Categorías
Noticia

¡Nuevos detalles de Sonic Boom!

Según pasan las horas, se van conociendo más detalles del flamante y reciente anuncio de Sonic Boom (ya tiene microsite oficial por si queréis echarle un ojo).

Se confirma finalmente que es la tercera exclusiva que Nintendo tenía atada, de la famosa mascota azul, siendo el título desarrollado por Big Red Button Entertainment en su versión de sobremesa con el famoso motor de Cry Engine 3 (saliendo escenarios del juego en la presentación del mismo motor), y por Sanzaru Games en la versión portátil, aunque compartirán en el mismo mundo en ambas ediciones (con enemigos,  escenarios y características diferentes).

sonic_boom-9

El juego cambiará aspectos  que son típicos de la franquicia (de su vertiente principal, claro está), permitiendo al jugador una mayor exploración del entorno, alternándose con fases de velocidad y combates (al más puro estilo Sonic Unleashed en sus etapas de lobo).

sonic_boom-5

La versión de sobremesa contará con diversos modos multijugador (solo en local, nada de online), donde se podrá compartir partida en la campaña principal entre dos personas, dejando otros modos con la posibilidad de jugar hasta cuatro. Además el título estará enfocado en el trabajo en equipo, donde cada personaje tendrá sus características propias. El juego contará también con conexión entre ambas versiones, aunque no se a especificado mucho más al respecto.

Sonic Boom va a ser una revolución dentro de la saga, pero no sustituirá la línea “clásica”, solo es un rediseño más del erizo, donde “se busca llevar la franquicia a otro nivel”, según comenta el  CEO Big Red Button, Bob Raffei.

sonic_boom-4

Por el momento no hay mucho más que contar, salvo rumores, como el uso del NFC con los juguetes de la serie. El juego desde mi punto de vista, destila otro tipo de plataformeo, al estilo de la saga Crash o Jak and Daxter (casualmente fueron creados por los desarrolladores que actualmente hacen este título) que dista bastante de los últimos Sonic (que para nada tiene porqué ser malo esta diferencia) y espero que sean capaces de juntar características de exploración, acción y velocidad.

Desde luego hay que estar de enhorabuena porque haya otro gran anuncio para Wii U, que por lo que parece, tiene mucho que hablar este año. Y vosotros, ¿qué esperáis de este juego?

Categorías
Noticia

Sonic Boom confirmado para las consolas de Nintendo

Desde hace algunos días, se rumoreaba con el anuncio de un nuevo juego de Sonic (el cual en un principio se creía que iba a ser multiplataforma). Pues bien, hoy se ha presentado «su renacimiento» (palabras de Sega) en un evento para la prensa en USA.

Esta nueva versión del erizo azul, no solo tendrá forma de videojuego, sino también en una serie de animación y juegos para móviles.

sonic_boom_the_game1-656x492

Pero lo más importante, es que con el siguiente vídeo queda por confirmado que será exclusivo para Wii U y Nintendo 3DS. Espero que lo disfrutéis, tiene una pinta estupenda:

Categorías
Artículo

Las referencias de Majora’s Mask en otros juegos

Majoras Mask Referencias

En los últimos años los fans han pedido incansablemente un remake de The Legend of Zelda: Majora’s Mask en 3D al estilo de su predecesor, Ocarina of Time 3D para Nintendo 3DS. Y no es por pedir cualquier juego, en mi opinión es uno de los mejores juegos de The Legend Zelda y el que más merece un remake.

Nintendo seguramente ha escuchado los gritos de los fans y los grandes dirigentes de la compañía han hablado un poco evasivos del deseado título en varias entrevistas. Tal vez lo mas curioso son las diferentes menciones que han ido dejando en varios juegos y media a lo largo del 2013, principalmente. Esta es una selección de las mas importantes referencias de Majora’s Mask que ha hecho Nintendo el pasado año.

The Legend of Zelda: A Link Between Worlds

Majora Mask A Link Between WorldsNintendo se encargó de darle al título una cantidad considerable de referencias de Majora’s Mask.  Lo mas obvio aparece segundos después de tomar el control de la aventura, te levantas y la máscara de Majora está colgando en tu casa sin ninguna explicación. Hiromasa Shitaka, director del juego, afirmó en una entrevista a GameInformer que la adición de la máscara fue un pedido especial del equipo de producción que dirige Eiji Aonuma (productor de Zelda), pero ¿por qué? Luego también está el hecho de que en Kakariko, los habitantes usan varias mascaras muy familiares (¡además de una pequeña aparición del Milk Bar!), recordando un poco a las aventuras de Link en Termina. Ahora otra referencia, que aparece después de completar el juego en modo héroe es (si consideras esto como spoiler lo mejor es que dejes de leer ahora mismo y saltes de párrafo, para leer selecciona el texto) el diario de Ravio, haciendo una pequeña referencia a los ‘tres días’.

Animal Crossing: New Leaf

Majoras Mask Animal Crossing New LeafUn simple cameo (y también había aparecido en City Folk para Wii) pero con significado considerando todo lo que Nintendo ha estado teaseando. Puedes obtener la mismísima mascara de Majora para lucirla como si fuera el último grito de la moda. Para obtener a Majora en Animal Crossing: New Leaf tienes que comprar una galleta de la fortuna e intercambiarla para poder comprar el icónico ítem.

Skull Kid en Super Smash Bros. 4

Skull Kid Smash BrosSkull Kid con la máscara aparece en Super Smash Bros. 4 como un Assist Trophy, no se sabe su habilidad pero me encantaría que invocara a la luna sobre el escenario para causar caos. Bueno, es cierto que en Smash Bros aparece cualquier cosa sobre muchísimas sagas y juegos de Nintendo, pero nuevamente es algo muy específico y que no deja de ser curioso en el contexto. También hay algo que noté en Brawl, puede que sea algo rebuscado pero igual es interesante, varios Assist Trophy del juego de luchas obtuvieron luego un juego (ahora a la cabeza me vienen Little Mac y el nuevo Punch Out para Wii, e Isaac que luego anunciaron Golden Sun 3).

La música de Majora’s Mask en Club Nintendo

Majoras Mask Soundtrack Club NintendoEsto es lo mas curioso de todo a mi parecer. El premio por llegar al estatus Elite en Club Nintendo de América fue, nada mas y nada menos, el soundtrack completo de Majora’s Mask. Pónganse a pensar un momento, ¿no es algo completamente aleatorio? Siempre, para los regalos de estatus, han regalado cosas como estatuas, posters, cartas, calendarios, códigos para la Virtual Console, pero nunca un ítem de tal magnitud sobre un juego especifico (y uno que aparte de ser retro, ha estado causando furor entre los fans).

Aún hay un par de cosillas mas, especialmente declaraciones de entrevistas, que pueden leer en el foro de NeoGAF donde un usuario las recopiló. Creo que es obvio que Nintendo ha estado dejando estos rastros deliberadamente (especialmente sabiendo que el cameo en Majora’s Mask fue un pedido especial del equipo de Aonuma, eso dice mucho). Últimamente me ha estado dando la sensación que si Nintendo vuelve a visitar el psicodélico y perverso mundo de Majora, será en una aventura completamente original, después de todo Eiji Aonuma afirmó que no saben cuantos años mas pasarán hasta el próximo remake, posiblemente hasta el lanzamiento de un nuevo hardware.

Categorías
Artículo

Cinco razones para un remake de Majora’s Mask en Nintendo 3DS

Zelda Majoras Mask 3D

Actualización: ¡Majora’s Mask 3D ha sido anunciado!

Majora’s Mask ES el juego. Una experiencia que seguramente no volverá a repetirse en nuestra línea de tiempo. Primero porque es Nintendo, la compañía que decide no reincidir en las temáticas de sus juegos (en esta situación, algo malo). Segundo y mas importante, porque Majora’s Mask no es algo normal, esta tan apartado de lo convencional en un videojuego que hasta se tergiversa el objetivo de divertir. Si alguna vez se meten en el argumento de “¿son los videojuegos arte?”, solo tienen que mencionar esta desquiciada pieza audiovisual para dejar vapuleado a cualquiera.

Hace algún tiempo nos enterábamos de que Nintendo estaba planificando otro remake de un Zelda para Nintendo 3DS (aparte de la creación de un juego totalmente original). Las dos opciones: A Link To The Past y Majora’s Mask. Aquí les daré cinco razones de porque Nintendo debe elegir la PIEZA SUPERIOR:

Olvidado en la Historia

Majoras Mask Boxart

Era el año 2000 y Nintendo 64 estaba en sus últimos días de vida (como la situación de ahora de Wii). El “Project Dolphin”, como se le llamaba en aquel tiempo al GameCube, ya estaba en la boca de bastantes y lentamente el 64 estaba muriendo. Lamentablemente estas situaciones perjudicaron la exposición del lanzamiento de Majora’s Mask que quedó algo en el olvido y no muchos se enteraron de la originalidad e incluso existencia del titulo.

Bajo la sombra de Ocarina of Time

Ocarina of TimeCuando alguien habla de un Zelda para Nintendo 64, creo que automáticamente se asociará a Ocarina of Time, el primer Zelda en tercera dimensión y Obra Maestra, incluso catalogado como el mejor juego de todos los tiempos. Esto también afectó la propagación y las críticas de Majora’s. Muchos creen que es sólo una secuela hecha para aprovecharse del éxito del anterior y debe ser comparado con este, lo que no saben es que brilla con una luz propia de colores y contrastes saturados.

Termina en 3D

Luna Majora's MaskSiempre bromeo que se justifica por completo el remake de Majora’s Mask en 3D sólo por la escena que sale antes de presionar Start, la máscara saliendo de la pantalla en tercera dimensión, OMG. Bueno, los que hemos jugado el remake de Ocarina of Time sabemos que el rediseño (mas bien diría la actualización) del apartado técnico es sublime, conservando la esencia original pero con mejoras notables, especialmente en los modelos, texturas y el framerate. Majora’s Mask saldría mucho mas beneficiado que A Link To The Past, juego que ya esta perfecto en 2D y lo único que contribuiría un rediseño técnico es a hacerlo mas bonito. Lamentablemente el juego de 64 tiene problemas de framerate y no ha envejecido muy bien, se vería ampliamente beneficiado no sólo desde un punto de vista superficial.

Ahora entenderemos más

Majoras LunaAyer reíamos con el señor delegado japonés que el juego no debería estar catalogado como “+7”, sino “+21”. Majora’s es un juego muy poco accesible para la población casual: puede llegar a ser tedioso por su dificultad, increíblemente profundo que hasta sea difícil captar todo lo que nos quieren transmitir, increíblemente perturbador… Imaginen que hace doce años nos dejó increíblemente marcados el juego, presumiblemente no entendíamos mayor cosa, éramos unos niños… Ahora con la edad, creo que tenemos mayor capacidad para razonar todos los detalles secundarios u ocultos que los desarrolladores han dejado en todo el juego, creo que podremos obtener una experiencia mas completa y totalmente diferente a la de hace unos años (especialmente si no lo hemos jugado recientemente).

Majora’s Mask, Obra Maestra

Arte Majoras MaskCreo que he mencionado tantas veces obra maestra que debería ser la keyword de este artículo. La mecánica de los tres días es algo completamente innovador, da un sentimiento de presión nunca antes visto complementado por el sentimiento depresivo de destrucción y fin inminente que transmite la historia en general. Recordemos que una luna con cara maligna está a tres días de estrellarse con la ciudad y sólo se puede salvar obteniendo la ayuda de cuatro dioses, aventura que se sabe es imposible con el límite de tiempo que nos dan, para ganar hay que perder. El mundo se siente realmente vivo: a pesar de ser una realidad paralela a la de Hyrule casi cada personaje con el que interactúas tiene un propósito dentro del juego, los sidequest son numerosos y la historia de cada uno tiene un trasfondo único. El arte ayuda con la locura general del juego colores vivos y muchas sombras. ¿Cómo no va a merecer todo esto una revisita?

Sólo nos queda invocar la ayuda de los cuatro gigantes y pedirle a Miyamoto (que se parece DEMASIADO al vendedor de máscaras) que se decida por Majora’s Mask, o habrán problemas. Tengo pensado escribir en otra ocasión sobre la increible profundidad y oscuridad del juego, posiblemente cuando lo vuelva a jugar en 3DS, porque así será, ¿no? 🙂

Recuerden que hay una campaña de fans, Operation Moonfall, que pretende hacer ver a Nintendo la gran cantidad de fans que tiene el juego, pueden unirse aquí, ahora hay unas 30,000 personas «inscritas».

El genial fanart que figura en la imagen principal fue hecho por Spire-III.