Categorías
Artículo

Análisis de Xenoblade Chronicles X

Después de jugar por horas y horas a un mismo juego (más de dos días enteros), todo jugador siente que ya está llegando al final del mismo, pero eso, la verdad, es que no pasa con Xenoblade Chronicles X. Tranquilamente después de esa cantidad de horas, tal vez ni siquiera has llegado a la mitad.

Según los números de www.howlongtobeat.com, en pasar el juego se tarda un promedio de 100 horas, mientras que para completarlo al 100%, se tarda aproximadamente 203 horas (si, si, casi 9 días enteros). ¿Podría alguien quejarse de esto? Indudablemente sí, hay mucha gente a la que le pareció demasiado grande el juego, pero vamos…claramente no sabían en donde se estaban metiendo cuando decidieron jugarlo.

Para serles completamente sincero, yo no había jugado ni la entrega original de Wii, hasta mediados de este año, cuando tuve la posibilidad de comprar la versión para la New Nintendo 3DS, y yo tampoco sabía en lo que me estaba metiendo. De hecho, al principio, fue un poco abrumador, pero después no me arrepentí ni un poco de jugarlo. Pero bueno, algo similar me paso con el Xenoblade Chronicles X, es una de las mejores adiciones a mi biblioteca de juegos de Wii U y de eso les vengo a hablar hoy (especialmente tratando de no spoilearles nada).

Algo fantástico que se empieza a ver en esta última generación de juegos, son mundos sin límites. Si bien es cierto, que el género “open world” o mundo abierto (básicamente de exploración) existe desde el Super Mario 64 o desde el Legend of Zelda: Ocarina of Time, recién últimamente se están diseñando juegos que realmente transcurren en un mundo abierto, y Xenoblade, en mi opinión, es uno de los mejores, sino el mejor en este género hasta el día de la fecha (esperemos a ver que nos trae Nintendo con el nuevo Zelda de Wii U).

Xenoblade-Chronicles-X-Landscape-960x540

Todos los lugares que el jugador ve, los puede alcanzar; y este mundo ficticio a su alrededor, se convierte en una pintura viviente, donde los paisajes se vuelven algo fabuloso a la vista y por momentos te hace sentir que estas dentro de una gran (y larga) película.

Sí, sabemos muy bien que esta implementación de paisajes y mapa gigantesco, se ha visto en muchos JRPGs (del estilo Final Fantasy XIII), pero en casi todos los casos, después de que la historia se vuelve aburrida, el jugador se encuentra inmerso en un mapa enorme, donde lo único que hace es luchar contra diferentes enemigos, uno detrás del otro, mientras le cuentan una historia. En cambio, Xenoblade Chronicles X, hace hincapié en el Gameplay (y seamos sinceros, es lo que tiene que resaltar), y el jugador empieza a fijarse más en las mecánicas dentro del juego, para descifrar la forma más eficiente de derrotar a los formidables monstruos del planeta Mira.

Por otro lado, una de las cosas más molestas, es lo aleatorio de las criaturas. Al lado de un “dinosaurio” gigante nivel 60, te encuentras con un animal tipo “mapache” nivel 3, algo que en mi opinión le saca un poco de dinamismo al juego.

Si bien Xenoblade Chronicles X, no es una secuela directa del exitoso juego de Wii, tiene sus ideas centrales como núcleos: las batallas en tiempo real, donde el jugador trata de ejecutar combos junto con sus compañeros de equipo y también la exploración de este basto mundo. La principal diferencia entre este Xenoblade y la “precuela”, es que en lugar de ir explorando de una manera lineal e ir desbloqueando nuevos lugares, ahora el jugador tiene el mundo entero de Mira a su disposición, exceptuando el hecho de que apenas inicia el juego, es imposible derrotar a la gran mayoría de los enemigos.

Una cosa que me sorprendió mucho y para bien, fue cómo, a pesar de ser batallas en tiempo real, los compañeros de equipo te indican qué es lo que necesitan de su “líder” para ganar la batalla, sea con ataques directos o con cosas que los ayudan a ellos a luchar mejor. Al principio, como que molestaba que dieran ordenes, pero luego caes en la cuenta de lo mucho que ayudan.

538492a613bb9f21b5f254997a68d0945865e076

Creer que uno entiende y puede ejecutar de manera correcta todos los comandos en las batallas luego de horas y horas de jugar Xenoblade Chronicles X, es algo común, pero tarde o temprano te das cuenta que no estabas ni cerca de hacer las cosas bien, cuando de la nada misma te sale un boss tan terrible que te destruye, no una, sino 3 o 4 veces sin estar ni cerca de derrotarlo. Después de esa humillación, el mismo juego te pregunta si quieres jugar ese boss en una dificultad inferior (porque claramente no lo puedes derrotar de otra manera), y ahí es cuando recibes un baldazo de agua helada, y empiezas a replantearte la forma en la que encaras cada pelea. Por ahí a ustedes les parece algo habitual, pero no he jugado muchos juegos con esa complejidad, que luego de muchísimas horas te sorprenda nuevamente.

Si vamos a hablar de complejidad, me parece que lo más importante para mencionar, son los “Skells”, o como lo diría yo en español: esos robots gigantes imposibles de controlar. Personalmente creo, que eso es una mejor explicación de lo que son esas increíbles maquinas. Le dan un agregado enorme al juego, y al mismo tiempo una complejidad igual de grande. Ya solo aprender a conducirlos es una tarea ardua (les aseguro que me sentí que estaba aprendiendo por primera vez a conducir un avión, no tenía idea que estaba haciendo). Tranquilamente podría haber habido un juego aparte solo sobre los Skells, pero me alegra que sean parte de Xenoblade Chronicles X.

formula-skell-xenoblade-chronicles-x-50067-3840x2160

Tranquilamente podría seguir explayándome sobre este juego, pero sería la reseña más larga jamás escrita y seamos sinceros, el juego tiene contenido como para seguir hablando y hablando por horas, pero lo voy a dejar aquí, que así tienen más cosas para sorprenderse, si es que deciden jugarlo ustedes mismos. Como un aspecto negativo, puedo decir que me hubiera gustado la inclusión de un manual grande en una edición de colección o algo así, donde se pudieran apreciar bien la profundidad de este mundo tan amplio (igualmente pueden descargar aquí un manual de 142 páginas si lo desean).

Para finalizar: felicitaciones a Nintendo y a Monolith Soft por haber creado el mejor juego RPG del 2015.

Categorías
Noticia

Xenoblade Chronicles X, simplemente el mejor juego de Wii U

Gracias a la última Nintendo Direct, hemos podido ver un nuevo vídeo de Xenoblade Chronicles X, en el que queda claro que va a ser mucho mejor que su antecesor, o lo que es lo mismo, va a ser el mejor juego de todos los de Wii U.

Categorías
Noticia

Gameplay sin editar de X, el nuevo juego de Monolith Soft

Todos conocemos X, el nuevo juego de Monolith Soft (creadores de Xenoblade) para Wii U, especialmente después de tener grabado en la mente los dos grandísimos trailers mostrando el vasto mundo que están construyendo (1 y 2). Hoy, en el mas reciente Nintendo Direct, Iwata mostró un nuevo video enviado por Monolith enfocándose al gameplay del juego, específicamente una batalla contra dos enemigos:

Y yo me pregunto, ¿tiene sentido bajarse del mech? Que es absolutamente bestia. El gameplay de batalla esta basado en el de Xenoblade pero refinado, según Tetsuya Takahashi, algo que seguro alegrará a los fans del anterior juego. Yo no he tenido la oportunidad de probar el sistema de Xenoblade, pero he visto muchos comentarios alabando el gameplay del juego, así que supongo que ha de ser muy bueno, ¿ustedes que dicen?

También, como cosa rara, he visto algunos comentarios negativos sobre lo ‘decepcionante’ que ha sido este trailer. En primer lugar este no es un trailer, es un video grabado directamente de una partida para mostrar el gameplay. En segundo lugar, el hecho que no este súper editado con transiciones y música estilo hype no significa que todo lo que han mostrado hasta ahora se invalida. Es cierto que parece algo raro después de haber visto los magníficos trailers, pero hay que tomar en cuenta el fin con el que han preparado este video.

Este juego también será lanzado en el 2014, sin una fecha específica.

Categorías
Noticia

No lo llames Xenoblade, llámalo X

Antes de nada, quiero felicitar a mis compañeros por el gran trabajo que están haciendo con la cobertura del E3, sobre todo a Carlos que a pesar de su pésimo internet, está ahí dándolo todo en la feria.

Como ellos ya han hablado de la mayoría de los juegos que se han visto en la direct, me centraré en uno que a mi gusto fue el que más me impresionó. Os recomiendo ver el vídeo antes de seguir leyendo y si ya lo habéis hecho, por favor, verlo otra vez que merece la pena.

¿Qué os ha parecido? Tranquilos, os dejo unos segundos para que os sequéis la baba. ¿Y Bien? ¿Ya puedo continuar? Lo tomaré como un si.

Nuestros amigos de Monolith Soft esta vez se han superado, si Xenoblade ya me pareció un juegazo, X me parece la madre de todos los juegazos. ¿Habéis visto que preciosidad de paisajes? ¿La calidad gráfica? ¿La música? ¿Los enemigos?

De momento sabemos que jugaremos en un mundo abierto mucho más grande que Xenoblade, que podrás controlar mechas (no solo como transporte, si no que en algunos momentos incluso podrás luchar con ellos) y que tendrá multijugador (aunque no se ha hablado de ello, se da por hecho viendo las imágenes). Y lamentablemente eso es lo único que conocemos por ahora, pero aunque sea poca cosa, ya podemos hacernos la idea de que este juego se convertirá con el tiempo en uno de los buques insignias de Wii U.

No se si podré esperar al 2014 para poder probarlo, por mientras continuaré jugando al Xenoblade, esta noticia me han devuelto las ganas de pasármelo.