Los amigos de Platinum Games, firmaron un acuerdo con Nintendo para dos exclusividades, uno fue Bayonetta 2 (el juego que nadie quiere) y otro es el Maravilloso Wonderful 101, que es el juego del que trata el análisis.
Era verano de 2013 cuando una Nintendo Direct sobre The Wonderful 101 apareció (avisada con anterioridad), en ella el señor Hideki Kamiya daba a conocer los últimos detalles sobre su juego, ante el inminente lanzamiento semanas después. Antes que esto ocurriera ya tenía unas ganas tremendas de probar el juego, pero con la clara idea de que podría esperar a su adquisición (ya sabéis como está la situación económica de España). Una vez finalizó la Nintendo Direct con el TOTY del 2013, se nos presentó en nuestras consolas la demo del juego y en pocos minutos ya me tenía totalmente encandilado.
El tiempo pasaba y yo si poder tenerlo, pasaban las semanas los meses soñando con que de una vez por todas pudiera meter el disco de The Wonderful 101 en mi consola. Pues bien en enero, ese día por fin llegó (el día de antes no pude dormir sabiendo que me esperaban muchas risas y momentazos al día siguiente). Abrí el juego y lo metí en mi Wii U, donde una voz grave (la del comandante Nelson) te incita a formar parte de los wonderfuls, en una situación así solo se puede hacer una cosa, pulsar Start.
Bonito y rápido
El título no destacará por su texturizado ultra realista desde luego, pero no era precisamente lo que se buscaba. Lo más destacable es la cantidad de color tanto de los personajes como de los escenarios, y sobre todo la velocidad en la que fluye todo. Los 60 fps se notan desde la secuencia inicial, y son constantes sin apenas bajadas (casi imperceptibles y muy esporádicas). Visualmente el juego tiene un exceso de brillo, puesto a conciencia para que el mundo parezca de plástico quedando un efecto muy agradable para los ojos. Cabe a destacar los QTE del juego que parecen escenas de película que harán levantarte del asiento. Absolutamente impresionante.
Banda sonora magistral
Ha destacar la banda sonora, magistral. Totalmente ambientada para que se parezca a las típicas series de superhéroes de los 80, pero a su vez épica como ella sola. Como siempre me gusta en los análisis poner algún tema, aquí os dejo uno:
La música del juego la llevan a cabo bastantes compositores, que podréis degustar con la galería que se abre una vez que finalizas por primera vez el juego. Resulta curioso que el tema principal del título está escrito por el mismo Kamiya.
Los sonidos ambientales se encuentran perfectamente acordes al juego, y el doblaje aún en inglés (también en japonés) es sublime con varias entonaciones y estereotipos raciales, os reiréis mucho os lo garantizo.
Divertido no, divertidísimo
Este apartado es el que más polémica ha levantado. Por una parte varios analistas sostienen que es injubable y que afecta a la calidad global del juego, nada más lejos de la realidad, el control podrá gustar más o menos, pero lo que está claro que es necesario un proceso de aprendizaje (que el juego te ayuda de una manera progresiva a que lo domines), pero para nada influye negativamente en la calidad, sino más bien lo contrario, ofreciendo al jugador múltiples opciones para las batallas, expandiéndose con nuevos movimientos que se irán desbloqueando.
Además como se pudo probar en la demo se podrá controlar las famosas hectofusiones de dos formas, o bien con la táctil o con el joystick derecho (en la mayoría de casos es aconsejable el uso de la pantalla). El juego además ofrece la posibilidad de jugar sin televisión.
En cuanto a la faceta de la diversión (los gustos son como los colores) es donde el juego se convierte en un auténtico imprescindible, destacando por encima de todo, la cantidad de situaciones dispares que se dan hasta completar la aventura, es un sinfín de imaginación unida con un buen gusto y saber hacer. The Wonderful no baja de ritmo desde que empieza hasta que termina.
Por ultimo comentar el multijugador del juego que permite que un total de 5 personas cooperen (con puntación individual para los piques) para vencer a varios enemigos, si bien son pocas las fases que tiene el juego para varios jugadores.
La duración del juego será de unas 15 horas aproximadamente de puro gameplay (el juego no contabiliza los videos, ni el navegar por menús, en mi caso tengo el doble de lo marcado en el registro). Pero donde el título realmente destaca es en su rejugabilidad, deseareis terminar la fase para querer volverla a empezar.
Un juego para todos no os asustéis
De los principales miedos que le tenía al juego, es que fuera necesario varias horas de perfeccionamiento jugable para poder disfrutar del juego, os puedo asegurar que hasta para gente que prácticamente no ha tocado juegos de este género, les resultará sencillo de completarlo (la historia principal claro está) gracias a que se podrá seleccionar la dificultad desde muy fácil hasta normal (luego se podrán desbloquear más niveles de dificultad), adaptándose a todo tipo de jugador.
Hay también dos aspectos que no he comentado donde el juego es también un auténtico espectáculo, la presentación y la historia que por no spoilear las omitiré de sus respectivos comentarios. Y como aspectos no tan positivos (realmente no son malos es una opinión más personal), la dificultad casi enfermiza para conseguir algunos desbloqueables del juego como nuevos personajes por ejemplo, con los que poder disfrutar y hacer nuevos combos solo alcanzable a los más asiduos a repetir las misiones una y otra vez. También comentar que no hay ninguna opción de que se omitan los videos de forma automática, posibilidad que es complicada debido a la cantidad de QTE (pero los videos se pueden saltar dándole simplemente al +, pero para el frenesí del juego).
Ya sabéis que en Blogtendo no ponemos nota numérica, pero si tengo que decir que os compréis este juego, es una obligación, como si os gusta el género o la estética como si no, es un auténtico must have no solo de la consola, sino probablemente de la generación que acaba de empezar. Así que si tenéis la oportunidad echarle el guante porque aventuras así no se juegan todos los días.
Mis expectativas han sido desbordadas con estos maravillosos 101 y mira que eran altas, pero es que este juego es sublime.