Categorías
Noticia

La revitalización de Wii U va de la mano con el GamePad

Gamepad Wii U

Satoru Iwata, presidente global de Nintendo, ha afirmado que Wii U se encuentra en una posición bastante complicada. Tanto que estas fueron las peores ventas de fin de año desde que se convirtió en presidente, como lo comentó en una sesión de Q&A. Uno de los principales problemas es el GamePad ya que mucha gente cree que es un accesorio de Wii y no una nueva consola. Y aparte de eso, el GamePad no ha sido utilizado de manera sustancial mostrando su atractivo como innovador del gameplay.

Básicamente la estrategia de Nintendo (o una parte) para mejorar las ventas de Wii U es darle valor al GamePad, resaltando sus aspectos únicos. La mas alta prioridad este año para la compañía es crear juegos únicos que justifiquen el GamePad, todo el equipo de software dentro de Nintendo tiene esta tarea.

Nintendo también tiene pensado mostrar en el E3 2014 diferentes proposiciones que aprovechan la tecnología NFC online casino del GamePad, no se ha especificado si son juegos o servicios (como un método de pago).

Otra de las cosas que Nintendo quiere recalcar del GamePad es la función de poder jugar sin necesitar una TV. Para esto están planeando una actualización del firmware que permitirá abrir juegos desde que presionas power. Nintendo ha mostrado un video conceptual, ya que aún esta en desarrollo para un lanzamiento tentativo iniciando el verano de este año.

Por último, también han confirmado que juegos de Nintendo DS serán publicados como parte de la Virtual Console en Wii U, utilizando el GamePad como las dos pantallas.

 

Categorías
Artículo

Guten tag! Wie geht es dir?

Hola a todos, un miércoles más estoy aquí para presentaros las últimas novedades nintenderas, así que vamos a ello.

La semana pasada se celebró la gamescom, una de las ferias sobre videojuegos más importantes del mundo que se celebra cada año en Colonia (Alemania).

Con una superficie tres veces mayor al E3, las grandes compañías del sector anunciaron sus últimas novedades. Nintendo, que volvía otra vez después de su ausencia en 2012, tan solo llevó algunas máquinas para jugar a las demos de sus próximos lanzamientos.

Hubiera estado bien algún anuncio por su parte o alguna Nintendo Direct  (lo más emocionante que ocurrió fue la entrevista que le hicieron a Charles Martinet), pero supongo que esas cosas solo se hacen en el E3.

The Wonderful 101

Una vez más tengo que hablar de este juego, aunque no de forma positiva.

A pesar de la buena puntuación de Famitsu (una de las revistas más importantes de Japón que le dio una puntuación de 39 sobre 40), el juego no ha cuajado entre los nipones o por lo menos eso es lo que indica la lista de ventas con apenas 5.258 copias vendidas.

Se suponía que el juego salía como flotador para que las pocas ventas de la Wii U no la hundieran, pero parece que no ha hecho efecto.

Una de las peticiones que hacían sus defensores era la de rebajar el precio de la consola ya que consideraban que ahí estaba el fallo y parece que Nintendo les ha hecho caso ya que se ha confirmado, por lo menos para América, que el precio del Pack Deluxe bajará $50 con lo cuál ahora costará $300 (leer aquí para mayor información).

Pero no todo son malas noticias, a los que les ha encantado el juego, han preguntado a Kamiya si piensa hacer una segunda parte, a lo que este ha contestado diciendo que tiene esperanzas que eso ocurra.

Esperemos que el nuevo precio de la Wii U provoque que más gente se anime a comprarlo y así veamos la continuación de este gran juego.

Nueva batería para el GamePad

Recientemente en Japón, Nintendo ha lanzado una nueva batería oficial para el mando de la Wii U que es capaz de durar entre 5 y 8 horas al precio de unos 24€ (pasando de yenes a euros). Esta es una gran mejora debido a que la batería original en teoría dura entre 3 y 5 horas (los que tengáis la Wii U ya me diréis cuanto os dura realmente).

Esperemos que la nueva batería llegue a al mercado americano y europeo, sería un gran acierto por parte de Nintendo.

Os contaría más cosas, pero para eso están las noticias, así que ya estáis comenzando a leerlas.

¡Nos vemos la próxima semana!

Categorías
Artículo

Análisis de Wii U: el Hardware

Analisis Wii U Hardware

No hay mejor día que un lanzamiento de consola, ¿no? Bueno, después de haber esperado un mes, ya que no me atrevía a comprarla con los precios locales (demasiado cara), la importé a un costo sustancialmente menor. El 15 de diciembre fue para mí el lanzamiento de Wii U y déjenme decirles que la consola es ESPECTACULAR; ya he tenido el sistema por cinco días y puedo hacer un análisis digno. Lo que les escribiré a continuación son mis impresiones de la consola y el GamePad, las siguientes partes son sobre el sistema operativo (sí, necesita un apartado especial) y Nintendo Land.

Y bueno, yo soy algo (bastante) desquiciado en estos asuntos: arreglé mi habitación como nunca antes, quité el poco polvo de todas las consolas y dejé el espacio listo para el nuevo miembro de la familia. Ya en la tienda veo en el fondo la consola y les comento a los empleados sobre mi orden.  Sacan la caja y lo primero que pienso es que es más pequeña de lo que imaginé, o por lo menos esa es la impresión que me da después que el paquete de Wii fuera bastante más «alargado» o «rectangular».

Wii-U-Hardware-1Lo que siempre me ha gustado de las consolas de Nintendo es lo bien empacadas que vienen; recuerdo abrir Xbox 360 y PS3 en un acomodamiento completamente genérico, pero desde Wii todos las sistemas de Nintendo se han sentido “sustanciales”, uno abre el paquete y van apareciendo mil accesorios, manuales y bienvenidas. Con Wii U, y especialmente la configuración Deluxe, esto se intensifica con dos bases para el GamePad (una siendo un cargador), base para la consola, dos adaptadores AC, un cable HDMI (¡la primera vez que un cable HDMI viene incluido con una consola!) una barra de sensores, la consola, el GamePad y varios manuales de instrucciones. Pueden ver el unboxing que hizo el mismo presidente de Nintendo, Satoru Iwata.

LA CONSOLA, UN SENTIMIENTO FAMILIAR

Tal vez puede ser el único aspecto que no me sorprendió de todo el paquete, es que básicamente la consola es un clon de Wii más largo y con bordes redondeados de color negro.

Después de una historia de diseños icónicos y bastante diferentes de cada uno, me pareció raro que Nintendo se haya saltado un poco este aspecto en la creación de la consola. Entiendo que quieran hacerlo reconocible y familiar para las personas que compraron Wii, pero creo que están quedándose en el mismo problema que con 3DS: la gente no sabe que es una nueva generación, piensan que es un nuevo modelo rediseñado (en esta ocasión un nuevo control), hecho que les está afectando bastante en el marketing y en las ventas, pero esa es charla para otro artículo.

Las entrañas de Wii U no las conocemos a detalle, pero las gráficas que muestra son lo que se esperaba en la entrada de Nintendo a la alta definición: mundos coloridos, gráficos claros y sin molestos jaggies, modelos con bastantes polígonos muy bien diseñados e iluminación bastante prominente. La consola no hace ningún ruido aparte del lector del disco; y es completamente sorprendente que los ventiladores no suenen y la consola no se ponga demasiado caliente, confirmando que consume muy poca energía.

Wii U Hardware Consola

La consola cuenta con 32 gb de espacio, suficiente para descargar unos cuantos juegos completos de la eShop; aunque siempre se le puede añadir un disco duro de cualquier capacidad para aumentar el espacio de guardado.

LA REVOLUCION DEL GAMEPAD

Ahhh, no saben el sentimiento que es tener el GamePad en las manos. ¿Recuerdan la primera vez que tomaron un control de GameCube? Porque la sensación es muy similar, los dedos y la forma de la mano encajan MUY BIEN. Ya nos describió nuestro corresponsal japonés sus primeras impresiones del GamePad en su viaje al Tokyo Game Show, pero ahora es mi turno.

Lo primero que noté es que se siente “caro”, de tamaño grande, pero aceptable, bien construido; esa sensación de tener algo que parece tener todos los tornillos bien puestos y que la ingeniería detrás de su creación es de última generación: “robusto”. Es ligero si se sostiene con las dos manos, pero si sólo se utiliza una mano para agarrarlo y la otra para utilizar la pantalla táctil/stylus, puede llegar a cansar después de un tiempo.

Wii U Hardware GamePadLa sensación de los botones se siente muy similar a Nintendo DS Lite, una de mis configuraciones favoritas: el presionado es bastante suave y confortable. Los stick muy buenos y por primera vez en la historia de la compañía “cliquean”; nuevamente me recuerda al control del GameCube y la cómoda posición de todo.  El D-Pad está muy bien posicionado, es grande y responde perfecto. Uno podría pensar que sería incomoda la posición del D-Pad, pero la verdad es que, contrario a lo que transmiten las imágenes promocionales, se puede “bajar” fácilmente para usar sólo la cruz y botones para jugar, por ejemplo, un plataformas 2D sin necesidad de tener la mano en una posición rara. Esto es porque la parte trasera permite tomar el GamePad de diferentes formas sin sacrificar la comodidad. Los botones “Z” también son muy suaves y se ajustan a cómo sostienes el control.

Ya encendiendo Wii U y viendo la pantalla, se nota primero que la resolución y definición están obviamente actualizadas (viniendo de Wii…); seguramente la mejor pantalla que Nintendo ha puesto en cualquiera de sus sistemas. Brillante, con buenos colores y de un buen tamaño. Contrario a lo que decía una web por allí, no se nota ningún artefacto de compresión, la tecnología de transmisión de imágenes al GamePad necesita comprimir las imágenes para que no haya lag, pero todo se ve exactamente igual que en la TV. La rapidez de transmisión puede ser comprobada con este experimento: Wii U transmite las imágenes más rápido al GamePad que al Televisor. Una tecnología que, a mi entendimiento, es la primera vez que se utiliza en cualquier dispositivo del mercado. La pantalla táctil, como todas las de Nintendo, responde perfectamente al stylus y a cualquier cosa con que toques la pantalla. Nintendo ha optado por una pantalla “resistiva” que responde a la presión, como con sus portátiles. Los que hemos comprado estas portátiles sabemos que el touch es de altísima calidad y es la tecnología idónea para poder dibujar o poder tocar con precisión, así que no se porque hay infinidad de críticas sobre la elección de esta tecnología; Miiverse no sería lo mismo sin el stylus por ejemplo.

No se cómo describir el sensor de movimiento, que esta vez combina acelerómetros, giroscopios y un magnetómetro para tener mayor precisión. Funciona muy bien, no hay ningún problema con esto, las direcciones y los giros los detecta perfectamente, aunque dudo mucho que se vaya a utilizar prominentemente en los juegos, sobre todo por el tamaño del control.

Ahora, una cosa que en realidad no tenía expectativas por lo secundario que resulta: el sonido del GamePad. Me quedé muy gratamente sorprendido por la calidad y el volumen de las bocinas, pero más impresionante fue cuando empezaban a sonar cosas solo en el control, creando un efecto “surround”. En los menus la música suena en las bocinas del televisor o su equipo de sonido, pero se complementa con otros instrumentos que solo salen por el GamePad con un volumen significativamente alto que crea esta sensación tan buena de ¿abundancia? No se pueden comparar a las bocinas de calculadora que tenían los pobres WiiMotes: las bocinas del GamePad, me atrevería a decir, son de más alta calidad que incluso las portátiles de la gran N.

Wii U Hardware GamePad 2

La única pequeña decepción que tengo con el GamePad, y en realidad no se le puede atribuir a Nintendo sino al estado de la tecnología, es la duración de la batería. Con una carga de 2.5 horas el GamePad puede durar 3 horas con la brillantez máxima y 5 con la mínima. Tal vez ahora se siente “duro” porque claro, he estado viciado por horas al sistema, pero a veces es molesto conectarlo al cargador. Lamentablemente no se podría haber aumentado la duración sin haber hecho al control más pesado (y sumamente incomodo) o haciendo el control mucho más caro.

Lo más importante del hardware son las nuevas experiencias que aporta. Les digo, Wii U se siente como algo totalmente diferente en el mundo de las videoconsolas y no solo por los juegos, el sistema operativo construido alrededor de Miiverse es en verdad algo completamente novedoso. Se ha criticado a Nintendo constantemente por lo apartados que han estado de Internet. Bueno, ahora no han dado solo un paso, sino un salto olímpico a su competencia. Les explico esto en el siguiente artículo centrado en el sistema operativo.

Categorías
Artículo

Blogtendo en el Tokyo Game Show 2012

Desde Japon TGS 2012

Nuevamente les escribo desde la tierra del sol naciente (aunque con un poco de retraso). El día de hoy hablaré del Tokyo Game Show. No sería justo con ustedes decir que es una “cobertura” del evento, pero si tuve la oportunidad de estar allí en persona un día y aquí comparto mis impresiones. Recapitulando un poco, el Tokyo Game Show, TGS, es la exposición de juegos más importante de Japón. Durante algún tiempo contó con ediciones de primavera y de otoño, pero ahora es un evento anual. A pesar de lo que indica su nombre, el TGS se lleva a cabo en centro de convenciones Makuhari Messe que en realidad se ubica en la prefectura de Chiba, al suroeste de Tokyo (pero bueno, a nadie parece importarle). Luego de una travesía ligeramente larga y en un clima poco favorable, finalmente llegué al icónico centro de convenciones… ¡ese fue el momento en el me dejé llevar por la emoción!

Tan solo segundos luego de salir de la estación de tren me vi rodeado por una gran cantidad de gente que fluía al unísono hacia una misma meta, el show. No logré reconocer ningún patrón que imperara demasiado sobre los demás: iban niños y adultos, hombres y mujeres, locales y extranjeros. Como muchas cosas aquí, todo muy bien organizado y ordenado; a penas me tardé unos minutos en comprar el ticket y entrar al complejo. ¿El ambiente en general? Genial, pronto olvidé lo tétrico del clima en el exterior. En realidad no iba muy bien preparado así que me decidí por recorrer el complejo por completo en un principio para luego decidir qué hacer.

TGS-2012-Cosplay4Los grandes en el evento eran Namco Bandai, Level-5, Konami, Square Enix y Capcom, por mencionar algunos. Luego de mi recorrido general el primer lugar que visité fue el área de Capcom, la más colosal. Allí entré a un “premium theather” donde exhibían trailers cortos de sus producciones más recientes: Monster Hunter 4, “Biohazard” 6, Okami HD, Lost Planet 3, etc. Luego de terminar allí, me decidí a dar una vuelta por el área de cosplay que, en un país donde lo bizarro es la regla y no la excepción, no podía faltar. No les digo que fuera algo sorprendente (después de todo no era un evento dedicado a eso), pero si logré ver una cuantas representaciones muy buenas, sobre toda una con los personajes de Resident Evil.

Luego de un pequeño receso para comer, continué con mi misión. Esta vez me decidí por pasear por las diferentes áreas de exhibición para ver si encontraba algún evento de stage en vivo, pero no encontré nada que me llamara mucho la atención. Luego de este pequeño tiempo “muerto” (algo que luego lamentaría), fui decido a la cola para Monster Hunter Tri de Wii U… pero la fuerza no estaba conmigo. En ese momento ya habían dejado de entregar los turnos (sí, daban turnos, ya se imaginaran la concurrencia para probar este exitoso juego entre los nipones) porque no daba tiempo a terminar antes que cerrara la conferencia a las 5 de la tarde.

Decido a poner mis manos sobre el codiciado Game Pad del Wii U, me dirigí al área de “Romance of the Three Kingdoms 12”, de Koei, donde había una cola razonable. Finalmente al llegar mi turno pude tocar el controversial control de Wii U: se aceleraron los latidos de mi corazón. Para describirlo brevemente, lo sentí bastante ligero y cómodo de sujetar. Lamentablemente, era mi primera experiencia con esta saga (no tenía ni la menor idea del gameplay, al parecer era un juego de estrategia, haha) por lo que no pude aprovechar al máximo la experiencia. Lo que si puedo decir es que tuve el Game Pad en mi manos antes que Carlos (estoy seguro que el sufrió un poco interiormente, pero no es como que eso me moleste :))

TGS-2012-Wii-U-Gamepad

Luego, con tan solo 30 minutos para que terminara el TGS, me dirigí a Level 5. Allí pude probar Phoenix Wright VS Professor Layton y les puedo asegurar que este crossover será todo un éxito. Solamente pude jugar una parte del inicio desde la perspectiva de Professor Layton, pero ya sabíamos con anterioridad que este nuevo juego combinará los elementos del gameplay de las dos series. Esperaré con ansias la fecha de lanzamiento de este juego, aunque, como habíamos comentado, aun no se ha confirmado si habrá lanzamiento en América y el viejo continente.

Fue así como terminé mi corta, pero entretenida jornada en el Tokyo Game Show. Aunque no se puede afirmar que sea un evento de la magnitud y proporciones de nuestro amado E3, si es un evento de peso en la industria de los videojuegos. En estos tiempos hemos estado viendo un cambio en las dinámicas de los protagonistas de esta industria: el acercamiento de Nintendo a las third parties, el inminente cambio a la próxima generación de consolas, etc. Así que, ¡esperemos con ansias los game show del próximo año!

 

Categorías
Noticia

La evolución del control de Wii U, ahora llamado GamePad

Aunque una imagen del control actualizado se filtró en internet hace unas semanas por un pobre descuidado trabajador de una Third (lo despidieron y parece que va a un juicio, con los ninjas de Nintendo no se juega), aún quedaban algunos misterios sobre el GamePad, el nombre que a partir de hoy es el oficial del revolucionario control de Wii U. Como preparación para una conferencia que parece será única, Nintendo ha detallado hoy algunos cambios y novedades del GamePad.

Cambios GamePad E3

Para alegría de muchos, los «circle pads» que aparecieron en Nintendo 3DS han sido remplazados por joysticks normales y ahora son «clickeables», una característica nueva en controles de Nintendo. El pequeño cuadrito que vemos a la izquierda es el lector NFC (near field communication) con el cual se podrán transmitir datos entre un objeto físico y la consola. Pensemos por ejemplo en figurillas, o cartas que hacen aparecer algo en la pantalla, también algunos teléfonos celulares usan esta tecnología para pagar acercando el dispositivo el lector.

Aparte de estos nuevos detalles, ya sabíamos antes que el control incorpora acelerometros, giroscopio, cámara, micrófono, bocinas, rumble y todos los botones clásicos.

Ahora, algo que me llamó bastante la casino online atención es que el GamePad también funcionará como control de TV: en la parte inferior derecha hay un botón con las siglas «TV» que mostrarán el menú de la imagen de abajo. El control se comunicará con la TV por medio de infrarrojos así que básicamente servirá como un control remoto universal.

Como detalle final, parece que el control y la consola serán puestos a la venta en color negro desde el inicio, predigo que esta será la versión más vendida. Ahora, ¿qué hay de los juegos? ¿algunos ejemplos específicos sobre la revolución del gameplay? Esa será una historia para el martes 5 de junio, según Iwata.

Categorías
Noticia

El control «Pro» de Wii U

Cuando anunciaron Super Smash Bros para Wii U el año pasado los primeros pensamientos, después de las hiperventilaciones, que surgieron en mi mente fueron de preocupación. ¿Cómo iba a solucionar Nintendo el problema de los juegos multiplayer en Wii U? Cada GamePad (nuevo nombre oficial) ha de ser bastante caro con todas las funciones que incluye, además que no esta completamente claro si se pueden usar dos o más simultáneamente. ¿Como íbamos a jugar Smash Bros en la misma casa varios? ¿Con Wiimotes? Puaj.

La única solución que se me ocurría en ese momento es que lanzaran controles «tradicionales» como el control clásico que en su momento fue lanzado para Wii. Bueno, hoy Mr. Iwata en su Nintendo Direct Pre-E3 reveló el Wii U Pro Controller  que soluciona este problema y las quejas de las Third Parties. Me atrevería a decir que el mismo Masahiro Sakurai, director de Smash Bros, sugirió la creación de este mando. Aparentemente será vendido aparte, así que no pretende convertirse en un input principal.

Wii U Pro Controller

Ahora, esperemos que las Third Parties no desvien la atención del GamePad, debería ser mandatorio que los juegos sean desarrollados siempre con el control principal y la segunda pantalla en mente. Supongo que el martes veremos más ejemplos de la interacción entre el GamePad y el Pro Controller, pero yo mas creo que siempre estará relegado para juegos multiplayer.