¡Nueva entrega de nuestra sección “Press B to play”! ¿A qué jugaremos durante este mes de abril?
¡Nueva entrega de nuestra sección “Press B to play”! ¿A qué jugaremos durante este mes de abril?
¡Nueva entrega de nuestra sección “Press B to play”! ¿A qué jugaremos durante este mes de marzo?
Aquí les traigo la tercera entrega de nuestra sección “ Press B to play”. Por si no le recuerdan, aquí está nuestro artículo del mes de diciembre.
Les pedimos perdón por la falta de esta sección el mes pasado, pero en vísperas del año nuevo, nadie estaba en condiciones de escribir nada.
Sin más preámbulos, les paso a contar que estaremos jugando durante este mes de febrero:
Shin Megami Tensei: Devil Survivor Overclocked, es lo que más he jugado en la 3DS desde que lo tengo. Cuando empecé, me enganché como la primera vez que lo jugué en la versión de DS. Los añadidos no son muchos, pero las voces digitalizadas quedan genial en el juego, los nuevos demonios no están nada mal y el octavo día añade bastantes cosas, aunque es una pena que solo esté para dos rutas. De momento, solo he podido pasarme dos rutas, la de Amane y la de Yuzu, justo las dos que añaden un día más a la trama. Por contra, pese a ser 3DS, no tiene casi nada de efectos en 3DS (tan solo la pantalla de título y la animación de las fusiones de los demonios). También sería de agradecer, la posibilidad de pasar los textos más rápidamente en los New Game Plus. Si eres fan de la saga o jugaste a la versión de DS, los añadidos al argumento lo hacen muy recomendable para darle otra pasada a este gran juego. En cuanto tenga más tiempo, me pondré con la versión de 3DS del segundo Devil Survivor, Record Breaker.
Para este mes quiero seguir a tope con una de mis últimas compras para Wii U: Hyrule Warriors. Los musous son juegos que me encantan, pero me suelen aburrir al poco tiempo. Al Hyrule Warriors le tenía muchas ganas desde que salió al mercado, pero temía aburrirme al poco de empezar a jugar, pero me equivocaba, y la verdad es que estoy muy enganchado, y ahora que queda poco para que salga su versión para 3DS, es el mejor momento para pasarlo.
El mes pasado jugué a The Binding of Isaac y seguramente seguiré jugándolo durante mucho tiempo mientras viajo. Es muy gratificante pasarte una partida y desbloquear más personajes que te proponen un nuevo desafío.
Este mes, he decidido jugar a Star Fox 64 3D. Como ya sabréis, en un par de meses saldrá el Star Fox de Wii U, y estoy tan emocionado por ese lanzamiento, que he decidido volver a jugar al remake de Nintendo 64, el cual, en su momento, ocupó gran parte de mi tiempo libre.
Pues como siempre, sigo jugando demasiado (y a muchos juegos), y en las vacaciones de Navidad no podía ser menos.
He tenido la oportunidad de dedicarle mucho tiempo a Xenoblade Crhonicles X, terminé la historia principal y llevo aproximadamente un 50% del juego. Aún reconociendo que en ciertos aspectos es una auténtica obra maestra, no ha conseguido encandilarme como lo hizo el Xenoblade original. El enfoque del juego es totalmente diferente a la aventura de Shulk y compañía, lo cual no indica que sea peor, pero me gustó mucho más el original. No quiero acabar el párrafo sin decir que Xenoblade Chronicles X, es un auténtico imprescindible para cualquier amante de los juegos y aún más a los que les encante los JRPG’s (aquí pueden leer el análisis de Fede).
Adquirí finalmente Mario Tennis Ultra Smash, por supuesto me está encantando como era de esperar. Con este juego han hecho una apuesta más rápida y dinámica comparada con los otros juegos de la saga, aspecto que ha hecho que la prensa se ensañe con él, en ocasiones con razón, pero en muchas otras sin tenerla. Un título con diversión a raudales y con una jugabilidad totalmente afinada. Un grandísimo juego.
Como he sido muy bueno, Papa Noel y los Reyes Magos se han dejado pasar por mi casa, y han dejado dos juegazos por aquí: Puzzle and Dragons y Mario and Luigi Paper Jam. Ambos los he empezado, pero espero jugar más para contaros, aunque os doy un adelanto…me tienen enamorado.
Por supuesto, Mario Maker y Splatoon, siguen dándome horas de diversión y felicidad. Tengo que destacar que las sesiones de Splatoon están siendo en pinta-zonas y el pez dorado (Rainmaker), dejando un poco de lado las partidas territoriales.
Happy gaming!
ZERO ESCAPE: VIRTUE’S LAST REWARD, es el juego que completé ahora en enero. OMG. Había jugado 999 para DS hace un tiempo y me encantó, aunque es un juego que demanda bastante atención cerebral y considerable tiempo, por eso no me metí inmediatamente con VLR. A diferencia de la primera entrega, Last Reward es una historia menos contenida, con escala más global, pero con los mismos elementos que caracterizan a la saga. Los giros de guión harían sonrojar a Hideo Kojima. Nuevamente no sé qué jugaré ahora en febrero, seguro algún juego pequeño para pasar el tiempo.
Come les conté en la última entrega (de diciembre), estuve mucho tiempo jugando al Metroid Fusion en la virtual console de Wii U, y la verdad que me encantó. Como lo dije entonces, nunca había jugado a ninguno de los Metroid, así que ustedes, que ya los conocían, saben de lo que me estaba perdiendo jajaja.
No hay mucho más que contar de lo que todos ya saben, es un gran juego y no tiene ningún tipo de desperdicio, sin lugar a dudas, me hubiera encantado jugarlo en la época original de Game Boy Advance.
Para este mes de febrero, tengo pensado jugar otro juego relativamente viejo, pero que al mismo tiempo es “moderno”. Este mes estaré jugando al Legend of Zelda: Wind Waker HD. Ya lo he empezado hace un buen tiempo, pero desde el momento que lo empecé a jugar, al mes que salía nuevamente a la venta, quedé enamorado de esos gráficos, la navegación, la pelea…fue todo un shock jugarlo por primera vez. Pero bueno, como desafío, este mes espero poder terminarlo después de tanto tiempo.
Desde ya, como les dije el mes pasado, me encantaría que nos contaran a que juegan ustedes los lectores, y que piensan de los juegos que jugaron durante estos meses.
Aquí les traigo la segunda entrega de nuestra nueva sección “ Press B to play”. Por si no le recuerdan, aquí está nuestro artículo del mes pasado.
Sin más preámbulos, les paso a contar que estaremos jugando durante este mes de diciembre:
Shovel Knight: La verdad es que no he tenido mucho tiempo de jugar este mes por temas de estudios, pero lo poco que he podido jugar con el caballero de la pala, me ha encantado. Tiene sus partes chungas, muchos secretos y es muy sencillo de empezar a jugar, pero cuesta un poco aprender eso de saltar con la pala sobre los enemigos. De momento me he pasado dos jefes y me está gustando, aunque tengo la impresión de que será un pelín corto.
En cuanto al juego de este mes, estaré jugando al Shin Megami Tensei Devil Survivor Overclocked de Atlus, que es el título con el que he estrenado mi recién adquirida Nintendo 3DS.
Aunque es un port de la versión de DS (que ya me pasé en su día), trae añadidos como más demonios, nuevos ataques y un nuevo día extra, que alarga un poco la trama del juego, y sobre todo, casi todo el juego está doblado al inglés. El mayor “pero”, es que sigue sin llegarnos traducido, pero casi tenemos que dar las gracias de que nos llegue.
Fue el primer juego de la saga SMT que jugué y desde entonces me volví fan absoluto, aunque bien es cierto que cada sub-saga tiene sus especialidades respecto a la forma de jugar y en este caso, estamos ante un juego de rol por turnos en el que las batallas se desarrollan en un escenario con cuadriculas, como en los Fire Emblem, con nuestros protagonistas acompañados por un máximo de 2 demonios, y distintas rutas a escoger según nuestras acciones durante el juego.
Esta vez espero terminar un par de rutas más, antes de ponerme con la segunda parte.
The Binding of Isaac: Rebirth – Nicalis, Inc: Desde que probé el género Roguelike, me encantó. Es el género ideal para jugar un rato en el transporte público o cuando tienes un rato libre.
Cuando salió The Binding of Isaac: Rebirth, el juego se extendió entre todos mis compañeros de clase como una plaga, así que en el momento que salió en 3DS no dudé en comprármelo.
Es ideal para esos momentos que he comentado antes, los niveles son cortos y rara vez te encuentras lo mismo dos veces. Aparte están los desafíos extra que son bastante divertidos.
Como dije el mes pasado, me he “pegado” unas sesiones de juegos bastantes largas y la verdad es que no puedo estar más contento.
Acabé las 128 fases del Triforce Heroes y solo me queda la del último nivel de la Gruta Sombría (del DLC), que es bastante complicada la verdad, pero que tarde o temprano me la pasaré. En resumen, con este juego he de decir, que ha sido una de las experiencias cooperativas más divertidas que he podido jugar, tanto local como online.
También tuve la suerte de lograr el 100% del Luigi´s Mansion 2, que ha sido una experiencia extremadamente gratificante, eso sí, no he llegado a completar el modo multijugador y no sé si me pondré con ello algún día.
Por supuesto las partidas esporádicas de Mario Maker no podían faltar, mención especial a los niveles y a los creadores oficiales, que han realizado fases que son auténticas obras maestras. (Nota de Autor: felicitaciones a Nintendo por ganar el premio a mejor juego familiar en los Video Game Awards por Mario Maker)
El Splasfest y las nuevas fases de Splatoon, volvieran a darle mucha vida al juego. Los escenarios han sido una verdadera obra de ingeniería, dotando a que se consigan nuevas situaciones en el juego. No se puede decir otra cosa de este título que no sea bueno.
Para rematar, adquirí el Yoshi´s New Island (3DS) aprovechando el precio de los Selects, y me ha parecido un juegazo, aunque veo que es un título no apto para todos los públicos, ya que tiene mecánicas que necesitan tiempo para dominarlas, cosa que no encaja con los juegos de hoy en día. Y aunque me lo he terminado, todavía me queda una rejugada para pasármelo con todos los coleccionables.
Para este mes de diciembre, ya tengo material preparado. Xenoblade Chronicles X ya está en casita y para las vacaciones de Navidad, espero adquirir el Mario Tennis Ultra Smash, aunque todavía está en duda (no me ha gustado como han tratado al juego, pero es de mis sagas favoritas…)
¡A jugar mucho y bien!
Paper Mario Sticker Star es el juego que estuve disfrutando en noviembre…por unos días. El mes se puso bastante lindo y no logré terminarlo. Aún me falta un ¿mundo?…un “world”, y cada vez siento que se extiende más y más. Si hay un punto negativo es ese, probablemente uno de los juegos más largos de Nintendo 3DS. Me encanta, claro, pero no tiene esa magia de los Paper Mario “tradicionales”, pero es un juego magnífico (¡y la música! *3*).
¿Qué jugaré en Diciembre? Pues tal vez termine Sticker Star…pero es que es un mes reservado para la GENERAL ORGANA, líder de la Resistencia.
¡¿Ya tienen sus entradas para Star Wars?! No sigo o escribo un artículo solo sobre eso.
Como les conté a principio del mes pasado, estuve jugando Bayoneta 2, y la verdad es que no sé cómo hacer para decirles de forma breve cuan bueno es el juego. Siempre y cuando les gusten los “hack and slash”, este juego les va a encantar.
Si tuvieron la posibilidad de jugar al primero, denle la posibilidad a la secuela, porque no tiene ningún desperdicio. Desde las armas que se obtienen a lo largo de la historia, hasta jugar el modo multijugador online. Además de esto, existe la posibilidad de jugar con diferentes personajes… no se los voy a spoilear por si llegan a jugarlo, pero es una buena adición a la historia.
Si en el primer juego era divertido matar a golpes a los ángeles, ¿qué puede salir mal de matar ángeles y demonios? La fórmula funciona a la perfección.
En cuanto a lo que voy a estar jugando este mes, me costó decidirme, pero me incliné por un título que conseguí hace poco para la virtual console de Wii U…Metroid: Fusion.
En su momento, para la Game Boy Advance, fue todo un éxito, y no había tenido la posibilidad de probarlo en ese entonces y me dije, ¿por qué no?
Tengo que admitirles algo muy vergonzoso…nunca jugué a ningún Metroid. Siempre tuve ganas de hacerlo, pero nunca conseguí los juegos. Acá en argentina es muy difícil de conseguir los cartuchos originales, y más antes, cuando no se importaban tantas cosas para estos lados. Igual espero en estos próximos meses, conseguir los de Gamecube para estrenar mi nueva/vieja consola jajaja.
Debido a esto que os he contado, no se mucho que esperar de este juego, pero la gente adula tanto a la saga, que ya me hacen creer que tiene que ser un éxito.
Espero poder terminarlo para este mes y así, ¡contarles que me pareció el juego a principios del próximo año!
Desde ya, como les dije el mes pasado, me encantaría que nos contaran a que juegan ustedes los lectores, y que piensan de los juegos que jugaron durante estos meses. Lo más importante de esto, es que otros usuarios pueden ver que opinan otros jugadores, en lugar de basarse en lo que opinan grandes corporaciones.
Hola blogtenderos, ¿cómo los viene tratando este fin de año? Para mí se está haciendo pesado, y por eso les traigo una sorpresa para amenizar la espera de los nuevos juegos de Nintendo, que se vienen para estas navidades.