Categorías
Noticia

El homenaje a Iwata en cada Nintendo Switch

Recientemente se ha descubierto que cada Nintendo Switch tiene en su interior un pequeño homenaje a Satoru Iwata, quien nos dejó hace ya dos años. Si quieres saber que es, sigue leyendo.

Categorías
Artículo

Gracias por todo, Iwata

Esta pasada semana ha sido una de las peores para la industria de los videojuegos en general y para los nintenderos en particular. El lunes Nintendo daba un escueto comunicado oficial en el que nos daba una triste noticia: Satoru Iwata había fallecido el día 11 por complicaciones con la enfermedad con la que llevaba mucho tiempo luchando. Las muestras de apoyo y cariño por parte de fans y miembros de la industria (incluso de la competencia) no se hicieron esperar y durante toda la semana las redes sociales se han llenado de mensajes y dibujos en recuerdo del presidente de Nintendo, demostrando que pese a que no todos estaban de acuerdo con las últimas políticas de la compañía todos le guardaban un gran respeto y admiración.

Famoso por su buen humor, Iwata fue un presidente distinto. Abrió la compañía al mundo con propuestas tan sencillas como sus “Iwata Pregunta” o los Directs, y aparte de ser el jefazo de la empresa conocía muy bien el trabajo de desarrollo puesto que el mismo se había dedicado a ello y no le importaba ayudar cuando era necesario. Por cosas como esa era muy querido y su pérdida nos ha dejado tocados a muchos. Este artículo que le dedico hoy es mi particular homenaje a su figura y su legado: un repaso a su vida y obra.

El bueno de Iwata nació en Sapporo el 6 de Diciembre de 1959. Desde muy joven tenía claro que quería dedicarse al mundo de los videojuegos, así que decidió estudiar informática. Aunque su familia no se tomó demasiado bien que quiera dedicarse al entretenimiento digital, Satoru trabajaba duro para intentar conseguir su sueño. Durante la carrera hizo varios amigos con los que compartía afición y con los que más adelante formaría parte de la empresa HAL (la creadora de Kirby o de los Smash Bros). Aquí trabajaría en su primer juego de éxito: Eggerland, conocido fuera de Japón como Adventures of Lolo, un juego de puzles que contó con varias entregas y originalmente lanzado para MSX.

Más adelante HAL empezaría a realizar juegos para NES, creando joyas como Balloon Fight o Mother. La relación con Nintendo iba en aumento y la compañía fue creciendo, pero en los 90 casi quiebran. Hiroshi Yamauchi, el presidente de Nintendo por aquella época, fue quien quiso salvar la empresa encantado por su trabajo. HAL pasaría a trabajar en exclusiva para Nintendo y Yamauchi pondría al frente de la compañía a un joven Iwata, en el que tenía mucha confianza puesta. Con él al mando y con una gran empresa como Nintendo como salvadora HAL fue recuperándose de su mala situación, sobre todo por su gran trabajo creando juegos de gran éxito, como el primer Super Smash Bros. para Nintendo 64.

lolo
Adventures of Lolo, uno de los primeros exitos de HAL y de Iwata.

Siendo aún parte de HAL Laboratory Iwata trabajó en varios juegos de la propia Nintendo, de tal forma que en tan solo una semana realizó el código de las batallas del mítico Pokémon Stadium o fue el creador de las herramientas de compresión de los datos de las ediciones Oro y Plata, dejando el espacio suficiente para incluir otra región dentro del juego.

En el año 2000, Iwata dejaba la presidencia de HAL para pasar a formar parte de Nintendo. Yamauchi confiaba mucho en él, tanto que cuando se retiró en el 2002 dejó a Satoru como presidente de la compañía, siendo así el primer presidente que no era de la familia fundadora. Tras el fracaso de GameCube en el mercado, Iwata buscó nuevas ideas para mejorar la situación de la empresa y para llevar los videojuegos a más gente. Durante su mandato nos trajo la revolución con Wii y Nintendo DS, que resultaron ser un auténtico bombazo y generaron enormes beneficios para la empresa. Aunque no sean del agrado de muchos, en innegable que tanto Wii como DS fueron un tremendo éxito que todos querían imitar y consiguieron uno de los deseos de Satoru, llevar los videojuegos a más gente e intentar mejorar un poco su imagen. Sus sucesoras, 3DS y Wii U, no han tenido ambas la misma suerte, y mientras que una está siendo un éxito la otra no termina de cuajar del todo.

Pero a pesar de ser la cabeza de un gran compañía, Iwata no olvidada sus inicios en la industria y se interesaba mucho por el desarrollo de los juegos, incluso en ocasiones llegando a echar una mano si hacía falta. Una de sus frases más celebres la dijo en la GDC del 2005, tres años después de pasar a ser el presidente de la gran N: «En mi tarjeta, soy el presidente de una empresa. En mi mente, soy desarrollador. Pero mi corazón, soy un jugador”.

Las diferencias entre el estilo de Yamauchi y el de Iwata son varias. Mientras que el primero llegó al mundo de los videojuegos casi de casualidad de la mano de genios como Gunpei Yokoi tras invertir en diversos negocios en busca de una buena rentabilidad (probó suerte con comida instantánea y hasta con hoteles del amor) y siendo más cerrado al exterior; Iwata era un apasionado de los videojuegos y venía de trabajar en su desarrollo, intentó encontrar un equilibrio entre contentar a los mercados y a los seguidores, y mejoró la imagen de la compañía con sus Iwata Pregunta y los Nintendo Direct (que el mismo presentaba en varias ocasiones, son ya míticos sus “Please take a look” o “Please Understand”). También su relación con la empresa y los trabajadores era más amable, todos le recuerdan como alguien muy simpático y solo ver que cuando la empresa no iba del todo bien, en lugar de optar por reducir costes despidiendo empleados, se rebajó su propio sueldo, dice mucho de su estilo.

direct
Iwata en uno de los muchos Direct que presentó. Nunca falta el toque de humor.

Aunque no estaba muy de acuerdo con sus últimas políticas (aunque también es verdad que en parte eran resultado por las presiones de los acciones, que en la práctica son los que decidan muchas cosas en la gran empresas), Satoru Iwata era una gran persona, un gran desarrollador y un genial director de Nintendo, que aunque en ocasiones fallara sabía dar con grandes éxitos y dar la oportunidad necesaria para que se desarrollaran nuevas ideas. Una pena que no haya podido ver acabado su Quality of Life, ni el resultado de su acuerdo con DeNA ni lo que hubiera sido de NX. Es una pena que nos haya dejado tan joven.

dibujo
Uno de los muchos dibujos que han llenado las redes sociales esta semana.

Durante toda esta semana se han sucedido incontables muestras de cariño y apoyo para Nintendo y la familia de Iwata de parte de tanto fans como de otros miembros de la industria, lo que demuestra que su trabajo, su eterna sonrisa y su buen humor han dejado un buen recuerdo. Espero que este donde este no haya perdido es sonrisa y que sepa que los que nos quedamos aquí no le olvidaremos.

Gracias por todo, Iwata-san.

Categorías
Artículo Destacado

Esperando Super Smash Bros. Parte – 1

Esperando Super Smash Bros

Allá, hace más de 3 años, en el E3 2011, se anunciaba la nueva consola de Nintendo junto a una muestra de los juegos que iban a formar parte de su catálogo.  Uno de esos títulos significaba el regreso de una de las mejores sagas de la historia de los videojuegos: hablamos por supuesto de Super Smash Bros, que será lanzado próximamente para Wii U y Nintendo 3DS.

Las personas nunca olvidarán esos pocos segundos donde simplemente se encontraba Satoru Iwata (cuando seguían haciendo presentaciones en vivo) hablando delante de una pantalla con la imagen de la Nintendo 3DS y Wii U, anunciando que el nuevo Super Smash Bros se iba a desarrollar para ambas consolas. A partir de ese momento el hype nunca bajó: la gente cada vez que veía una Nintendo Direct, esperaba un nuevo personaje o alguna novedad que no hacía más que aumentar la ansiedad.

Pero se preguntarán, ¿qué es lo que hizo que este nuevo juego de una franquicia, que ya contaba con otras 3 ediciones, sea tan esperado? Más allá de la respuesta obvia de contar con nueva tecnología, con todo lo que esto conlleva (gráficos, jugabilidad, etc.), lo que más se esperaba era ver que tipo de juego sería. ¿A qué me refiero con esto? Todos los que ya conocen la franquicia saben muy bien que el Super Smash Bros Melee para la Game Cube era un juego de respuesta muy rápida, lo que lo convirtió con el paso del tiempo, en uno de los juegos más competitivos de la historia, tanto que incluso hoy se siguen desarrollando torneos donde se juega exclusivamente a este juego.

Por otro lado, tenemos Super Smash Bros Brawl para Wii. Muchos creían que esta nueva entrega iba a tener la misma jugabilidad que la anterior, pero con mejores gráficos y más personajes, pero lo que pasó fue que lanzaron un juego muchísimo más lento, que no era para nada competitivo, que cuando estabas en el momento cumbre de la pelea, tu personaje quedaba completamente indefenso y expuesto, porque se tropezaba con el aire. Desde que los jugadores profesionales investigaron en la profundidad este juego, notaron que los combos que realizaban de manera tan fluida en su predecesor, eran prácticamente imposibles realizarlos en esta entrega.

Los fans alrededor del mundo, especialmente los que estaban en la scene competitiva, querían saber si esta nueva entrega iba a estar más pegada a la rapidez destellante de Melee, o a la jugabilidad accesible de Brawl. Aparentemente es una mezcla de ambas, así lo afirmó Sakurai en una columna para Famitsu, dato que alegró a los fans de ambas entregas.

A pesar de toda la ansiedad, el juego estaba recién empezando a ser desarrollado y tuvimos que esperar dos largos años para tener alguna otra novedad. Recién en el E3 del 2013 se pudieron ver las primeras imágenes a partir del tráiler del juego, y ver como realmente sería esta entrega. Por medio de entrevistas al hombre de detrás de todo, Masahiro Sakurai, se reveló que tanto la entrega para 3DS como la de Wii U, iban a ser iguales salvo en algunas cosas (que ya expandiremos en otra parte). A partir de ese día, Sakurai empezó a subir a su cuenta de Miiverse una imagen casi diaria del juego. Algunos días con información sustancial (nuevos personajes, escenarios, ítems), y otros simplemente con poses graciosas de los luchadores.

A lo largo de las siguientes semanas, estaremos publicando las continuaciones de este artículo que constará de 2 o 3 partes más (está por verse). Debido a la profundidad de este juego y a la cantidad de contenido que tiene, es sumamente imposible escribir todo en un mismo artículo. Imagino que si para mi sería aburrido escribirlo, sería igual de aburrido para ustedes leerlo, no por el juego en sí, pero si por la longitud que tendría.

Categorías
Noticia

Nintendo cederá sus licencias fuera de los videojuegos

La comparecencia de Iwata ante sus accionistas, ha dejado infinidad de noticias (demasiadas creo yo), y ya no solo sobre los negocios de la compañía, sino más allá de lo puramente videojueguil. La cita textual es la siguiente:

Aumentaremos la exposición a los personajes de Nintendo para que aparezcan en medios no relacionados con los videojuegos

Según comenta nuestro querido presidente, Nintendo expandirá (la palabra del día) sus licencias a otros campos que no sean de los videojuegos. No ha hablado de series, ni de películas ni nada parecido, aunque si ha especificado que esta cesión de licencias será preferentemente de forma digital. Además Iwata afirma que las IPs de la compañía no se prestarán de cualquier forma, tan solo darán sus licencias a proyectos que sean beneficiarios para la empresa.

BQkk9VmCQAEqs42

Desconocemos si la nueva dirección de Nintendo significará una mayor presencia de merchandising o conceptos audiovisuales. Habrá que esperar para saber de que se trata, pero en mi opinión muchas sagas tienen un poder de expansión enorme, ya sea en camisetas, peluches, llaveros, etc. ¿Quién no querría un ambientador para el coche de Kirby? ¿O una película de Metroid?

kirby2

Categorías
Noticia

Satoru Iwata admite los errores de Nintendo

Satoru Iwata
Satoru Iwata

Han sido unos días muy duros para la compañía luego de que Satoru Iwata, presidente global de Nintendo, anunciara la reducción drástica del panorama de ventas para el año fiscal 2013-2014.

Varios medios que acudieron a la conferencia de prensa han publicado citas interesantes de Iwata hablando sobre la situación. Algo positivo, si lo quieren ver así entre tanta negatividad, es que Iwata admitió sus errores: no pudo estudiar adecuadamente el mercado lo cual llevó a que no dirigiera apropiadamente. También dijo que la compañía debe cambiar y debe «proponer algo que sorprenda a los usuarios».

Las cosas han cambiado bastante en la industria y en el mundo en general, algo que el Sr. Presidente indicó durante su conferencia:

Ha cambiado el modo en el que las personas usan su tiempo, sus modos de vida, quienes son. Si nos quedamos en un mismo lugar quedaremos en el pasado.

Una de las grandes críticas que se le hace a Nintendo frecuentemente es que pareciera que viven dentro de una burbuja en Japón, alejados de todo lo que está pasando en la industria globalmente. Aunque la influencia de la compañía sea en todo el mundo, los resultados de ventas recientes favorecen notablemente más al país del sol naciente que al resto de territorios. Iwata dice que la compañía necesita una mejor forma de mantenerse en contacto con el mundo ya que «en Japón puede ser su propia antena, pero internacionalmente eso no funciona».

Obviamente un cambio es necesario dentro de la compañía para revertir la mala situación, no solo financiera, también están jugando con su propia reputación. Esta semana los foros y blogs han explotado con opiniones como nunca antes, la gran mayoría con tono negativo, me da a mi la sensación de que muchas personas están perdiendo la fe en la compañía.

Ahora lo que todos esperamos ver son las acciones que respaldan tan fuertes declaraciones. Nintendo necesita un cambio, ¿pero cuál exactamente? Creo lo sabremos la siguiente semana, el 30 de enero cuando la compañía convoque a sus inversionistas VIP para hablar de los resultados del tercer cuatrimestre del año fiscal. Haré un artículo hablando sobre este evento comentando lo que se espera y otros rumores sobre otro evento de prensa paralelo.

Yo sugeriría la calma hasta ver que acciones implementará Nintendo.

Categorías
Destacado Noticia

Nintendo rebaja los pronósticos de ventas, piensan en un cambio de estrategia

¡Las cosas están bastante movidas hoy en Nintendo Land! Un par de semanas antes de que anuncien los resultados financieros para el tercer cuatrimestre del año fiscal 2013-2014, Satoru Iwata en una conferencia de prensa en Osaka ha anunciado nuevos pronósticos de ventas para Nintendo 3DS y Wii U. Lamentablemente, y como se esperaba, las ventas serán mucho más bajas de lo que se esperaba.

En primer lugar tenemos a Wii U, la consola de Nintendo que no deja de recibir palos. La compañía espera ahora vender 2.8 millones de consolas antes de abril, lejísimos de las 9 millones de unidades que se esperaban iniciando el año fiscal. De igual forma esperan vender 18 millones de juegos cuando antes se esperaban 30 millones.

Nintendo 3DS ha sido el sistema mas vendido en el 2013 en varios territorios, incluyendo Japón, Estados Unidos y algunos países de Europa, pero la compañía no cree que puedan llegar a los 18 millones de portátiles vendidas. El nuevo pronóstico de ventas sitúa a Nintendo 3DS con 13.5 millones. Las ventas de juegos también se espera que sean menores, de 80 a 66 millones.

Esto obviamente afectará a la compañía en general, antes esperaban ganancias de 100 billones de yen y ahora, por tercer año consecutivo, Nintendo espera perdidas de 35 billones de yen. Una situación lamentable porque Iwata en verdad esperaba que este año diera vuelta la mala situación. Personalmente, también esperaba que el 2013 fuera el año del turnaround, creía que Nintendo iba a ser en verdad agresiva con su negocio para lograr la meta.

El cambio de estrategia

Obviamente la actual estrategia de Nintendo no esta funcionando y Satoru Iwata sabe esto. En la misma conferencia de prensa, Iwata ha comunicado que están pensando en una nueva estructura de negocios, «no podemos continuar un negocio sin ganar». Me gusto esa frase, suena muy competitivo, algo que le hace falta a Nintendo con urgencia. «Viendo la expansión de los smart devices, naturalmente estamos pensando como estos pueden ayudar a hacer crecer nuestro negocio», dice Iwata, «no es tan simple como ofrecer a Mario en smartphones».

Un nuevo modelo de negocios ciertamente es algo necesario si las cosas no funcionan como se venían haciendo. Va a ser fascinante saber que esta planeando Nintendo. Yo siempre me he preguntado que harán sabiendo que el mercado casual, con el que lograron bastante éxito en la era DS-Wii, se ha mudado a los smart devices y el mercado leal de los Nintenderos lentamente va perdiendo la fe en la compañía, mientras que Sony y Microsoft dominan la mayoría del mercado hardcore.

Categorías
Noticia

Satoru Iwata no renunciará de la presidencia de Nintendo

Satoru Iwata presidente

En la misma conferencia de prensa donde se anunciaron las nuevas predicciones de ventas para el año fiscal 2013-2014, Satoru Iwata dijo con firmeza que no iba a renunciar, luego de disculparse con los inversionistas admitiendo que el panorama de ventas aun continuará en los números negativos. Así de simple.

Adicionalmente Iwata mencionó que no hay planes de cambiar a su equipo directivo a corto plazo y que, de recibir un recorte en el salario, lo anunciaría en el reporte del tercer cuatrimestre.

Satoru Iwata fue seleccionado personalmente por Hiroshi Yamauchi (Q.E.P.D) como su sucesor luego de que la compañía fuera dirigida únicamente por miembros de la familia Yamauchi. Iwata ha continuado con el legado de su anterior presidente: hacer las cosas diferente mientras Nintendo se va adaptando a los tiempos actuales. Alcanzó gran éxito en el periodo DS-Wii, donde ambas consolas lograron mas de 100 millones de unidades vendidas alrededor del mundo y posicionó a Nintendo en la cima, luego de una racha de productos que fallaron en producir ganancias sustanciales.

Lamentablemente Iwata ahora está en una situación similar a la de años pasados (y, discutiblemente, peor) con Wii U. Problemas que han hecho que la compañía sufra perdidas anuales (las primeras en su historia) y un sentimiento de Nintendo Doomed intensificado. Aunque esta situación es una combinación de varios factores, la principal responsabilidad siempre cae en el CEO y es su deber mostrar un cambio.

Iwata es muy querido por gran parte del fandom, especialmente por su pasado como desarrollador de videojuegos: ha participado en la creación y desarrollo de juegos como Kirby, Earthbound, Super Smash Bros. y Pokémon. También ha impuesto varias políticas dentro de la compañía que agradan tanto a empleados como a usuarios. Destaco el desarrollo de DLC que no sea únicamente un saca-dinero, no lanzar juegos hasta que estén completos (evitando malos productos debido a desarrollo presionado) y no despedir a gente para reducir perdidas monetarias, entre otras cosas.

Claro, hay muchísimas otras cosas donde ha fallado, especialmente en la habilidad de prever las tecnologías del futuro y una expansión necesaria que, aunque esta llegando, ha tardado bastante. También me gustaría mencionar las desastrosas políticas que tienen con el público latinoamericano, pero no se si atribuir la culpa a la central de Nintendo en Kyoto o a la división de América.

El 30 de este mes se realizará una nueva sesión de inversionistas donde Iwata presentará los resultados del tercer cuatrimestre del año fiscal y hablará un poco mas de la estrategia de Nintendo.

Categorías
Artículo

Libro Nintendo Magic: Winning The Videogame Wars

Seguro si leen este blog son muy fans de Nintendo y les gusta todo lo que sea de la compañía. En esta sección trataré de darles cada semana una recomendación sobre algo relacionado con la Gran N que seguro les gustará para expandir su proyección de su fandom. Desde libros, hasta ropa pasando por posters y adornos, pero no juegos en si: cualquier cosa que los haga decir ¡quiero eso! (bueno, por lo menos eso digo yo).

Nintendo pasó por una etapa bastante oscura con Nintendo 64 y GameCube causada principalmente por la entrada de Sony a la guerra de consolas y su consecuente dominación del mercado. Las ventas no eran las esperadas, las Third Party no creían en las propuestas, los usuarios estaban cambiando de bando… El futuro de la única compañía de videojuegos «pura» que quedaba en la industria no lucía muy bien. Años después la compañía de Kioto lanzó Nintendo DS y Wii, que, con un enfoque distinto, lograrón posicionar a Nintendo nuevamente hasta arriba.

Nintendo Magic: Winning The Videogame Wars es un libro que relata, detrás de escenas, la reingeniería por la que atravesó Nintendo liderada por los carismáticos Satoru Iwata, actual presidente de la compañía, y Shigeru Miyamoto, el legendario creador de Mario, Zelda, Donkey Kong, etc. Con una filosofía simple: crear sonrisas, y el objetivo de llegar a personas que no son asiduas de los videojuegos, Nintendo obtuvo el éxito que tanto necesitaban para demostrar que siguen siendo la principal creadora de juegos en el mundo, cosas que se cuentan en el libro con tanto detalle que resulta realmente sorprendente, ya que Nintendo de por si es una compañía bastante cerrada y este tipo de información es extrañísima.

La información esta presentada en un trasfondo empresarial, pero nunca deja de ser interesante ya que cuenta con numerosas anécdotas sobre el surgimiento de nuevas ideas y la inspiración de los grandes genios de la compañía. Por ejemplo, me entero que Nintendo DS nació en el segundo piso de un pequeño restaurant italiano en Kioto (al que nuestro corresponsal japonés intentó acudir sin éxito), o que Iwata y Miyamoto almuerzan juntos para debatir semanalmente todo este tipo de ideas fantásticas. Como fan de Nintendo, me encanta especialmente que el libro básicamente sea un compendio de las aventuras de Iwata y Miyamoto, con menciones del pasado histórico de la compañía y alguna información biográfica de los líderes, aunque siempre enfocándose a la era Wii-DS.

Este libro me ha hecho ver lo humilde que es Nintendo en el interior, aunque a veces se les vaya un poco el ego y crean que todo lo tienen bien. La filosofía corporativa es extremadamente fuerte y todo se basa alrededor de crear diversión. Pero para poder entretener los creadores tienen que estar bien de la cabeza, en todos los sentidos. ¿Sabían que cuando Iwata asumió su papel de presidente se sentó a hablar con una gran cantidad de empleados para conocerlos? Y en recientes noticias hemos visto sus declaraciones sobre el despido de empleados: no lo hace para no bajar la moral del equipo. Un equipo relativamente pequeño, pero muy unido y esto se refleja en los dos grandes «jefes». El autor Osamu Inoue transmite muy bien su fascinación de la filosofía de la compañía en este compendio.

Con un total de 219 páginas distribuidas en ocho capítulos, Nintendo Magic es mi recomendación  de esta semana para todos los fans de Nintendo que quieran conocer la gran filosofía empresarial, contada con todos estos datos y anécdotas curiosas sobre la creación de sus productos. Yo soy un obsesionado de Iwata y compañía, me encanta como trabajan. Imaginen a una adolescente fanática de una estrella pop, así soy yo con la trifuerza de la compañía y si ustedes tienen los mismos sintomas que yo (luego de ver la imagen que acabé de enlazar fueron a YouTube a llorar viendo el final del E3 2006), este libro les ENCANTARÁ, se los aseguro.

Nintendo Magic esta en inglés, así que cuidado con eso. Aquí pueden encontrar un pequeño pasaje de uno de los mejores capítulos del libro.

Categorías
Noticia

Satoru Iwata nunca dijo que iba a renunciar de no obtener buenos resultados

Finalmente Mr. Iwata ha hablado sobre este gigantesco escándalo que se formó en enero por culpa de desinformación de la prensa. El presidente de Nintendo, respondiendo a la pregunta de alguien en la 73 junta de inversionistas anual, afirmó que no recuerda haber dicho que iba a renunciar de alcanzar la meta de los 100 billones de yen. Lo que si dijo es que estaban esforzándose bastante para alcanzar el número antes de finalizar el año fiscal.

Justo como comentaba en un artículo de abril, en ningún lugar de la traducción oficial Iwata habla sobre renunciar, fue algo que un periódico japonés dedujo de una frase sacada de contexto y lo escribió como verdad absoluta. Y claro, este reporte se extendió por toda la web sin corroborar la fuente original. Nosotros no reportamos la noticia porque al comparar la información de todas las páginas con la transcripción original era obvio que algo no cuadraba, pueden esperar noticias veraces de nosotros.

Satoru Iwata es, en mi opinión, uno de los mejores líderes de la industria por razones que me gustaría dedicar un artículo entero. Sólo tienen que ver su famosa conferencia en la GDC del 2005 titulada «El Corazón de un Gamer». Una persona muy genuina que le encanta su trabajo y se divierte haciéndolo. Me alegra bastante la confirmación de que no tenía planes de retirarse por un descuido fiscal.

Categorías
Noticia

Satoru Iwata ahora también será CEO de Nintendo of America

En una movida completamente sorprendente e interesante, Nintendo ha anunciado que el actual presidente de Nintendo, Satoru Iwata, asumirá el cargo de CEO de Nintendo of America. Esto tiene como consecuencia la promoción de Tatsumi Kimishima, anterior CEO de NOA, a la junta directica de Nintendo Company Ltd. Así Iwata será ahora presidente global de Nintendo y también tendrá las últimas decisiones del continente americano. El anuncio se da después de que Nintendo reportará ganancias el día de ayer en su informe financiero.

¿Qué puede significar esto? Bueno primero Reggie Fils-Aimé seguirá en su cargo como Chief Operating Officer (COO) de Nintendo of America pero ahora trabajará directamente con Satoru Iwata: ya no habrá un intermediario, que en este caso era Kimishima, entre las relaciones NOA-NCL. Esto puede traer varios beneficios: mayor colaboración y eficiencia entre ambas partes, localizaciones más rápidas y, según la especulación, podría hasta mejorar la relación con estudios de esta parte del mundo.

Esperemos que en la conferencia fiscal del día de hoy Satoru Iwata detalle los planes sobre este nuevo cargo. Esta se realizará, si seguimos el mismo patrón de años anteriores, aproximadamente a las 10:00 am hora Tokio (aquí la hora en tu país). Sígannos en Twitter (@Blogtendo) para tener actualizaciones relevantes del evento.

¿No les parece gracioso que un sector pedía la dimisión de Iwata y ahora básicamente tiene más poderes? Esto me parece sumamente positivo y espero que veamos los resultados de esto en el resto del año.