Como los geniales desarrolladores de Image & Forms nos suelen recordar, sus tan famosos personajes aparecieron por primera vez en nuestras consolas de Nintendo en SteamWorld: Tower Defense en la DSiWare (una de las “consolas” mas olvidadas de Nintendo), un tipico juego tower defence, pero bueno. Fue con SteamWorld Dig con el cual el estudio se transformo y consiguio su merecido éxito en la Nintendo 3DS y un rango de otras plataformas. Este éxito tempranero, les permitio subir su propia bara en el ambito de la tecnologia y la ambicion con un juego de estrategia por turnos en SteamWorld Heiste, estableciendo todavia mas la reputacion de la compañía. Cuatro años despues de su lanzamiento, volvieron a la formula original de la serie, con una secuela mas grande con el nombre de SteamWorld Dig 2, la siguiente entrega de los verdaderos heroes detrás del éxito de la Nintendo Switch.
Apenas se inicia el juego en la historia, inmediatamente se nota que los desarrolladores de Image & Form nunca se habian sentido tan confiados en sus propias cualidades; las graficas que habian vendecido a la serie desde la entrega original se refinaron y se volvieron mas atractivas al ojo de los jugadores, con un contraste innegablemente llamativo. Mi primer contacto con el juego, fue con la consola en el modo TV, y el juego lucia magnifico, con el ambiente extremadamente estilizado. Una vez que cambie al modo portatil, me sorprendio incluso lo bien que se lucia el juego en este modo, y de hecho fue la principal forma que use para jugar.
Desde el principio, los jugadores aprenden las cosas mas basicas a travez de tutoriales cuidadosamente coreografiados. El juego va a llevando a Dorothy (el personaje principal) a puntos especificos, sin la posibilidad de explorar mucho, para conseguir nuevas habilidades e incluso enfrentarse a un boss tempranero. Enseguida, el jugador se entera de que nuestra protagonista esta buscando a Rusty despues de los eventos de SteamWorld Dig 1, y para hacerlo decide aliarse con un extraño ser a base de luz que es grosero por sobre todas las cosas. El juego esta lleno de referencias a la historia del mundo o Lore (basicamente te obliga a tratar de entender que hay en el fondo ya que la historia es muy atrapadora) como asi al mismo tiempo hace referencias a la historia del predecesor.
Sin adentrarse mucho en el juego, hay una ciudad llena de robots extraños y bastante particulares y es donde finalmente se empieza con la tan ansiada tarea de excavar y explorar. No estaría del todo mal definir a SteamWorld Dig 2 como un “Metroidvania”, ya que las posibilidades de acceder a distintas áreas se restringen a tener o no la habilidad o el mecanismo adecuado, que Dorothy tiene que ir encontrando mientras explora las profundidades del mundo. Al principio se descubren habilidades simples como correr, pero mas adelante se consiguen mejoras como el gancho para agarrarse de las paredes o el martillo neumático, que permite romper paredes mas duras anteriormente impenetrables. Esta entrega de la saga Dig, va mas alla con las mejoras del personaje que el predecesor, con algunas sorpresas agradables a medida que se va avanzando en el juego.
En nucleo cíclico del juego permanece intacto también, no solo se excava para explorar y completar misiones u objetivos, sino también para conseguir y acumular plata. Los bloques con minerales y piedras preciosas están claramente marcados, y minando estos y llevando los tesoros a la superficie, se consigue plata que se puede invertir en mejoras en las herramientas. Como siempre, excavar tiene un toque de ingenieria, ya que hay que ir aprendiendo por donde atacar a los enemigos o si es mejor esquivarlos e ir por la via segura. En algunos pocos lugares hay tubos que una vez que se activan, sirven para ir directamente desde la ciudad hasta ese lugar, sin tener que gastar recursos.
SteamWorld Dig 2 es mucho mas castigador de lo que parece en un principio. Los minerales son finitos, y cuando el jugador es derrotado por algún enemigo, pierde algunas (o incluso pueden llegar a ser todas) las reliquias que lleva consigo al momento de la muerte, pero no así la plata (esta permanece intacta). Esto significa que cualquier “dinero” que se invierta en cualquier mejora hay que pensarlo múltiples veces, ya que no hay vuelta atrás.
Hablando de las mejoras, es importante mencionar la existencia de engranajes dorados que generalmente se consiguen en habitaciones especiales separadas del mapa principal distribuidas por todo el mundo. Estos cuartos especiales, suelen ser desafíos bastante complicados y divertidos por sobre todas las cosas. La diferencia principal entre los engranajes estos y la plata (además de que son mejoras diferentes) es que los upgrades con los engranajes son reversibles y estos se pueden quitar y volver a utilizar en otra mejora. Por ejemplo, si el jugador esta encaminado hacia un área con lava, puede poner todos los engranajes en una mejora que le permita resistir mas a terreno peligroso.
Mientras que, en el primer juego, la historia era leve y dejaba al jugador juntando las fichas del rompecabezas por si mismos para completar la historia, en el caso de SteamWorld Dig 2, la narrativa es mucho mas grande para igualar el tamaño del mundo en el que se narra. Hay algunas interacciones y giros interesantes, aunque el final es fácilmente adivinado un buen rato antes de llegar. Estructuralmente es todo bastante estándar, pero es muy entretenido, especialmente con las conversaciones entre los robots que parecen haber salido de un western mesclado con Star Wars o algo asi.
Los jugadores pueden elegir cuando ayuda quieren en su playthrough; si lo único que importa es pasar el juego lo mas rápido posible, existe el sistema de mapa completo, que generalmente apunta en la dirección correcta del objetivo. Esto tiene sentido ya que hay muchas áreas en este mundo tan grande, pero para los que queremos un desafio un poco mayor, se pueden apagar estas indicaciones para que la experiencia sea mas larga y detallada, ya que hay que pensar todo mas de una vez. Igualmente, cuando se pasan los créditos del juego y se ve el puntaje que se obtiene en todas las categorías, habiendo tardado nada mas que 6 horas en completar el juego (solo me dieron medalla de plata), se nota que lo que esperan de la gente es que hagan Speedruns.
¿A dónde se encuentra SteamWorld Dig 2 en la escena indie actual, después de que su predecesor resalto tanto en 2013? Es uno de los mejores juegos en la eShop de la Nintendo Switch, y ciertamente se asienta bien dentro del amplio mundo de los Indies. Tiene un nivel similar al de Heist, en donde se ve el trabajo de alta calidad y pulido de un estudio el que está claramente por el camino correcto. También es otra llegada fantástica para la Switch, especialmente porque se ve muy atractivo en la configuración portátil. Con respecto a las entregas anteriores de este universo a vapor, personalmente suelo preferir las versiones 3DS de Dig and Heist, ya que se sentían como si pertenecieran al sistema. En Switch obtienes lo mejor de ambos mundos, ya que puedes disfrutar la experiencia de HD de cualquier forma, y los juegos como SteamWorld Dig 2 resaltan de la mejor manera el concepto de la consola. Como un plus, ahora se puede jugar en la 3DS también.
Conclusión
SteamWorld Dig 2 es otro esfuerzo confiable de los desarrolladores de Image & Form, y un digno sucesor de un juego que es una parte atesorada de muchos coleccionistas de títulos de eShop. Con un estilo remarcable y lindo a la vista, también tiene el humor característico que la serie nos tiene acostumbrado y, además, un muy buen soundtrack. Perfecciona y expande en las cualidades del juego original, a pesar de que algunas de las ideas más interesantes aparezcan brevemente y dejan con ganas de más. Establece la escena para mas contenidos y juegos también, cosa que es muy bueno para el futuro.