Categorías
Artículo

Crónica de la Madrid Games Week 2019

Durante los días 6 y 8 de Octubre se celebró una vez más Ifema la Madrid Gaming Week. Si te lo perdiste y quieres saber lo que paso por allí, no te preocupes que para eso estamos nosotros con nuestra reseña del evento.

Categorías
Blogtendo Destacado

¡Vuelve Madrid Games Week!

El evento gamer por excelenciade la capital, Madrid Games Week, vuelve a Ifema del al 3 al 6 de Octubre a Ifema, y como no Blogtendo estará por allí para contaros todo lo que se cuece en la feria madrileña.

Categorías
Artículo

Crónica de la Madrid Otaku

Los días 15 y 16 de junio se celebró la cuarta edición de Madrid Otaku. Si quieres saber que tal nos fue por allí, aquí tienes nuestra crónica de esta edición.

Categorías
Artículo

En marcha la cuarta edición de Madrid Otaku

Madrid Otaku, el evento de manga, anime, videojuegos y cultura japonesa, celebra ya su cuarta edición. ¿Queréis saber lo que habrá por allí? Pues seguid leyendo.

Categorías
Artículo

Crónica de la Madrid Games Week 2018

Durante los días 18 y 21 de Octubre se celebró en Ifema la nueva edición de la Madrid Games Week. Si no estuviste por allí y te lo perdiste, no te preocupes que aquí estamos nosotros con nuestra reseña del evento.

Categorías
Noticia

¡Vuelve Madrid Games Week!

El evento gamer por excelencia de Madrid vuelve un año más Ifema del al 18 al 21 de octubre, y como no Blogtendo estará por allí para contaros todo lo que se cuece en la feria madrileña.

Categorías
Artículo

Crónica de la Madrid Otaku 2018

Los días 16 y 17 de junio se celebró la tercera edición de Madrid Otaku. Si quieres saber que tal nos fue por allí, ¡no te pierdas nuestra crónica!

Categorías
Noticia

¡Nos vemos en Madrid Otaku!

Vuelve una vez más al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo el evento de manganime, videojuegos y cultura japonesa, vuelve el Madrid Otaku. ¿Y qué habrá en esta edición? Pues sigue leyendo para enterarte de todo sobre el evento del verano madrileño.

Categorías
Artículo

Crónica de la Madrid Gaming Experience 2017

Una vez más Blogtendo acudió a la cita anual de los videojuegos en la capital, la Madrid Gaming Experience. Este año solo pudimos asistir el sábado 28, por lo que en esta ocasión solo hablaré de lo que vimos por allí ese día. Y en esta ocasión a King y a mí se nos unió por primera vez nuestra compañera Athos. Empecemos la acción por el pabellón 10, dedicado a las consolas actuales y a los eSports.

La zona de Super Mario Odyssey fue probablemente la más visitada de todas.

Este año Nintendo si tuvo presencia en la feria, con un stand dedicado íntegramente a Switch. Destacaba la zona de Super Mario Odyssey, con varias consolas con la demo del juego y un photocall con figuras de Mario, Peach y Bowser vestidos de boda. Por cierto, Nintendo organizó un curioso concurso donde las 100 primeras personas en asistir vestidos de novia se llevaban un pack de amiibos (y la verdad es que vimos bastantes). También estaban presentes Splatoon 2, Super Mario Kart 8 Deluxe, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, una parte deportiva con FIFA 18 y NBA 2k18, Arms, Fire Emblem Warriors, Pokkén Tournament DX y dos novedades jugables, Doom y The Elder Scrolls V: Skyrim. Con la cantidad de gente que había el sábado al final solo pude jugar al Doom, a FE Warriors y a una partida rápida de Splatoon 2.

Tras casi una hora de cola, pude poner las manos sobre el port para Nintendo Switch de Doom, que aunque no se ve del todo mal en cuanto al control y los fps (ya se han confirmado lo 30, pero se ven muy estables), tiene un aspecto como un poco borroso que desluce bastante el acabado final. Supongo que llevarlo al modo portátil, que es como lo probé, ha costado lo suyo y han tenido que reducir algunas cosas, pero espero que en la tele no se vea igual.

Por otro lado, Fire Emblem Warriors era todo lo que me esperaba en este nuevo musou, aunque se notan bajones en el modo para dos jugadores. La pena es que no hayan metido más personajes de juegos anteriores, pero si Fates y Awakening son tus favoritos no te decepcionará en absoluto. Gracias a Athos y a su Switch, durante la cola para jugar al Doom, pude jugar un rato al Super Mario Odyssey, y que decir que no se haya dicho ya. Lo resumiré en que tuve casi la misma sensación que cuando jugué al Super Mario 64 por primera vez, y eso es decir mucho.

A Peach no le gusta esto. Foto tomada por la organización del evento.

El stand de Nintendo estaba bastante bien, pero se echaba en falta la presencia de la Nintendo 3DS o de la Snes-Mini, y que hubiera algún juego más disponible. Y ya de paso, alguna consola más con las demos de Doom y Skyrim, que solo tres por juego eran bastantes pocas y así se formaban unas colas enormes.

Al lado del stand de Nintendo se encontraba uno dedicado en exclusiva a Mario + Rabbids Kingdom Battle, presidido por la enorme estatua de Rabbid Kong, que contaba con un montón de puestos para jugar este crossover tan loco.

Sony por su parte se presentó en la feria con una fuerte presencia de la VR y del nuevo GT Sport, que ocupaban casi toda su zona. También trajeron los nuevos Playlink, juegos multijugador con los que interactuar con el Smartphone. Igualmente estaban presentes el nuevo Call of Duty WW2 y Wolfenstein 2, aunque las largas colas para probar el nuevo GT y mi mala relación con la realidad virtual me impidieron probar las novedades de Sony. Por cierto, bastante curiosa la zona de Playlink, dos containers grandes acristalados con sofás dentro. Me dieron ganas de hacer la cola con tal de sentarme un ratejo en los sofás.

El stand de Microsoft estaba dedicado a su próxima consola, la Xbox One X, con algunos juegos como Forza 7, Assassin’s Creed: Origins, PES 2018 y Super Luckys Tales. Por aquí tampoco paré mucho, principalmente porque todo lo había probado ya en un evento de la compañía la semana anterior. Super Luckys Tales me pareció un juego muy divertido, y el cambio que ha sufrido la saga AC con Origins me parece bastante acertado, aunque no me convence del todo los controles.

A destacar también Meridiem Games, quienes se ocupan de la distribución en España de los Syberia y Gear Club Unlimited para Nintendo Switch, juegos que pudimos probar en su stand. Gear Club es un curioso juego de coches, un mercado del que de momento está falto la consola, y que funciona muy bien a dobles con un Joy-Con cada uno.

Este año la zona eSport estaba justo en la entrada del pabellón 10, y contaba con dos pantallas gigantes bastante separadas para seguir los diferentes torneos que se sucedieron durante la feria y un stand dedicado a la ESL, que se dedica a organizar torneos de diversos juegos por todo el mundo. Los ordenaros tuvieron mucha más presencia que en la anterior edición, esta vez sobre todo con el juego del momento PlayerUnknown’s Battlegrounds, con varios stands con ordenadores disponibles para jugarlo, además de marcas como Lenovo o Corsair.

Por su parte, la zona indie era semejante a la del año pasado, con bastantes estudios pequeños presentando sus juegos. Por desgracia a la hora que fuimos algunos estaban ya vacíos o tan llenos que era casi imposible acercarse. Por cierto, este año Raiders of the Broken Planet, el juego de MercurySteam (creadores del reciente Metroid Samus Return), tuvo especial presencia. A destacar Flat Heroes, un juego minimalista de estilo semejante a Super Meat Boy en el que tendremos que aguantar sin morir, con un modo multijugador muy divertido y que llegará próximamente a Nintendo Switch.

Mencionar también la presencia de Avance, otra distribuidora española que nos traerá juegos como El Conde Lucanor, Binding of Isaac o Unbox entre otros. Allí estuve jugando un poco a Don’t Knock Twice, un juego de terror en primera persona que ya se encuentra disponible en la eShop.

Foto tomada por la organización del evento.

En el resto del pabellón se repartían zonas varias de juegos como Tekken 7, Marvel vs Capcom, Injustice 2 o Proyect Cars 2 entre otros, además del ya conocido enorme stand de Game en el centro de todo. Entre ambos pabellones había algunas tiendas, a destacar la presencia una vez más de Videojuegos x Alimentos, una iniciativa solidaria en la que puedes entregar kilos de alimentos a cambio de juegos.

El otro pabellón del evento, el 8, estaba dedicado a lo retro, y a la parte de comics y manga.

En la zona retro destacaba la cantidad de recreativas, consolas antiguas y pinballs disponibles para jugar. Aunque el evento estaba lleno, en esta zona siempre solía haber hueco para una partidita rápida a alguna recreativa. De hecho nada más llegar le estuvimos dando un rato al Metal Slug. Por cierto, no os imagináis la cantidad de gente que había en las colas para jugar a los pinballs. Además también había una pequeña exposición de varias consolas de todas las épocas. Y hablando de exposiciones, la de Azpiri tenía un lugar destacado en la zona retro, lástima que estuviera un poco mal colocada y que no contara con algún trabajo más del recientemente fallecido dibujante. Por esta zona también había diversas tiendas de juegos y consolas antiguas, y de publicaciones de la materia, como los stands de las editoriales Héroes de Papel y Gamepress.

A la izquierda pinballs, en el medio consolas antiguas para probar y a la derecha varias de ellas expuestas. Puro amor retro.

La zona manga-orama! y comic-orama! eran básicamente tiendas varias de manga, anime, comics y merchandising variado, además de la presencia una vez más de La Isla, zona dedicada a los dibujantes patrios. También se encontraba en esa zona la White Wolf Wrestling, la asociación de lucha libre madrileña, que ofreció un par de espectáculos el sábado. Igualmente había un pequeño escenario para varias charlas retro, que por falta de tiempo (y por olvidarme, todo sea dicho) me perdí. Ah, y allí también estaban nuestros amigos de No Game Over, con un pequeño stand para poder jugar a su gran juego de cartas.


Y bueno, tras todo este repaso de lo que vimos por la feria, vamos como siempre a lo mejor y a lo peor.

En contraposición del año pasado, en esta ocasión las tres grandes compañías contaban con un gran stand propio y con novedades jugables, aunque si se echaba de menos un mayor número de consolas disponibles. Por parte de Nintendo, sobre todo algún juego más para probar, y un poco de más control con las colas, porque nos tiramos casi una hora para probar el Doom y el Skyrim o en las consolas que no había tanto control, algunas personas se quedaban todo el rato jugando.

La zona de eSport me gustó más que en la anterior edición, y aunque no estuve como espectador, creo que centrarlo todo en una zona más grande está mejor. También se agradece que hubiera más hueco para caminar por la feria y más espacio entre los stands.

Respecto al número y variedad de stands, algo más contento que la edición pasada, pero en esta ocasión me ha parecido que había menos consolas disponibles y menos juegos presentes. Y una vez más, la zona retro se lleva la palma. Para mi gusto la mejor parte sin duda fue la totalidad del pabellón 8, con más tiendas que el año pasado y un montón de máquinas disponibles para jugar. Como curiosidad, en casi todas las colas había gente jugando a la Nintendo Switch o la 3DS. Es más, en la cola para jugar al Doom, unos cuantos estaban con la Switch jugando a Super Mario Odyssey y hablando entre ellos de cuantas lunas llevaban o como conseguir alguna más difícil de alcanzar.

Esta edición cierra con más de 104.000 visitantes, menos que el año anterior, pero hay que tener en cuenta que este año han sido tres días frente a los cinco de la anterior, por lo que en definitiva son buenas cifras.

En definitiva, salgo más contento que en la edición anterior, pero si espero que en la próxima tengamos más consolas disponibles para jugar y más novedades jugables. Lo que es seguro es que allí nos veremos el año que viene.

Categorías
Artículo

Madrid Gaming Experience 2017: Lo que necesitas saber

UPDATE: Actualizamos nuestro contenido con nueva información sobre las tres grandes compañías, especialmente Nintendo 😉

#YOVOYAMGE

Después del éxito del año pasado, era lógico que Madrid Gaming Experience tuviera una segunda edición, la cual se celebrará entre los días del 27 al 29 de octubre, en los pabellones 8 y 10 de IFEMA, en horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00.

Con una apuesta más ambiciosa (36.000 m² de superficie serán los que en esta ocasión tendremos para disfrutar. Un 13% más respecto al año pasado), Madrid Gaming Experience pretende superar las más de 124.000 visitas que recibió en su primera edición, y para ello contará con sus contenidos habituales y con algunos nuevos que harán las delicias de sus visitantes.

Las entradas las podéis adquirir desde la propia página web del evento, en GAME, tanto físicamente en sus tiendas como virtualmente a través de su web,y en las taquillas de IFEMA. Cuestan 13€ si las compráis anticipadamente (en la web del evento o en GAME, que además os regala 3€ ) o a 16€ si las compráis en las taquillas de IFEMA. También existe la posibilidad de comprar un abono especial de 36€ (con cupo limitado de existencias) que cubrirá los tres días del evento. El acceso será gratuito para niños de hasta 9 años, siempre que vayan acompañados de un adulto. Los menores de 14 también deberán estar acompañados de un adulto.

CONTENIDOS

NOTA INFORMATIVA: Lo que está escrito a continuación son solo algunos de los contenidos que se podrán encontrar en Madrid Gaming Experience 2017. Las imágenes mostradas en este artículo han sido tomadas del material para prensa.

Nintendo

Nintendo tendrá stand y no uno cualquiera, sino uno de 700 m² en donde el protagonista principal será Super Mario Odyssey (os recuerdo que sale el mismo día en que se abren las puertas de MGE), sin olvidarnos de otros juegos para Nintendo Switch que podremos disfrutar como Legend of Zelda: Breath of the Wild, ARMS, Mario Kart 8 Deluxe, FIFA 18, NBA 2K18, Splatoon 2, The Elder Scrolls V: Skyrim Special Edition y Fire Emblem Warriors.

Nintendo 3DS también tendrá presencia con juegos como Metroid: Samus Returns, Mario & Luigi: Superstar Saga + Secuaces de Bowser y El Misterioso Viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios.

Manga-O-Rama!

Espacio dedicado al mundo del manga, anime y cosplay, que este año cuenta con Omar Lozano, colorista en estudios como Marvel o DC y concept art en empresas como Zynga, Bioware o DC Universe, como el encargado del cartel de este año del espacio, que además acudirá a la feria y que viene desde México junto con Marte Gracia, responsable en la actualidad de series como Spider-Man, Iron Man, Los vengadores o X-Men, y Juan Castro, extraordinario entintador de DC Comics, IDW y Dark Horse.

También estarán como invitadas las colsplayers francesas Nikita, Sikay y Annshella, que estarán acompañadas por cosplayers nacionales como KuroKagami, Anuhiu, Prnze, EkuCosplay, Kiddo, Seriathor o Howl, entre otros.

Cartel de Omar Lozano. Esas tres me suenan de algo…

Comic-O-Rama!

Aunque ya estuvo presente el año pasado, en esta ocasión cuenta con su propia sección que contará con multitud de autores realizando diversas actividades.

En este espacio participarán Ariel Olivetty, dibujante argentino co-creador de Cazador de Aventuras, que ha trabajado en compañías tan importantes como Marvel Comics y DC Comics en títulos como El Castigador, Venom, Batman, Superman o Linterna Verde, que acompañará a Luciano Saracino, con quien ha formado pareja creativa en la desgarradora fábula ICH.

Como mención especial, el ilustrador santanderino, Premio Nacional de Ilustración José Ramón Sánchez, estará en colaboración con la librería especializada Nexus-4 y gracias a su responsable, Óscar Muñiz, para presentar su espectacular adaptación gráfica de «Moby Dick» en compañía de Jesús Herrán, editor de Valnera, y del propio hijo del artista, el director de cine Daniel Sánchez Arévalo.

Warner Bros también estará con Liga de la Justicia, la nueva película del universo DC que llegará a las pantallas el próximo 17 de noviembre. Los héroes de DC tendrán su espacio donde se ofrecerán diferentes actividades para disfrutar de la última entrega del mundo DC, como por ejemplo un espacio de Realidad Virtual de Liga de la Justicia, proyección de contenidos de la película y figuras de tamaño natural de los personajes principales. Si quieres unirte a la Liga de la Justicia, ¡no te pierdas su stand!

GAME y GAME Sports

GAME y GAME eSports ofrecerá más de 8.000 m² en los que podremos disfrutar de las últimas novedades en videojuegos y realidad virtual.

Microsoft será la gran protagonista en un área con 25 puestos de juego en los que el público podrá probar la Xbox One X por primera vez de forma masiva en España, diez días antes de que salga a la venta en todo el mundo, con títulos en 4K como Assassin’s Creed Origins, Sombras de Guerra, Forza 7 y The Evil Within 2.

Nintendo estará presente con la Nintendo Switch gracias a la arena de Mario + Rabbids Kingdom Battle que tendrá 32 puestos de juego, aparte de la ya famosa figura gigante de Kong Rabbid. Además Gear Club Unlimited y Syberia (1 y 2) también estarán disponibles para ser jugados.

PlayStation 4 no podía faltar a la fiesta, y estará presente con juegos como Gran Turismo Sport y la zona especial de PlayLink, en la que se podrá vivir la experiencia de cambiar los mandos de la consola por dispositivos móviles. Además contará con 12 puestos de PlayStation VR en los que el público va a poder jugar en exclusiva a The Inpatient y Bravo Team un mes antes de su salida al mercado. Los jugadores además, podrán sumergirse gracias a esta tecnología en el emocionante mundo de títulos como Far Point, Coolpaintr, Super Hot, Flipy’s Tesla! o Spider-Man entre otros.

Entre los más de 500 puestos de juego de la zona GAME, los asistentes encontrarán espectaculares arenas tematizadas de conducción (con sus inmersivos playseats y coches de exposición), deportes, fighting y shooters. Los amantes del volante y la velocidad podrán poner a prueba su habilidad con títulos como Forza Motorsport 7, Project Cars 2, F1 y Dirt 4, mientras que los aficionados a los combos imposibles contarán con videojuegos como Injustice 2, Marvel vs. Capcom: Infinite y Tekken 7. Y si lo que necesitan es una buena dosis de acción, Battlefield y Tom Clancy’s Rainbow Six Siege los esperarán con regalos para todos los participantes.

Por si fuera poco, GAME dispondrá de 800 m² de tienda física con ofertas exclusivas, más de 60.000 regalos en las arenas, sorteos en los que ganar una Xbox ONE X, actividades especiales…y muchas sorpresas más.

ESL

ESL organizará la competición “ESL Clash of Nations by Movistar”, que se celebrará por primera vez en Madrid Gaming Experience y que traerá a Madrid el competitivo de CS:GO. Este torneo presencial de carácter internacional, enfrentará a los campeones de las ligas europeas de Counter-Strike: Global Offensive de ESL en formato suizo.

Además, también regresará ESL Masters España de League of Legends con la disputa de la fase final por el título de campeones de LoL de España.

Por otro lado, ESL Arena, en colaboración con su patrocinador global Movistar, contará con más de 4.000 m², con las mejores competiciones profesionales, torneos amateur para descubrir a los nuevos talentos, zonas de juego para todos los públicos con los juegos de moda, actividades con los influencers más destacados, Meet & Greet con jugadores, sorteos…

RetroWorld

Con ustedes el maestro Alfonso Azpiri durante la pasada edición de MGE

Este año RetroWorld, el espacio dedicado a los videojuegos antiguos y a la informática clásica en su faceta más lúdica, ampliará su espacio de exposición y venta para que todos puedan disfrutar y adquirir aquellos recuerdos, merchandising, hardware mítico y títulos legendarios que tanto hicieron, hacen y harán gozar a jóvenes y mayores. Además, se ofrecerá una impresionante zona de juego libre con más de 300 máquinas entre retro-consolas, microordenadores clásicos, y las recreativas y pinball más queridos y recordados.

Esta edición también, ofrecerá al visitante una oportunidad única: disfrutar de un recorrido gráfico planificado a modo de homenaje póstumo, por la obra del recientemente fallecido ilustrador Alfonso Azpiri, quien en los años ochenta, noventa y hasta la actualidad embelleció con su arte muchísimas portadas de títulos clásicos y actuales. Será el mayor compendio de originales realizados por el maestro jamás recopilado, de entre todos aquellos bocetos, carátulas y demás material maravilloso relativo a juegos publicados por Dinamic Software, Topo Soft, Opera Soft…

Por otro lado, también tendrán presencia los escritores más relevantes para presentar auténticas joyas retro-literarias. Habrá espacios dedicados a charlas como “Castlevania y novedades de Game Press”, en los que la ya legendaria editorial presentará el volumen que ha dedicado a la conocida saga vampírica, con una intervención internacional muy especial. ¿Alguien dijo Hardcore Gaming 101…?

Además Héroes de Papel, otra de las grandes editoriales dedicada al estudio y la cultura del videojuego, convocará al inimitable periodista y youtuber especializado José Altozano “Dayo” para mostrarnos los videojuegos según la perspectiva del polémico creador David Cage; también traerá a los autores Mariela González y Daniel Matas, quienes nos permitirán emprender una emocionante travesía, pletórica de sombras y bestias, a través de los juegos desarrollados por el Team Ico.

Videojuegos x Alimentos

Un año más MGE contará con la iniciativa solidaria Videojuegos por Alimentos (VxA) integrada en el espacio RetroWorld. Gracias a ellos, cada año se recogen cientos de kilos de comida no perecedera que son entregados a asociaciones directamente, y llegan a los más necesitados.

Los interesados en colaborar podrán llevar kilos de comida no perecedera que será canjeada por títulos, periféricos y máquinas de juego a elegir entre una amplia oferta de material clásico y actual. Ellos hacen intercambio por comida, no por dinero.

Gamelab Academy

El desarrollo español seguirá contando con un espacio destacado para mostrar las novedades dentro del sector. Allí los creadores de dichos videojuegos estarán disponibles para dárnoslos a conocer, tendrán lugar charlas donde recién llegados y expertos hablarán de sus experiencias, y habrá oportunidad de descubrir nuevos talentos.

Un espacio perfecto para que aquellos que están pensando en hacer del videojuego su profesión puedan intercambiar ideas con el resto del ‘actores’ del sector.

Batallas de drones y Robótica

Madrid Gaming Experience acogerá el comienzo de la 10º temporada de la Liga Nacional de Robótica, que este año duplica el número de equipos participantes para ofrecer un mayor espectáculo con sus combates de humanoides. Y no solo eso, ya que los asistentes a la feria también podrán ver nuevas formas de control gracias al novedoso traje háptico del Club de Robótica de Madrid. Un prototipo que permite llevar las sensaciones de la realidad virtual a todo el cuerpo pudiendo realizar movimientos mucho más rápidos y realistas.

Por otro lado, las batallas de drones vendrán de la mano de Juguetrónica, que contará con una espectacular iluminación láser para que todos los asistentes puedan localizar su espacio y disfrutar de la Liga Nacional de Robótica.


Vídeo de presentación del evento:

Por último cabe mencionar, por si alguien lo duda, que Blogtendo un año más estará presente en Madrid Gaming Experience. Así que iros preparando para todo el contenido que estamos preparando para dicha ocasión, y recordar que podéis participar y seguir todo el contenido de MGE 2017 a través de las redes con el hashtag #YOVOYAMGE