations hablan acerca del futuro de la serie

En la reciente E3, el sitio GamesBeat entrevistó acerca de Monster Hunter Generations a Ryozo Tsujimoto y a Shintaro Kojima. Productor ejecutivo de la saga Monster Hunter y productor de Monster Hunter Generations, respectivamente.

En esta entrevista se habló sobre las novedades del juego y la esperanza de lanzamientos simultáneos tanto en América como en Japón. También se comentó que no están preocupados en lanzar sus títulos anualmente.

Aquí un fragmento de la entrevista traducida al español:

Pregunta: Con Generations ustedes trajeron un montón de elementos y monstruos antiguos y los mezclaron con los nuevos. ¿Cuáles fueron algunas de sus metas de desarrollo? ¿Qué esperaban lograr?

Tsujimoto: Han pasado más de 10 años desde que en 2004 comenzó la serie. Queríamos que esto tuviera un sentimiento de fiesta, que se sintiera como un evento especial. Es por eso que introdujimos algunos ambientes clásicos y monstruos que los veteranos retomarán, algo para dar un sentimiento nostálgico. Pero al mismo tiempo también estamos agregando nuevos monstruos y áreas.

Conforme pasa el tiempo hemos visto una gran variedad de estilos de juego utilizados por diferentes cazadores. Todos tienen sus propias preferencias y quisimos que el gameplay  de Monster Hunter Generations reflejara eso en sus mecánicas, así todos pueden jugar de un modo especializado que se adapte a cada quien. Por esa razón introdujimos nuevos elementos al gameplay como los estilos de cazador y artes de cazador. Eso requiere que no solo profundices en el momento de elegir una de las 14 armas, si no también elegir uno de los cuatro estilos. Puedes decir fácilmente “Esto es lo que me conviene como cazador”, puedes mostrar tus singularidades.

Pregunta: Mencione alguna cosa que desee ver en los próximos juegos de Monster Hunter, algo que ha intentado hacer en el pasado pero que tal vez no se pudo concretar.

Tsujimoto: Durante estos años en cada proyecto hemos sido capaces de incluir todo lo que hemos deseado. Para ser honesto, incluso si hay algo en el tintero que vendrá en próximos juegos no les diré. (Risas)

Kojima: Yo trabaje específicamente en Monster Hunter Generations y estoy contento de que fui capaz de incluir todas mis ideas en el juego.

Pregunta: Con Generations hemos tenido Monster Hunter anualmente durante 2 años seguidos, ¿Es una de sus metas hacer de esta una serie anual?

Tsujimoto: Incluso en Japón no hemos decidido si esta es o no una franquicia anual, no tenemos que lanzar un juego cada año. Con el número de juegos que se han lanzado en Japón se puede pensar que es una franquicia mas o menos anual, pero no es que hayamos decido tener esto como un plazo.

Hablando acerca de occidente, como dice, esta es la primera vez que tenemos un nuevo Monster Hunter cada año durante 2 años seguidos, lo cual es bueno para los fans. Hemos visto una gran cantidad de feedback de parte de jugadores sobre cuánto tiempo nos toma traer un juego desde Japón. La localización se debe de hacer. Hemos tratado de perfeccionar ese proceso y hacerlo más eficiente. Así fuimos capaces de acortar cada vez más el intervalo. Esta es la espera más corta que hemos tenido hasta ahora. Aún sigue siendo cuestión de meses pero en el pasado algunos títulos nos han llevado más de un año. Nos estamos acercando cada vez más al tiempo del lanzamiento japonés.

En un futuro me encantaría ser capaz de reducir aún más la espera y lanzar simultáneamente Monster Hunter en Japón y en America. Seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para traer nuestros juegos a jugadores occidentales lo más rápido posible. Apreciamos la paciencia de todos.

Y hasta aquí el fragmente de la entrevista. Al parecer el creciente éxito de Monster Hunter en occidente está haciendo que los desarrolladores se preocupen en traer sus juegos lo más rápido posible para todos sus fans, ya sean de Japón o no. Esperemos pronto disfrutar del nuevo Monster Hunter Generations para Nintendo 3DS y que nos sigan entregando títulos de calidad como lo han sido sus anteriores entregas para la portátil de Nintendo.

Categorías
Artículo

Entrevista con Bernardo Guzmán-Blanco, gerente de Nintendo para Latinoamérica

Este año durante el E3, tuvimos la suerte de ir detrás de escenas varias veces, y esta última fue sin duda la más interesante. Después de jugar Zelda varias veces, pudimos sentarnos por 15 minutos a hablar con Bernardo Guzmán-Blanco, subgerente de relaciones públicas y eventos de Nintendo para Latinoamérica. Aquí pueden leer de lo que hablamos. Queremos agradecer a Nintendo y Bernardo por la oportunidad de realizar esta entrevista.


¿En qué consiste tu trabajo?

Soy el subgerente de relaciones públicas y eventos para Latinoamérica de Nintendo y mi trabajo básicamente es la relación con los medios y liderar nuestra participación en eventos como este, tanto en Estados Unidos como en la región.


Para nosotros que somos fanáticos de toda la vida, ¿Qué se siente trabajar en Nintendo?

Increíble, para mí es una de esas cosas que yo me despierto y me pellizco en la mañana. Mi interior de vez en cuando sale a relucir y me dice “oye, estás trabajando en Nintendo”.


La reacción del juego ha sido tremenda, incluso se dice que es el que más se ha hablado en las redes sociales durante este E3. ¿Esperaba Nintendo este tipo de reacción?

No sé si la esperábamos, pero nuestra meta era que este fuera el juego en el que se enfocara la gente en el E3, no en vano por eso la estrategia fue enfocar todo el stand y la gran mayoría de las comunicaciones a ese juego específicamente.

El stand está totalmente ambientado como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el único juego que está jugable aquí en el E3. La gran mayoría de los contenidos del primer día y parte del segundo día del Treehouse Live han sido dedicados a este juego. Nos complace mucho que la gente haya tenido esta recepción tan fuerte.


En el momento que anunciaron que iba a ser solo Zelda, hubo gente que estaba muy decepcionada, gente que no sabía que pensar al respecto. Por lo menos, yo puedo decir que salió fantástico. El booth en sí hace parecer que estás en un templo, es increíble.

Esa era la idea y de hecho el stand está todo a escala para que sientas que en verdad estás dentro del mundo de Breath of the Wild. El guardián, los Bokoblin, todo está a la escala de una persona como tú, como yo. La idea es que Link estuviera a la escala de un ser humano y el resto del stand está a la escala de Link, así de verdad te sientes como si estuvieras dentro del mundo del juego.


¿Qué nos puedes comentar de los otros juegos que Nintendo ha presentado a través del treehouse?

Para nosotros este año la parte de las portátiles es muy importante y hemos presentado varios juegos portátiles que ya estaban anunciados o que se anunciaron por primera vez en este E3. Una de las estrellas, por supuesto, es Pokémon Sun y Moon, que vienen este año, la séptima generación de juegos de Pokémon. Redefinen y mejoran todos los aspectos de los juegos. Hay nuevas mecánicas de combate, hay nuevos Pokémon como los iniciales y legendarios. Se ambienta en una nueva región, la región Alola que está inspirada en islas tropicales.

El Pokédex también ha sido renovado, ahora está habitado por un Pokémon, Rotom, que tiene personalidad propia. Han cambiado muchos elementos tradicionales de la serie Pokémon para mejorar todos los aspectos que se pudieran.


Sabemos que siempre que sale un juego de Pokémon hay una mecánica nueva. Recién vimos lo de las mega-evoluciones y así a lo largo de las siete generaciones. ¿Qué mecánica nueva dirías que es “la mecánica” de estos nuevos juegos?

Como te dije son varias cosas. Del lado del combate hay mecánicas nuevas y recomendaría que quien quiera mas detalles de como funciona el combate ahora, vaya al segmento del Sr. Masuda que dio al principio del Treehouse Live en el primer día. Allí explica como funcionan las nuevas funciones del combate. Vale la pena ver ese segmento con calma para ver todo lo que ha cambiado, ya que son varias cosas.

Saliendo un momento de Pokémon, con todo lo que viene además de Zelda: Breath of the Wild, también Yo-Kai Watch 2 sale este año, el 30 de septiembre. La serie animada de Yo-Kai Watch ya empezó a lanzarse en Latinoamérica el 13 de junio en Disney XD, la primera oleada de juguetes también viene este año.

Viene Monster Hunter Generations para los fans de Monster Hunter que, como sabes, son una fanaticada bien acérrima al juego. Viene también el remake de Dragon Quest VII, con nueva localización, nuevas funciones, solo para portátiles. BOXBOXBOY! Que lo anunciamos en este evento y también Mario Party: Star Rush.

Para Wii U tenemos, además de Zelda: Breath of the Wild, que sale el próximo año con lanzamiento simultaneo para Wii U y la próxima consola “NX”, viene Paper Mario: Color Splash y Tokyo Mirage Sessions #FE a finales de mes.

Muchas cosas para Wii U, para portátiles, para Amiibo. Es un año donde hay mucho para los fans de Nintendo.


Nos hemos dado cuenta que se han abierto fanpages de Facebook de Nintendo para Latinoamérica, también vimos que los Amiibo ocupan gran parte de varias tiendas y cada vez hay más eventos en nuestra región, ¿son estos signos de que Nintendo está aumentando las relaciones con fans latinoamericanos?

La intención es mejorar nuestra comunicación y buscar la mejor forma de estrecharla en Latinoamérica. De hecho, el año pasado lanzamos esa página dedicada [fanpage de Facebook] para América Latina.

Hace dos o tres años nosotros nada más que publicábamos en redes sociales en eventos grandes como el E3, a final de año o para ciertas campañas. Después empezamos a postear para América Latina con más regularidad, pero estábamos usando la página de las Américas y entonces había una mezcla de idiomas. El año pasado logramos lanzar una página dedicada solo para América Latina en español. Este fue para nosotros un gran paso para poder estrechar comunicación directa. La idea era, ¿qué podemos traerle a los fans de América Latina?

Relanzamos la página web para américa latina también, es.nintendo.com. Actualizamos el contenido, el look y feel, y por supuesto hemos ido ampliando nuestra presencia con la prensa, tanto aquí en eventos, como a través de información de los juegos. Estamos tratando de llegar más directamente al fan, siempre estrechando lazos con la región, porque es una de las regiones más importantes para Nintendo.


¿Está entre los planes de Nintendo abrir la eShop de Wii U y Nintendo 3DS a países latinoamericanos, aparte de México y Brasil, o es algo que están considerando para la siguiente generación de consolas?

Actualmente, si bien no tengo nada concreto que anunciar sobre expandir la eShop, como sabes, si hay acceso a contenido gratuito a la eShop en países que no son México y Brasil: demos, tráilers y cierto contenido descargable. No tenemos nada que anunciar en este evento, en parte porque está enfocado a Zelda: Breath of the Wild, pero sí seguimos evaluando el entorno, buscando que oportunidades hay para mejorar ese acercamiento con los fans, porque sabemos que hay apetito por contenido digital.


No me puedo despedir sin intentarlo, ¿Qué nos puedes adelantar de lo que viene, de Nintendo NX, alguna fecha, cuando podremos saber más?

Lamentablemente no tenemos nada que anunciar de la NX en este evento, estamos totalmente centrados a Zelda. Hemos anunciado que viene en marzo de 2017. Mas allá de eso no tenemos nada que compartir en este evento, pero si obviamente habrá más información más adelante.


Se habla mucho si la NX tendrá compatibilidad con los Amiibo. Creo que eso no lo van a dejar de lado, incluso se puede decir que hay una confirmación cuando salen los Amiibo de Zelda, sabiendo que sale para las dos consolas.

No tengo nada que compartir de NX. La versión que estamos mostrando aquí es la de Wii U. NX tendrá su momento. Sabemos que hay curiosidad, que hay apetito, pero quisimos dedicar este evento a The Legend of Zelda.


Categorías
Noticia

La formula de Mario Party vuelve a cambiar con «Star Rush»

Desde Mario Party 8 la formula de cada juego ha ido cambiando para hacerlo mas dinámico aprovechando las cualidades de cada plataforma. Algunas veces aciertan, otras no. En Mario Party: Star Rush, recién anunciado en el E3 para Nintendo 3DS, las cosas vuelven a cambiar aumentando la velocidad del juego:

Ahora todos tiran el dado al mismo tiempo, tal vez lo mas interesante es la estructura del tablero que recuerda a los tactical RPG como Fire Emblem. El nuevo formato del juego está diseñado para partidas rápidas, cortas y caóticas (algo que no es negativo en un Mario Party). Me gusta este pensamiento porque siempre he creído que debe haber diferencias en el gameplay de juegos portátiles y juegos de consolas de mesa. ¿Habrán acertado en los cambios? Creo que solo jugándolo se puede decir, después de todo los cambios de Mario Party 9 sonaban muy bien y terminaron decepcionando a mas de uno.

Tal vez ayude estos 20 minutos de gameplay que la gente del treehouse ha demostrado en el E3:

También se han anunciado nuevos amiibo que serán compatibles con el juego, puedes verlo en nuestro artículo dedicado a las figuras anunciadas al E3. Hasta el momento no he comprado ningún amiibo, pero ese Boo que brilla en la oscuridad me esta haciendo ojitos y me es difícil resistirlo.

Fuente: Nintendo PR

Categorías
Noticia

Yo-Kai Watch 2, Monster Hunter Generations y Dragon Quest VII brillan en el E3

El problema de las thirds party solo ha sido en sobremesa, ya que en Nintendo 3DS pasa lo contrario, ya que la consola goza de una popularidad excelente respecto a otras compañías, y la prueba está en estos tres superventas que han sido mostrados en la Nintendo Treehouse.

Yo-Kai Watch 2 Bony Spirits/Fleshy Souls

YOKAIWatch2-BonySpirits YOKAIWatch2-FleshySouls

 

El título de Level 5 vuelve a la carga con la secuela directa del original. Yo-Kai Watch 2 es el juego más vendido, de momento, de la franquicia y por fin vamos a poder disfrutarlo… en América el 30 de septiembre de 2016.

El mismísimo presidente de Level 5, Akihiro Hino se ha sentado en la Nintendo Treehouse para comentar novedades sobre el juego. Contará con más de 350 Yo-Kai en total, siguiendo el sistema de lucha del anterior, permitiendo usar de nuevo 6 espíritus a la vez. Nathan podrá viajar en tren a nuevas ciudades y además podrá viajar en el tiempo hace 60 años en diferentes momentos en el desarrollo de la aventura.

YW2 SCRN

Otra característica destacable son los modos multijugador. Uno de ello permitirá jugar con hasta cuatro amigos como si de un juego de acción se tratase, recorriendo el mundo de Yo-Kai Watch, aunque solo será en local y con varios cartuchos interconectados. El otro modo, permitirá retar a otro contrincante en una batalla normal como en las del juego, y en esta ocasión también se podrán disputar online.

El título vendrá acompañado de la segunda temporada del anime en verano, y el lanzamiento de medallas para coleccionar y desbloquear contenido en el juego. Toda esta información solo está confirmada en América, aunque casi con total seguridad llegará a otros territorios con el lanzamiento de esta secuela.

Monster Hunter Generations

MonsterHunterGenerationsMás conocido como Monster Hunter X en su país de origen, Capcom nos vuelve a traer su fantástica franquicia en exclusiva para nuestra portátil. En la presentación Tsijomoto y compañía se atrevieron a cazar en una partida de cuatro jugadores, mostrando los famosos felynes como personajes jugables.

El juego, como ya es sabido, tendrá nuevos movimientos de lucha de lo más devastadores, tendrá todos los modos multijugador online ya vistos en otras entregas, y por supuesto, muchos monstruos a los que cazar. Además en este título aparecerán mutaciones en monstruos ya vistos, siendo según comentan muy difíciles de vencer.

MHG Screenshot

Monster Hunter Generations tendrá contenido adicional para los que tienen una partida guardada en Monster Hunter 4 Ultimate con una armadura especial entre otras cosas. Y recordar la colaboraciones de otras sagas como Mega Man o Ghost and Goblins. El juego se lanza dentro de un mes, el 15 de Julio (misma fecha en Europa) y podéis probar la demo por si dudáis comprar este juegazo.

Dragon Quest VII

DragonQuestVII

Ya era hora… Dragon Quest VII asaltará nuestras consolas después de una par de años. Según comentaban en el Nintendo Treehouse (fue divertida, os animo que le echéis un ojo), esta localización no estaba planeada en un principio, pero gracias a la cantidad de mensajes que recibieron para que se lanzará en el resto de territorios, hicieron que tomaran la decisión de traerlo. Y al parecer sobre todo por los fans franceses. Así que, ¡Viva Francia!

El juego es un remake total, tanto en nuevas características, como un aspecto técnico renovado por todo lo alto. Para los que no lo sepáis, será un juego por turnos con cuatro personajes y un total de 30 trabajos de los que elegir. El juego tendrá mucho más contenido que el original con nuevas mazmorras y más de 400 monstruos con los que enfrentarse… casi nada. Además incluye una importante modalidad de StreetPass donde intercambiar tablas con otras personas y así poder explorar unas mazmorras extras.

Dragon Quest VII se lanzará el 16 de Septiembre tanto en América como en Europa.

Categorías
Artículo

Impresiones de Zelda: Breath of the Wild

¡Hola a todos! ¿Cómo estuvieron estas horas loquísimas para todos ustedes? Yo todavía no puedo creer lo que se vivió aquí en Los Ángeles. Les empezaré a contar un poco al respecto de cómo se fue dando el día, pero primero antes que nada, tengo que agradecerle a la gente de Zimat y de Golin, porque me atendieron tanto a mí como a Gaby de una manera fantástica, así que GRACIAS TOTALES a ellos.

La segunda cosa que quería comentarles es: sinceramente creo que estamos en presencia del GOTY (Game of the Year o juego del año) del año que viene. Mis impresiones de Zelda: Breath of the Wild no podrían ser mejores.

El día empezó bien temprano (6 am de aquí de Los Ángeles), nos preparamos y nos fuimos derecho a eso de las 8 para el Convention Center en el centro de la ciudad. Ni bien llegamos nos sentamos al igual que el año pasado en el suelo en frente a la entrada del West Hall (donde adentro estaba Reggie y todos sus amigos, preparando todo para la primera presentación digital del nuevo Zelda).

Nueve en punto de la mañana arrancó el «direct» con un sonido malísimo ahí mismo, pero lo importante se veía bien. No les puedo explicar las reacciones de la gente cuando se vio ese hermoso juego. Ver las imágenes de Link trepando y talando árboles, parecía de ensueño. Obviamente todos lo vimos, así que es inútil que se los cuente devuelta. Lo peor fue tener que esperar desde las 10 hasta las 12 para poder entrar a jugar al Zelda. Saber que estaba del otro lado, pero que había que esperar dos horas era una tortura (la misma que siento ahora a tener que esperar hasta mañana para volver a jugarlo).

Impresiones-Zelda-Breath-Wild

A las 11 volvimos al Convention Center con un par de compatriotas argentinos a hacer la fila que ya tenía algo así de 400 personas formadas. Una vez que se abrieron las puertas y todo el mundo entró corriendo, fuimos hacia el booth de Nintendo donde se veía el escenario del treehouse, y detrás, una caja gigante donde estaba la imagen de Link en su nuevo artwork. Por las «puertas» de salida se podía ver dentro del booth, la decoración con pasto y plantas, como si estuvieras dentro de las ruinas de un templo.

Inmediatamente buscamos el final de la fila (que daba toda la vuelta al booth de Oculus, aproximadamente 600 personas que no se ni de donde habían salido). Literalmente hubiéramos estado ahí 4 horas, pero teníamos acceso al área VIP.

Rompiendo «convenciones» en Zelda: Breath of the Wild

Vayamos a lo importante: el Zelda Breath of the Wild. ¡Qué bien que se siente jugarlo! Realmente la gente de Nintendo se lució esta vez. No hay nada que reprocharle a nadie, lo único que puedo decir es que me gustaría tenerlo en mi casa ya mismo. Para jugarlo ya.

Los controles son muy fáciles, la mayoría es a lo que estamos acostumbrados, y los movimientos que se pueden hacer con Link son estupendos, se siente que responde mucho mejor que cualquier otro juego de la saga. Me costó un poco acostumbrarme a los saltos ya que Link no salta automáticamente en los bordes, todo se hace con el nuevo botón de salto. Pueden ver al final del siguiente video los errores que cometo por la falta de costumbre.

Los gráficos y el aspecto artístico de todo el mundo que te rodea es sin lugar a duda escalofriante, pero de lo lindo que se ve. La segunda vez que pude ponerme a jugar el juego, me detuve aproximadamente durante 5 minutos a mirar alrededor y nada más.

Lo más sorprendente de todo es que lo que se mostró del juego, que era imposible de ver en su totalidad dentro de los 35 minutos totales de la demo, ¡era solamente el 1% del juego! Eso muestra lo grande que es Breath of the Wild en su totalidad. Ni hablar que tiene más de 100 shrines (mini-dungeons) para ir en ese hermoso, enorme escenario. ¡Ah! Hablando del mundo. Todo lo que se ve en la pantalla, se puede alcanzar y explorar, y cuando digo todo me refiero a TODO.

Como pueden ver en los videos de arriba, Link tiene algunas habilidades particulares en este juego que se pueden elegir con la Sheikah Slate, el nuevo ítem estrella. La primera de ellas es una bomba remota redonda, que puedes lanzar y detonar con el botón L. Estas bombas, ruedan por el terreno creando una mecánica muy interesante, donde uno decide cuando explotarlas (aunque le quita un poco el tema de tener que tomarles el tiempo).

La segunda de estas habilidades son unas bombas cuadradas que se quedan fijas y no ruedan por ningún lado, y sirve para poner alguna trampa a algún enemigo.

La tercera que me pareció la más interesante es una llamada «magnetize» o magnetizar. Link puede levantar objetos metálicos y moverlos de aquí para allá creando puentes y atajos (con cuidado porque muchas de estas cosas se rompen o se hunden como me paso a mí).

La última de estas habilidades que pude probar es la posibilidad de usar amiibos. No sabemos qué es lo que hacen todos los amiibos nuevos que se vieron hoy, pero vimos que el Wolf Link (del Twilight Princess) hace que aparezca el lobo, y ayuda a atacar a los enemigos y a encontrar objetos que el jugador no había visto.

Por último me gustaría hablar de una mecánica nunca antes implementada en un Zelda. Cocinar la comida. Quizás en el tráiler que todos vimos no se apreciaba la inmensidad que esto introduce al juego. Lo que si se vio era que Link podía tener frío y que necesitaba diferentes prendas para diferentes climas. Pero se preguntarán, ¿qué tiene que ver esto con la comida? Aquí se pone interesante: dependiendo de las cosas que mezcles con la comida, el producto final tiene diferentes efectos en nuestro personaje. Si le pones más pimientos, el bocadillo le aumenta la temperatura corporal a Link haciendo que este no sufra del frío. Ya mismo quiero ver hasta donde se puede llevar esta mecánica.

Creo que no me estoy olvidando de contarles nada… mis primeras impresiones de Zelda: Breath of the Wild no podrían ser mejores, simplemente quiero que sea marzo del año que viene. Si esto fue Zelda, no puedo esperar más a ver como nos va a sorprender Nintendo con la NX.

¡Espero escuchar sus comentarios! Saludos desde Los Ángeles.

Categorías
Noticia

Nuevos detalles de Pokémon GO en el E3 2016

Pokémon GO se vuelve a dejar ver una vez más. Después de que la beta haya pasado por medio mundo, ya era necesario que se supiera más información del mismo.

Una de las dudas que se podían plantear, es si el juego solo iba a abarcar la primera generación, debido a que solo se habían visto criaturas de esta. Pues bien, en la mesa de redonda que han celebrado en la Nintendo Treehouse, se ha dicho que Pokémon GO se expandirá entre todas las generaciones lo que ocurre que en un principio solo habrá Pokémons de Kanto.

pokemongo5

Otro detalle que me ha llamado mucho la atención es que los juegos de la saga principal como Pokémon Sol y Luna se interconectaran con título. Aunque no se ha comentado que conexión habría, seguramente sea para intercambio de estos “bichitos”, algo que Pokémon GO puede hacer con otras personas que tengan la aplicación.

PokemonGOP2Una de las novedades importante es la fecha y precio del accesorio Pokémon GO Plus, el cual saldrá en Julio a un precio de 34,99$. El accesorio te permite recolectar objetos y capturar Pokémon simplemente pulsando el botón que tiene y sin la necesidad de mirar el smartphone. Según el color que tenga el LED del accesorio te avisará si es posible capturar al Pokémon (cuando el LED intercala muchos colores distintos) y cuando no (cuando el LED esta rojo). Para que funcióne Pokémon GO Plus será necesario llevar el móvil contigo.

PokemonGOPPor último volvieron a confirmar que Masuda se ocupa del soundtrack del juego y además la inclusión de un gran modo de juego dentro de la app, la cual permite realizar fotos a los Pokémon que veamos salvajes y guardarlas en nuestro teléfono. Parece una “chorrada” pero seguro que veremos grandes fotos.

Poco a poco Pokémon GO va tomando forma, después de la fría recepción de la comunidad tras ver la beta por primera vez. El juego ha mejorado en lo técnico bastante y además da la sensación de que tienen muy claras las ideas y de expansión del producto a lo largo del tiempo.

pokemongo2

Categorías
Noticia

Ever Oasis la nueva IP de Nintendo para 3DS

Bueno otro juego más anunciado en el E3 2016. Ever Oasis es un juego desarrollado por Grezzo, los creadores de Zelda Triforce Heroes y de remakes como el de Majora’s Mask 3D.

El título es una mezcla de varios sub-géneros dentro de los RPGs. Tethu, la protagonista del juego, tendrá la misión de crear su propio Oasis, para ello habrá que ir recolectando materiales por el extenso desierto en el que se desarrolla el título. Además de ello existirán mazmorras con ingeniosos puzzles que tendremos que ir superando según se avanza en el juego, para ir ampliando el oasis.

EO4

Cada personaje tendrá su propia habilidad, Tethu usa el viento para extender la arena, Miura usa una vara para mover plataformas para así ir resolviendo los diferentes puzzles y Roto es capaz de llegar a zonas que los demás no pueden. No se sabe si habrá más personajes para formar un equipo, lo que sí es posible es ir intercambiando entre personajes en cualquier momento.

La existencia de algún modo multijugador es desconocida. Esperemos que se pueda jugar con otras personas, sobre todo debido al buen resultado que dio Zelda Triforce Heroes. Aún queda tiempo para conocer más detalles sobre esta nueva franquicia, ya que su lanzamiento es para el próximo año.

Categorías
Noticia

Las nuevas habilidades de Link en Zelda: Breath of the Wild

The Legend of Zelda: Breath of the Wild es todo acerca de romper las convenciones de la franquicia y eso incluye cambiar las acciones de su protagonista. El siguiente video lo han estado pasando a la gente que se queda esperando para entrar al booth, mírenlo para ver que ha cambiado en Link:

Seguro la mayor novedad es que Link puede escalar cualquier superficie (bueno, menos la de las mazmorras) sin importar que tenga enredaderas o escaleras. La verticalidad es un aspecto muy importante en Breath of the Wind y así como puedes subir… puedes bajar. Vuelve el glider, introducido en Wind Waker, que permite planear un buen tiempo sobre el aire. Te ayudará a no caer repentinamente a tu muerte y explorar lugares inalcanzables.

El mundo está altamente gobernado por leyes físicas mas realistas de lo que estamos acostumbrados: puedes mover rocas gigantes para destruir a tus enemigos, cortar arboles para crear puentes o utilizar su madera para alimentar fuego, ¡incluso puedes jugar baseball cuando los enemigos te lanzan rocas!

Hablando de mecánicas realistas… nuestro personaje ahora puede cocinar. Puedes juntar diversos ingredientes regados en el escenario que luego puedes combinar de diferentes maneras para crear un platillo digno de la época. Esto me recuerda a la parte mas memorable del primer Paper Mario… Peach cocinando un pastel.

Link aprende de Bayonetta

Aunque Link no va a estar usando tacones pronto (confirmado por Aonuma: no hay selección de género), parece que ha tomado nota de una de las habilidades mas reconocidas de nuestra querida brujita. Así como Bayonetta, si Link esquiva un golpe enemigo en el último momento el tiempo se relentizará por unos segundos para soltar ráfagas de ataques. Saltar de tu caballo cuando llevas velocidad activa la misma mecánica.

CombateZelda

Ahora las armas estarán regadas por todo el mundo y tendrás que estar cambiando constantemente porque se rompen. Lo mismo con los escudos (que también puedes usar para hacer un poco de snowboarding). Esto agrega a la exploración del juego, para que no te quedes sin cosas por hacer. El combate, si se fijan, es como una versión mas dinámica de Wind Waker.

Link va a necesitar un armario mas grande, ahora hay ropa coleccionable que te puede beneficiar en ciertos climas, añadir armadura o simplemente para darle un look diferente a tu personaje. ¡Hasta hay cambios de peinados! como se vio en uno de los segmentos finales del treehouse.

La tecnología llega a Hyrule

Finalmente, una de las grandes novedades del juego y seguramente el ítem sobre el cual girará toda la historia: el Sheikah Slate. Es una especie de tablet hyruleana con varias habilidades: puede crear bombas, convocar un imán para manipular objetos metálicos e incluso una habilidad que carga energía con golpes a objetos inanimados para luego dispararlo con energía cinética.

La Slate también sirve para navegar el inmenso mapa. Utilizando el visor puedes poner puntos para visitar a lo GTA e incluso escanear enemigos y recuperar su información.

modal_ss_14

Recuerden que tenemos a dos corresponsales en el E3, aquí están las impresiones de Zelda: Breath of the Wild, escrito por mi compañero Fede directo desde Los Ángeles.

Categorías
Noticia

Solo hemos probado el 1% del total de Zelda: Breath of the Wild

Hoy tuvimos la revelación oficial de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en el E3 2016. Casi todo el día ha habido un sin parar de detalles sobre el juego durante las presentaciones en vivo del Treehouse. En este artículo nos dedicaremos a hablar del nuevo personaje del juego: el escenario de Hyrule.

Tal vez lo mas impresionante es que el área que logramos probar en el E3 es únicamente un 1% del juego total, según información oficial. En artículos de prensa incluso se ha dicho que el mapa total es equivalente a 12 veces el mapa de Twilight Princess, que de por si era inmenso también. El área del E3 lo llaman el plateau, y es también donde inicias tu partida.

Como había sido anunciado antes, es un juego tipo open world. Significa que puedes explorar todo -siempre que tengas los medios- sin transiciones o pantallas de carga. Y debido a la naturaleza de este diseñó, hay mucho mas que hacer en el detallado Hyrule. Link puede saltar, correr, nadar y escalar básicamente todo. Un indicador de stamina es tu límite, cosa que podrás luego mejorar en el juego con algún tipo de upgrade.

LinkEscalando

Hablando de escalar, don Eiji Aonuma resaltó en uno de los segmentos que han querido darle un componente vertical al juego, y es por eso que Link tiene la habilidad de escalar. El escenario no esta compuesto solo de planicies, hay decenas de montañas que explorar.

Hyrule está vivo: diferentes climas causarán diferentes efectos en tu gameplay. Por ejemplo, si hay mucho viento puede que un fuego se extienda a mas partes, si hay lluvia puede que lo apague y si esa lluvia tiene tormenta eléctrica, puedes usar los rayos para tu ventaja.

Esto también significa que Link pasará mucho calor y frio, y para eso están las diferentes piezas de indumentaria. Necesitas usar algo mas acolchado para que el área de las montañas gélidas no te afecte.

ZeldaNieve

¿Y que pasa con las mazmorras? Se ha confirmado que habrán cerca de 100 cuevas-mini-dungeons con puzles donde obtendrás ítems y habilidades especiales. Esto confirma el rumor del otro día: habrá 4 mazmorras principales. Y si, la tecnología es central en la historia.

Para recorrer tan gigante mundo será necesario hacer uso de diferentes facilidades, ir a pie durante todo el juego se tornaría aburrido, ¿no? Como hemos visto ya Epona, o un caballo salvaje cualquiera, puede ayudarnos con la tarea. También Miyamoto hizo mención a «vehículos», pero debido a la traducción no quedo muy claro a que se referia. Pero, ¿no sería genial tener un Mech a lo Xenoblade X? Tambien habrá warp points, y nos atrevemos a decir que son esas extrañas torres con forma de espada gigante.

Por último, a los mas RPG-eros les gustará saber que Bill Trinen confirmó que habrá villas y otros personajes con los que se puede interactuar, pero no se mostraron porque aparentemente son parte de la historia y no quieren spoilearnos nada.

Aquí tenemos las impresiones de nuestro corresponsal Fede Hirsch, que nos ha dicho “no saben lo lindo que se siente el juego”.