A Link Between Worlds toma mucha inspiración de A Link To The Past
Con el exitoso lanzamiento de The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, ha estado en la cabeza de muchos fanáticos de las grandes sagas de Nintendo el gran trabajo que hicieron reutilizando el mapa del clásico de SNES (En este juego de A Link to the Past) y las cosas nuevas que agregaron. Agarraron este clásico del Super Nintendo Entertainment System e rehicieron todo para adaptarlo al 3D. Por mas que el juego tenga nuevos calabozos, un nuevo sistema para el uso de los items, la nueva cualidad de poder completar el juego en el orden que uno quiera, entre muchas cosas mas, resalta la base del clásico de SNES.
A Link Between Worlds toma mucha inspiración de A Link To The Past
La pregunta que automáticamente me vino a la cabeza, y calculo que a muchos de ustedes también, fue: ¿después del éxito de este nuevo gran juego de Zelda, podrá ser esta una buena dirección para los juegos nuevos? Volver a lo básico y ponerles un nuevo spin.
Cuando la gente de Game Informer le preguntó al director de Zelda: A Link Between Worlds, Hiromasa Shikata, si creía que Nintendo interesada en revivir la estructura o perspectiva de los juegos clásicos de SNES como Metroid o Star Fox, dijo:
Es un honor que la gente considere que el juego fue un éxito. Cuando hacemos un juego, a menudo empezamos por pensar en el sistema básico y así luego determinar la configuración adecuada. Si hay algo que se adecue para la fórmula básica de Star Fox y el Metroid, entonces yo creo que vamos a ser capaces de desarrollar algo. En este titulo, si no se nos hubiera ocurrido la idea de entrar en las paredes desde el principio y en su lugar hubiéramos pensado en algo nuevo que le permitiera al jugador hacerse una pelota, podríamos haber terminado con un Metroid nuevo en lugar de un Zelda.
Lo único que espero es que si, que tengan esta idea como alternativa, ya que cuando lo llevaron a cabo, les dio buenísimos resultados.
Uno de los grandes juegos que Nintendo llevó a la Madrid Games Week fue The Legend of Zelda: A Link Between Worlds, primer juego de la saga para Nintendo 3DS y secuela de A Link To The Past, así que tiene bastante que probar para ser un digno sucesor del mejor juego en 2D de Zelda, según muchísimos fanáticos. Yo lo jugué en el pasado E3 y me encantó, pero, ¿qué le pareció a Trivi? Mira el video para averiguarlo:
Buenas a todos y bienvenidos a otro «Resumen Directo» dedicado a la Nintendo Direct de hoy. Aunque en un principio parecía que no iba a haber mucha chicha, al final si se han dado a conocer nuevos detalles de nuestras consolas. ¡Empezamos!
La Direct ha comenzado con más detalles del flamante y nuevo Zelda, un bombazo más que nos llegará en breve. Las principales características que se han mostrado en la Direct, son sus funciones de StreetPass. El jugador podrá enfrentarse a Link Oscuro (tenebroso dijeron en el vídeo) de otros jugadores con los que se cruce por la calle, y obtener premios por derrotarlos. Una cualidad más que hace que el juego sea extremadamente apetecible (ya están saliendo los primeros análisis del juego y lo ponen por las nubes).
Continuaron con más juegos de cara Navidad, y como no, uno de los juegos más esperados es Bravely Default, que saldrá en su edición coleccionista, que como ya adelantó mi compañero Julio, será lanzado el mismo día que el juego normal (6 de diciembre para Europa y 7 de febrero para América). Explicaron también algunas características como fijar ataques en los luchadores y algunos detalles más sobre los puntos de sueño que se recolectan con la consola en stand-by. Y para finalizar de ponernos los dientes largos, nos cuentan que hay una demo disponible desde ya en la eShop (y yo aquí escribiendo todavía…).
Más minutos ocupó la portátil, en este caso para anunciar las fechas para el próximo año en Europa. Comenzando con Mario Party: Island Tour (los americanos lo recibirán en breve), donde soltaron modos de juego donde enfrentarse a jefes finales, control de movimiento para algunos minujuegos y la posibilidad de jugar 4 personas con un solo cartucho (ya se desvelo en su día, pero es bueno recordarlo). Su lanzamiento será para el 17 de enero en Europa (el 2 de este mes en América) y la verdad, el juego tiene una pinta estupenda.
El fútbol también tuvo acto de presencia con Inazuma Elenven 3: Team Ogre Attack, con conexión con los recientemente Inazumas lanzados en Europa. La otra presencia de este deporte fue también la localización de Calciobit, que en occidente será llamado Pocket Footbal Club y contará con multijugador online (echadle un ojo al tráiler que es muy gracioso).
Pero el gran bombazo de la Direct ha sido Miiverse para Nintendo 3DS y la unificación de cuentas eShop entre ambas consolas a través de la ID de la Network de Wii U. Además se ha anunciado una app de Youtube para la portátil. Todo esto se llevará a cabo en las próximas actualizaciones que presumíblemente llegaran antes de terminar el año.
En lo que respecta a la sobremesa, lo mas destacado, es la presencia de un nuevo vídeo de Super Mario 3D World que desvela modos y secretos del juego (si tenéis asegurado su compra os aconsejo que no lo veáis).
También se remarcó los DLC de Pikmin 3 y anunciaron un set completamente nuevo, con escenarios que no aparecen en el juego original y con la posibilidad de controlar a Olimar y a Luis (lo que se vio en el vídeo fue espectacular).
Por último, se llevará a cabo mañana una actualización más sobre la Plaza Animal Crossing, que permitirá nuevas funciones complementarias, como encuestas y sellos personalizables, a este juego infinito (miedo me da mirar mi Registro de Actividad).
Pues nada más, aquí os dejo el enlace de la Direct, y os recuerdo que nuestros compañeros de Blogtendo estuvieron probando varios de estos juegos en la «Madrid Golden Week» (echadle el ojo si queréis ver sus impresiones).
Desde que tengo memoria, nunca me han llamado tanto la atención las ediciones especiales de consolas, siempre me ha gustado el look «oficial» y simple del hardware de Nintendo. Hoy no, hoy estoy presionado ya que la compañía ha mostrado una Nintendo 3DS XL versión Zelda: A Link Between Worlds y me encanta, pero ya tengo la consola:
De frente muy bien todo, el color dorado va muy bien con el color de los botones y no se siente muy cargado/cegador, como la mayoría de cosas doradas. Ahora, donde en verdad brilla el diseño de esta edición especial es en el exterior, con un interesante juego de colores que combinan muy bien con el logo del juego:
¿Estoy sobrehypeando las cosas o en verdad han hecho un trabajo muy interesante? Parece que estas navidades pertenecen a Zelda, especialmente luego del espectacular trailer de A Link Between Worlds que fue mostrado hace poco.
Esta edición especial será lanzada el 22 de noviembre (junto al lanzamiento del juego) y contendrá un código para descargar la versión digital de A Link Between Worlds. Por el momento solo ha sido anunciada para Europa (junto a una versión especial, menos relevante de Luigi), pero VAMOS, esto va a ser lanzado mundialmente si las sucursales de Nintendo tienen cerebros.
En este momento Eiji Aonuma, productor de la saga Zelda, está terminando un panel de convivencia con los fans sobre The Legend of Zelda: A Link Between Worlds en la New York Comic Con. Finalmente, luego de varios vídeos donde solo se mostraba el gameplay del nuevo juego, Eiji nos revela más de la historia que nuevamente esta ligado a su bien conocido fetiche de los mundos alternos:
Bienvenidos a Lorule, gente. Una dimensión alterna de Hyrule a la que ingresas por medio de grietas en las paredes cuando estás en forma dibujo. Como es frecuente en las dimensiones paralelas, en Lorule hay una contraparte de todo (como se puede ver en el bellísimo arte que adorna esta entrada). Incluso las personas tienen su propia versión en Lorule: la princesa Zelda tiene a su contraparte emo Hilda (una persona me hizo ver esto y ahora mismo estoy llorando para siempre, esa serie fue mi vida) y parece que allí habita lo que parece ser una versión femenina de Ganondorf.
¿Podría este juego ser mejor? Incluso la mismísima máscara de Majora parece tener una aparición en la tienda del juego, me parece que estamos ante uno de los mejores Zelda, todo apunta a eso. Y si no, repitan el vídeo y dejen que las notas musicales cuando aparece la trifuerza los vuelva a matar de nostalgia.
Recuerden que The Legend of Zelda: A Link Between Worlds sale a la venta el 22 de noviembre de este año.
Mientras espero con ansias poder jugar a la demo del Phoenix Wright 5, os comento un poquillo lo que nos ha deparado la Nintendo Direct de hoy, que como se anunció ayer, trataría de los juegos con un lanzamiento a corto plazo (de aquí a navidades vamos).
Para comenzar el Sr. Iwata nos ha regalado un trailer épico del Super Mario 3D World, que para aquellos que tenían dudas de su calidad (yo no las tenia precisamente) les habrá convencido. En el footage que se ha visto, se ven nuevos diseños de niveles y power ups que no los comentare para quién no lo quiera saber. Fecha confirmada para Europa siendo un lindo 29 de noviembre (1 semana mas antes en América); además a partir del 8 del mismo mes (y del 11 en USA) se podrá comprar Wiimotes Plus especiales del juego (echadle un vistazo a la presentación).
Como ya sabéis Zelda aterrizará en nuestras portátiles con The Legend of Zelda: A Link Between Worlds el 22 Noviembre. Como noticia destable, el juego cambiará el «ciclo» de las mazmorras, y no será necesario pasárselos en un orden concreto (así como las armas se podrán adquirir en tienda).
Continua la video conferencia con mas confirmaciones y mas material de Wii Party U (para el 25 de octubre), presentando modalidades del multijugador que cobraran nuevos conceptos gracias al Gamepad. Ojito que vendrá acompañado de un Wiimote (blanco o negro) y un soporte horizontal para el mando de Wii U (por amazón y otras tiendas online tiene un precio cercano a los 40 €, así que si necesitais un mando ya sabeis lo que teneis que hacer).
Ahora toca hablar del erizo, el cual ha tenido una gran presencia en la online slots Direct. Comenzamos con Mario & Sonic at the Sochi 2014 Olympic Winter Games, que tendrá un lanzamiento para el 8 de noviembre (15 del mismo mes en USA); como noticia destacable el juego tendrá funciones en línea, con rankings y también modo multijugador online entre regiones (similar a lo que harán en el Club).
Sonic también fue visto por su juego en solitario Sonic Lost World , del que ya hemos hablado en mas de una ocasión, y del que se vio un trailer que genera grandes expectativas, el lanzamiento será para el 18 de octubre (una semana mas tarde lo hará en continente americano). Y el último bombazo del erizo azul: Sonic volverá al Smash.
Más cosas, Pikmin 3 tendrá DLC (una misión esta actualmente para descargar en la eShop) Wii Karaoke U by JOYSOUND será lanzado este jueves en Europa y funcionará como alquiler (habrá 1 hora gratis para todos y se puede usar el micro del Gamepad para cantar), con compatibilidad de Miiverse (Shibata comentó que estará por la comunidad, parece que le encanta esto de «canturrear»).
Seguimos con más fechas, Bravely Default llegará (por fin) el 6 de diciembre a Europa (en América será para el próximo año como ya comentamos en su día) de dos formas diferentes (aparte de la versión digital), el juego solo y la edición coleccionista. Además, si reservas el juego (en las tiendas participantes de la promoción), recibirás un libro de ilustraciones. También se liberó un segundo trailer (el primero se vio hace un par de días) que contenía textos en español, así que no ocurrirá lo que pasó con KH:DDD.
Otro anuncio más, es la demo del nuevo Phoneix Wright y su salida para Europa el 24 de Octubre (solo en descarga y en ingles…, pero bueno es mejor que salga ¿no?)
Como punto «malo» hay que hablar de dos retrasos, tanto Donkey Kong Country: Tropical Freeze como Mario Party: Island Tour se van para principios del año próximo (el primero es confirmado para febrero en América pero aun sin fecha en Europa).
Obviamente me estaba guardando la sorpresa para el final… Kirby llegará a 3DS el próximo año, con un plataformas clásico de la saga, no se sabe mucho más sobre el juego.
Pues nada más esto es lo que dio la Direct, aqui os dejo los videos de las versiones americanas y europeas:
En el booth de Nintendo, justo en la mitad de todo, había un curioso stand donde se podían jugar todos los juegos de Nintendo 3DS y aparte llevarte un premio elegido al azar. Estuve a UNA PERSONA de ganar un Nintendo 3DS XL. A UNA. Ah bueno, mañana probaré de nuevo mi suerte. Lo que si puedo hacer ahora mismo es contarles como se juega la secuela de ALTTP para Nintendo 3DS, The Legend of Zelda: A Link Between Worlds.
La vista es la de ave a la que estamos acostumbrados de los Zelda 2D, se controla con el Circle Pad y los botones, así que no más horrible sistema de los juegos de DS. Lo importante del juego es el efecto 3D que en verdad le da bastante sentido al juego. Muchos de los enemigos y niveles del juego juegan (redundante redundancia) bastante con esto.
¿Se recuerdan de los niveles de 3D Land donde la cámara se ponía arriba para enfocarse en la verticalidad? Es muy similar aquí. Por ejemplo unos enemigos araña saltan y con los efectos de profundidad se puede apreciar bien donde van a caer, sin necesidad de las sombras. También esta el diseño vertical de los niveles y las diferentes capas de profundidad que esto habilita: subí varios níveles en este «templo» y en el fondo se iba viendo, entre unas rejas, como me iba alejando del primer piso. Hay switchs y enemigos que sólo se pueden ver desde cierta perspectiva y cosas por el estilo. No me puedo imaginar que mas cosas tienen planeadas los del Zelda Team ya que esta sólo es una pequeña sección de todo el juego.
El punto clave de A Link Between Worlds es que Link se puede transformar en dibujo (y según Aonuma, tiene mucha relación con el Dark World), esto abre demasiadas posibilidades de puzles bastante bien diseñados. Alcanzar una llave en el demo me tomó bastante, aunque estuviera a simple vista, ya que uno no piensa en todas las posibilidades que hay cuando te conviertes en dibujo. Tuve que hacer una «maniobra» para obtener la llave bastante curiosa y sentí esa satisfacción «Zelda» de haber logrado algo. No les digo como exactamente para no darles spoilers, pero los desarrolladores se están esmerando bastante en confundir a los jugadores. No había tenido esta sensación de un puzle tan bien hecho en un Zelda en mucho tiempo, y eso que es uno de los sencillos al principio del juego.
Así es como tenemos dos elementos que serán esenciales para los nuevos puzles: los interesantes juegos de perspectiva con el 3D estereoscópico y el aporte de Link dibujo, pudiendo explorar otra dimensión antes no explorada. Les puedo decir, con lo poco que jugué, que este será uno de los Zeldas más interesantes en cuando a gameplay y dificultad si mantienen la misma línea de acertijos.
El juego se ve bastante bien en el Nintendo 3DS XL, muy, MUY colorido. Tal vez un poco pixeleado, pero es porque no estoy acostumbrado a jugar en el XL. El arte es espectacular a pesar de que cuando se reveló no estaba totalmente convencido del diseño de Link, si ven el artwork están tratando de regresar a un look retro muy bueno. Música: la típica alta calidad de Zelda con sus icónicas melodías en los dungeons y los clásicos efectos de sonido.
Este será el gran juego de Nintendo 3DS para navidades en América y Europa, recuerden ver el video 3D de la eShop para apreciar el impacto de la profundidad. A Link Between Worlds se puede jugar sin el efecto 3D pero la verdad es que añade ese componente extra que vuelve al juego totalmente único.
Empecemos diciendo que el tema del Dark World de A Link To The Past es una de las mejores piezas musicales compuestas en un juego de Nintendo. Parece que vamos a poder escucharlo de nuevo ya que en una entrevista con CNet, Eiji Aonuma, el productor de la saga de Zelda, ha afirmado que en la secuela de ALTTP para Nintendo 3DS regresa el famoso Dark World.
Muchos quedamos sorprendidos con las comparaciones al mismo mundo de A Link To The Past, estaban hablando de forma literal cuando decian que iba a tomar lugar en el mismo escenario. Tiene una razón explica Eiji: las capacidades del Nintendo 3DS han permitido al equipo de desarrollo jugar con la vista de pájaro ofreciendo nuevas formas de interacción, lo cual ha sido una perfecta ocasión para revisitar el mundo del popular juego de SNES.
Y ciertamente, si descargaron el trailer en 3D de la eShop habrán visto que el 3D estereoscópico aumenta de gran forma el gameplay de la secuela, me da a mi la misma sensación que algunos niveles de Super Mario 3D Land donde la cámara también se enfocaba desde arriba, dará mucho juego para gameplay vertical. Aonuma repitió en varias ocasiones durante la entrevista la importancia de jugar con el 3D puesto para disfrutar al 100% del juego.
Sobre «Link dibujo», contrario a lo que muchos especulábamos había tomado inspiración de los papiros de WindWaker, la inspiración fue «Ganondorf Fantasma» de Ocarina of Time que podía entrar y salir de cuadros. (…)
Por último, también mencionó que cambiarán algunas cosas tradicionales sobre Zelda. Aonuma no ahondó en esto pero parece que tiene algo que ver con los ítems. Lastimosamente la entrevista tiene mucho parafraseo del redactor y no tenemos las citas exactas del productor del juego, así que es difícil saber a que le ha dado su «toque personal», tomen todo con cautela. Aún así tendremos bastante información oficial dentro de pocas semanas cuando el E3 empiece.
El Nintendo Direct acabó de terminar y estuvo cargado de novedades. La más grande: THE LEGEND OF ZELDA PARA NINTENDO 3DS. Es una secuela de A Link To The Past, el punto fuerte son los gráficos 3D que permitirán nuevas dinámicas con la profundidad como las que vemos en el siguiente video:
Una de las nuevas mecánicas será que Link podrá convertirse en dibujo (me recuerda al inicio de WindWaker) y caminar por las paredes para ver todo desde una nueva perspectiva, supongo que este será uno de los puntos mayores de la historia y estará reflejado en el subtítulo del juego que aún no ha sido revelado.
Es una secuela de A Link To The Past, en el stream japonés se reveló como «A Link To The Past 2» pero seguramente es un nombre provisional y en el futuro cambiará. Y si, saldrá a finales de este año convirtiéndose en el gran título de las navidades para Nintendo 3DS. OMG.
En unos momentos estará disponible un video 3D en la eShop para que podamos apreciar lo que aporta el 3D al juego, dijo Reggie.